jueves, 24 de septiembre de 2015

Festejando a Omar

Este Domingo la tarea era en la playa, pues el Dr. Omar ofreció el desayuno con el popular "Camote" en el puerto de Chelem. 5:30 am la salida hacia el puerto de progreso.
Roger pasó por mi y nos fuimos directo, a que algunos se reunieron antes en una gasolinera para ir juntos, llegamos a "la casita" (consultar glosario) y como siempre el cotorreo entre todos, meter hielo a las hieleras para enfriar las cervezas, llamadas al baño de ultima hora, hacen que salgamos como 15 minutos después de lo programado.

Arrancamos 6:25 caminando un poco por el malecón, con la sorpresa de que había una carrera por iniciar ahi mismo, en homenaje a la recién fallecida corredora Doris Salas. Salimos Faby, Roger, Gerardo, Omar y yo, Miguel, Leo y Greene se fueron en la camioneta al puente de Yucalpetén, a correr sobre el puente, Javi y Roberto se quedaron a nadar, luego iban a hacer bici y luego correr, entrenando para su triatlón de Cozumel,  Faby preguntó por el tigre que dijo ir, y contestamos... seguro lo vemos en el camino al rato.

Como siempre iniciamos tranquilos, el plan era cruzar el puente y alargar un poco la ruta por el lado de Chelem y luego regresar en la camioneta de Miguel, mi idea era ir y volver para hacer unos 13km, pero no todos estaban convencidos de ello. Cruzando el muelle de pescadores inicia la segunda etapa del malecón, que como cada domingo nos recibe con jóvenes trasnochados durmiendo entre los residuos de alcohol de la noche anterior, custodiados por anti-motines que la verdad ignoro que función tienen ahí., un borrachito que venia caminando me pregunta: ¿cuanto corremos de aquí a Hunucmá? (Hunucmá es un poblado bastante retirado del puerto de Progreso), ¡la próxima semana 5.30am! le contesté,  y luego le pregunto a mis amigos: ¿en donde chorizos queda Hunucmá?

En contra de mi voluntad seguimos por el playón (a mi me gusta mas correr por la avenida paralela a la playa), platicando de esas cosas que siempre platican los corredores, de las próximas carreras, de nuestros entrenamientos, de nuestras lesiones, de los tenis, del triatlón, del tipo de tenis, de la ruta, del calor, somos muy aburridos los corredores, no crean que platicamos de mujeres, chismes de parejas, criticar gente, hablar de otros corredores, NO, eso nunca lo hacemos, solo hablamos de correr.

Llegamos a la calle que nos lleva al puente, al fin asfalto!! y pasamos por una casa en donde hay un bóxer mudo, su ladrido es casi imperceptible al oído, Omar dice que debe tener Cáncer en las cuerdas vocales, y Roger afirma que los bóxer son una raza propensa al cáncer, para mi, es un perro mudo.

Llegamos al Puente, hago el ascenso con Omar, bajando del puente hay un oasis en el desierto, una maquina de refrescos con botellas de agua, metí un billete de $20 y sacamos  botellitas que nos dividimos y sin mayor distracción emprendo el retorno junto con Roger pero prefirió subir mas tranquilo así que me sigo solo, y al ver que me quede solo adelante me sirve de pretexto para regresar por la avenida en lugar de la playa, el sol dándome los buenos días de frente con fervor, afortunadamente me quede con una botella de agua que me sirvió para refrescarme unos 3km, al llegar al km. 10 retorno al playón, la segunda etapa del malecón es un andador de concreto de aprox. 2km y el malecón principal tiene 1km así que me dará la distancia completa, me siento un poco cansado pero mantengo el ritmo que traigo desde el puente y pretendo cerrar así, me ofrecen una bolsita de agua fría los voluntarios de la carrera y con gusto la tomo dando las gracias.

Pasando el muelle me toman una foto, seguro los coordinadores de la carrera, pensando que soy un participante mas, llegar al malecón siempre es una motivación, sé que ya es mi último kilómetro, suele haber mucha gente haciendo ejercicio o gente de la comunidad que sale temprano a disfrutar el amanecer en la playa, me pego lo mas que puedo a los comercios para ganar algo de sombra, paso a un costado de la meta para no gorronear una medalla que no me corresponde, y regreso por unos 300 mts que me hacen falta, veo a Omar regresando y troto con él sus metros finales. Y detrás llegan los demás.
Listo, tarea completa.



Después vinieron las cervecitas, el baño de mar y la convivencia en el desayuno, con un rico ceviche de pulpo y pescado asado a las brazas y lo mejor fue que quien más lo disfruto fue el festejado !Felicidades Nena!

Así son mis domingos con los amigos...

Nos Vemos 

DPM

No hay comentarios.:

Publicar un comentario