jueves, 21 de abril de 2016

Los Intervalos


Era ahora o nunca, me toca hacer ejercicios de velocidad el viernes pero los necesito adelantar para hoy pues tendré viaje de trabajo.
Anoche salí como buen miércoles social, y no termine muy temprano que digamos, así que dormiré alrededor de 4 horas, me levanté 4:50 después de posponer dos veces mi alarma, pasé rápidamente al baño, sincronicé con mi reloj la sesión de entrenamiento que ya había programado en mi celular y me vestí para la ocasión.

Espero ser lo suficientemente claro con los conceptos de hoy, para los que apenas se familiarizan con los tecnicismos de las carreras, y suficientemente correcto para los que son letrados en el tema.

La tarea era como sigue: 2 km de trote suave para calentar, 800 metros a mi máximo esfuerzo con 1:30 min de descanso para recuperarme, (8 veces) y 2 km de trote suave para enfriar.
programé mi reloj con 2 km a un ritmo de 30 seg por km superior a lo que corro normalmente, después los 800 metros con una frecuencia cardíaca dentro de mi zona 5, o sea en mi limite máximo de palpitaciones por minuto, 166 a 185 PPM (entre mi 90 y 100%), y la recuperación de 1:30 min con una frecuencia en mi zona 3 (entre 129 y 148 PPM del 70 al 80%). y para finalizar 2 km con un ritmo lento como al principio.

Arranco con mucha flojera después de estirar y caminar un poco, me va "regañando" el reloj porque voy mas lento de lo que había puesto, - ME VALE- estoy calentando a mi ritmo, no me presiones, llego al final de la avenida de mi casa y retorno, pretendo hacer todo cerca por si se me hace tarde para la ronda que me toca hoy,  después de regresar me percato que no me ha marcado el primer km. y veo que lleva mi reloj la distancia de forma regresiva de 2 km a 0 y me marca 600 mts faltantes para que empiece el suicidio; como verán estoy aprendiendo a usar los entrenamientos en el reloj. 

Unos segundos antes de que termine el calentamiento empieza a emitir pitidos avisando que viene el siguiente intervalo, hay nanita,  ¡nooo quieroooooo!,  ¿y si hago solo 4 en lugar de 8? o al menos unos 6, ya es tarde,  ni he empezado y la mente quiere hacer de las suyas, arranco a una velocidad considerable, acelerando cada vez un poco mas, me siento de la fregada, siento que se me va a salir toda la botana de anoche; paso la esquina de la casa y doblo a otra avenida que rodea mi cuadra hasta que me marca con unos pitidos que esta por terminar el intervalo, unos 10 segundos y listo me pongo a caminar buscando mi frecuencia cardíaca de recuperación; que rico... tengo minuto y medio para descansar, tut tut tut me va señalando mi reloj que aun no llego a mi FC de recuperación, ups solo quedan 20 seg. cuando me marca que ya estoy en zona 3, pip pip pip 5 segundos para arrancar. (nótese la diferencia de sonido para cada momento).

Arranco con el segundo intervalo y me regaña el reloj porque aun no llego a mi frecuencia alta (tut tut tut) como a los 300 metros me marca que ya llegué y me deja de molestar, mantengo el paso lo mejor que puedo, bastante mejor que el primero (para mi desgracia luego me percato que no fue la gran cosa), y llegando por las torres de por la casa me marca que ya esta cerca la recuperación (pip pip pip), me detengo y trago aire, inhala, exhala, trato de relajarme porque minuto y medio NO ES NADA. 30 seg, 20 seg, 10 seg, me avisa que ya estoy en zona de recuperación y ...  pip pip pip empiezo un trote ligero para no arrancar de golpe 5,4,3,2,1 y a darle de nuevo. 

Vamos, rápido, tu puedes, aguanta, toma aire, sancadas largas, mantén el paso, y así terminé otro más, recuperación, y ahora coincidía la marca de mi recuperación con el momento de arrancar de nuevo, ¿como? ¿y a que hora me voy a recuperar? arranco y al voltear a mi derecha (corría hacia el sur) veo la luna roja, impresionante, no sabía se seguir corriendo rápido o quedarme admirando ese espectáculo natural, no podía hacer las dos cosas, porque en las calles adoquinadas de mi colonia en donde ningún ladrillo está nivelado con el de su lado, era seguro que me iba a caer; y así llego a las torres y descansar, ya solo rogando para que los segundos tarden un poco mas, y esperando el momento de arrancar, que si me recuperé lo necesario o no,  pues ya que, vamos a darle.

Y va de nuevo ¿cuantas llevo? que importa todavía me faltan varias, vamos por esas 8, ya estamos en esto, vamos a hacerlo bien, acelero el paso, y a ratito uff creo que ya pasa más rápido los 800 mts otra ves: "recuperación", y arrancar, de repente me doy cuenta que estaba mas preocupado por elevar mi frecuencia que en correr rápido, así que trato de mejorar la postura, el braceo, la sancada, respiración, etc,  lo poco que se, lo tengo que aplicar, de nuevo recuperación, ese bendito momento cuando se terminan los 800 metros, y observo que en la parte superior del reloj (oprimiendo el botón de luz cada que quiero ver algo en la pantalla) que me marca 6/8 o sea solo me faltan dos intervalos.
 
Arranco de nuevo tengo que cerrar bien estos dos últimos, saludo a todos mis compañeros de la madrugada con el mínimo de aliento, los viejitos de los bóxer, las señoras platicadoras, etc. Voy trabajando en lo físico y mental, dar lo mejor de mi, dar lo mejor de mi, me repetía varias veces mientras aguantaba el extenuante paso. -Recuperación- ya vamos por el último jalaba aire y levantaba los brazos, voy por mis mejores 800 metros, pip pip pip 5,4,3,2,1 lo doy todo, ilumino y modifico la pantalla del reloj para que en lugar de mi frecuencia cardiaca me muestre mi ritmo de carrera, me sorprende no ir tan rápido como siento, así que acelero lo más que puedo y busco el ritmo más rápido que haya marcado antes y trato de mantenerlo hasta que al fin se termina, tomó aire y empiezo a trotar para completar la tarea hasta llegar a casa.

Quedó algo más o menos asi:
Creo que anoche no debí comer esos jalapeños con filadelfia, o las alitas búfalo, o debí tomar solo dos o tres cervezas como era el plan original, en fin lo disfrute y hoy pague un poco el precio. Pero valió la pena. Fue un excelente entramiendo. 

Entro a casa y apago la luz. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario