Muchas veces he pensado que lo difícil del maratón no es correrlo, si no prepararse para él,
Estoy en el final de mi preparación de 4 meses para el maratón de la ciudad de México, y por ende a punto de correrlo,
es probable que no comparta ésto hasta saber el resultado del mismo o momentos antes de iniciar, la verdad tal ves quisiera no pensar en los que saben que estoy corriendo; A veces quisiera correr solo para mí, pero la verdad, los que me han leído lo saben, corro por muchas personas, y eso, al mismo tiempo, llega a ser una gran motivacion.
Todo empezó el 18 de Enero una semana después del maratón de la ciudad de Mérida, en la convivencia anual del club de los amigos en puerto progreso, entre las anécdotas de todos los maratonistas me di cuenta que soy de los pocos que no corren al menos un maratón al año, y ahí decidí correr el de la ciudad de México, y algunos me secundaron sin demasiado eco, todavía faltaba mucho, 30 de Agosto, pero dije... si no te decides y no te inscribes nunca vas a hacerlo; El lunes 19 de enero me inscribí en línea junto con Luis y Roger, y me asignaron número de corredor 6482, el 20 de febrero ya tenía los boletos de avión, solo faltaba lo mas importante..... Entrenar.
Según he visto en revistas y portales de internet, y de acuerdo con lo que me han recomendado mis maestros de la calle, un buen entrenamiento de Maratón debe llevar entre 16 y 18 semanas, pero primero tenia que hacer una base, pensaba por ejemplo, poder correr 10 km sin problema cualquier día, algunos fondos los Domingos, y así, empecé solamente procurando ser constante, en el recuento de actividades hacia entre 7 y 11 km entre semana y domingos entre 12 y 21 km. principalmente corría con el Forza Team jajaja (Roberto R., Luis de R. y yo) ya que ellos estaban haciendo un programa de 21k. y con el Club de los amigos, cuando me era posible por cuestión de tiempo, tomé parte de sus entrenamientos para medio maratón y maratón de la marina, me ayudó mucho a crear base.
Oficialmente inicié mi entrenamiento la semana del 11 al 17 de Mayo, 4 días por semana, con los miércoles entrenando intervalos de "velocidad" y Domingos distancias largas, con cargas semanales promedio de 50km desde semanas de 43km a semanas de 59km.
Entrenando para un maratón pasas por muchas cosas, tu vida ordinaria sigue, responsabilidades familiares, problemas de trabajo, viajes, reuniones sociales y familiares, enfermedades, etc. el chiste es poder combinar todo eso con el gusto por correr, aguantar estoicamente cuanto te dicen: "que hueva levantarte mañana domingo a las 4.30am", "quédate un rato más en la fiesta no seas mam...", "un día que no salgas a correr no pasa nada", etc, etc.
Si de algo puedo estar satisfecho es de la constancia y perseverancia que he tenido antes de este maratón, estoy casi seguro que no será un gran tiempo, ni mi mejor marca, (esa la estoy dejando para más adelante, jeje), pero pretendo disfrutarlo mucho.
Pasé por una lesión en la rodilla, muscular, que al parecer por lo que me dijo el ortopedista no es gravedad, pero como molesta, también tuve que ver a mis amigos retirarse del plan que habíamos ideado juntos, Roberto de plano por cuestiones familiares ni se inscribió, Roger por trabajo nunca pudo prepararse, y Luis por prescripción Médica a la mitad del entrenamiento tuvo que descartar correrlo completo, claro, otros del club se subieron al barco y estaremos juntos en la línea de salida.
La etapa un poco mas complicada fue durante Julio, en lo mas fuerte del entrenamiento, con la familia en la playa, me tenia que levantar muy temprano para correr solo en la carretera de la costa yucateca y después llegar a Mérida a bañarme para ir a trabajar, los domingos o corría mis fondos en la playa, o venía a Mérida muy temprano para correr con el Club de los amigos, no era fácil, porque también eran momentos de disfrutar a mi familia, me acostaba a las 11:30 o 12 pm para levantarme 4:30 o 5 am y nunca me quejé, lo hacía por gusto, nadie me obligaba, y sé que esos sacrificios me darán mas satisfacción al momento de cruzar la meta, o si no, simplemente de cruzar el arco de salida.
Pero también hay muchas cosas que rescatar, si todo fuera así de complicado, ¿que ánimos de correr un maratón?, primero destaco el apoyo de MI FAMILIA, mi esposa Rossana, mis hijos, Rodri Mariana y Majo, que me motivan simplemente con su pregunta... ¿cuanto corriste hoy?, ¿hasta donde llegaste?, y con su valioso tiempo que me regalan para poder dedicarme a algo que me gusta y me complementa, les agradezco y aunque no siempre lo entiendan así, me ayuda a valorarlos y amarlos mas.
Y también me ayuda a disfrutar de mis amigos, los que corrían conmigo cada día, los que me animaban después de una buena actividad o de un mal día, el club de los Amigos, SIEMPRE EL CLUB DE LOS AMIGOS, que planeaban sus actividades del domingo para apoyarme en mis fondos, con abasto y motivación, principalmente el doctor Greene, que ponía las tareas para el Grupo, Miguel, Leo, Javi, que cuidaban que no faltara apoyo de hidratación, Omar que cuidaba que no falte la cerveza para después de entrenar, y a todos los que algún momento corrieron conmigo en esos entrenamientos; Luis, Greene, Greene Jr. Favi, el tigre, Javi, etc. a todos ustedes GRACIAS.

Por otra parte conocí lugares que en auto no puedo disfrutar tanto, correr unos días entre el campo, otros a la orilla del mar, en algunos viaje disfrute correr entre rascacielos, lagos y, bahías, también por las calles de mi ciudad como paseo de montejo, el centro histórico, carreteras rurales, etc. Igual pude disfrutar maravillosas salidas de sol, lunas que se resisten a dejar la noche y demás maravillas de Dios, que no podría disfrutar si no saldría a correr antes del amanecer.

Por otra parte conocí lugares que en auto no puedo disfrutar tanto, correr unos días entre el campo, otros a la orilla del mar, en algunos viaje disfrute correr entre rascacielos, lagos y, bahías, también por las calles de mi ciudad como paseo de montejo, el centro histórico, carreteras rurales, etc. Igual pude disfrutar maravillosas salidas de sol, lunas que se resisten a dejar la noche y demás maravillas de Dios, que no podría disfrutar si no saldría a correr antes del amanecer.
Otra cosa que destacar, mi salud!! quitando lo de la rodilla que es una lesión propia de la actividad, gané en dos aspectos, en mi peso, bajé entre 3 y 4 kilos de peso, lo que me ayuda también con los problemas de la espalda, que cada día va formando solamente parte de mi larga historia clínica, y nada mas, y me ha ayudado con el control de mi hipertensión arterial, una condición de mi esposa y mis padres para correr en la Cd. de México fue visitar al cardiólogo, y después de estudios y mi prueba de esfuerzo, tengo su visto bueno y me redujo la dosis de medicamento que tomo para la presión alta, habré ganado algunos minutos, horas o días mas de vida.
Así que, independientemente de lo que pase el Domingo 30 de Agosto de 2015, yo ya gané, gané mucho con el simple hecho de decidirme a correr un maratón, tener el valor para intentarlo ya es mucho más de lo que algún día imaginé, de prepararme varios meses para ello, fortalecí mi voluntad, re-valoré mi relación familiar y de amistad, gané mas días de vida, gané momentos de reflexión, logros, fracasos de cuales levantarme, alegrías, satisfacciones, gané mucho, y lo del domingo será la culminación de toda esta aventura, que inició el 18 de enero de 2015, en una convivencia con mis amigos, espero terminarla cruzando la meta con una sonrisa y porque no, tal ves con algunas lágrimas de felicidad, y por todos los que no podrán estar ahí conmigo. Por los que no pueden o quieren pero nunca lo han pensando.
Yo corro por ti!!
ESTOY DE VUELTA
Nos vemos,
DPM