miércoles, 23 de septiembre de 2015

Glosario

Algunos de ustedes que amablemente se toman unos minutos para leer mi mente, se habrán hecho algunas preguntas (sobre todo los que no son corredores o no han corrido con el club de los amigos), Sobre algunas palabras o términos que he utilizado en mis reseñas, aquí trataré de aclarar esos conceptos para todos ustedes.

Garmín.- Es una marca de equipos de ubicación satelital, dentro de los cuales existen los monitores cardíacos que ademas de medir la FC. mide la distancia, tiempo, ritmo de carrera, y calorías quemadas, por cierto, también dan la hora.

RunKeeper.- Es la aplicación que utilizo en mi smartphone para correr, como casi todas las que sirven para ésto, (Endomondo, Runtastic, Nike plus, MiCoach, etc), me calcula la distancia, velocidad, ritmo o paso, tiempo, y traza la ruta recorrida.

Paso o Ritmo de carrera.- Lo explicaré de manera sencilla con mis palabras, es el tiempo expresado en minutos que tardas en correr un kilómetro. por ejemplo un paso de 6:10 implica recorrer un kilómetro en 6 minutos con 10 segundos, también puede ser expresado en minutos por milla. para correr una carrera de 10 km en 50 minutos debes tener un paso promedio de 5:00 min x km, por ejemplo.

Intervalos.- se trata de un tipo entrenamiento de velocidad en el que se hacen repeticiones rápidas, alternando con trote ligero para la recuperación. Ejemplo: 4 repeticiones de 800 metros con recuperación de 2 minutos entre cada una. 

Larga o Fondo.- Son sesiones de entrenamiento donde se cubren distancias alrededor de los 20 km o más, ayuda a acostumbrar al cuerpo y mente a las largas distancias, También la resistencia que genera ayuda a mantener un buen paso a mayor distancia. 

Ritmo cardíaco o frecuencia cardíaca (FC).- Es el número de pulsaciones (pulso)  del corazón en un minuto. Esta información se utiliza para medir la intensidad del entrenamiento y para cuidar no exceder del límite de tu cuerpo. 

Banda.- Existen diferentes dispositivos para medir la FC para los deportistas, son relojes que generalmente van acompañados de una banda pectoral que envía la señal de la frecuencia al reloj. Actualmente ya hay algunos modelos de reloj que no llevan la banda y miden tu frecuencia cardíaca en el mismo pulso de la muñeca.

La Pared.- en ocasiones habrán leído, ... retorno por "la pared", y no hablo de la conocida pared de los corredores en un maratón (esa seguramente se las explicaré en algún momento). No,  la Pared, es un punto de referencia que usamos, es la esquina de la avenida García Lavín con la calle 33 de Montebello, que te lleva a las torres de Altabrisa."regreso por la pared", "hoy me toca pared", etc. 

Las Piedras.- es otro punto de referencia, cuando empezaba a correr con el grupo, ahí me dejaban hacer una pausa para descansar, al final de la calle 33 supongo que uno de los vecinos puso varios cerros de rocas que no dejaban transitar de esa calle a las calles adoquinadas de Altabrisa, hubo una época que las quitaban, y volvían a aparecer, hasta que al fin se impuso la ley, y tenemos acceso libre por esa calle.

La casita.- Es la casa de playa del Dr. Roberto Greene, la cual nos sirve como punto de reunión cuando vamos a correr ahí, esta muy bien ubicada a una cuadra del asta bandera del malecón de Progreso. 

Irán surgiendo otros conceptos que se los iré incluyendo en este glosario para no perder las ideas de las reseñas.

Gracias por sus like me motivan a seguir escribiendo y aunque no lo crean, a seguir corriendo.

Nos vemos,

DPM.

Resultado de imagen para glosario


No hay comentarios.:

Publicar un comentario