martes, 26 de abril de 2016

Ritmos

Casi a media noche nos terminábamos de poner de acuerdo para la salida a correr de hoy, total que ya cuando estaba saliendo de casa confirmamos ir en auto a la pista de la Universidad Modelo a hacer la tarea del día, carrera de Ritmos, 2 km para calentar, 30 minutos de ritmos (1 min rápido, 1 min lento) y 2 km para enfriar.

Programé desde anoche mi reloj y (tempranito terminé de ajustarlo),  con la secuencia del entrenamiento para no tener que estar llevando el tiempo con cronómetro y no hacer trampa con las distancias ni con el ritmo (velocidad) que debemos de llevar; pasé por Roberto que esta en mi camino, y ahí vimos a Luis que ya estaba esperándonos, en la pista estaban caminando Greene, Toraya y Eliseo, ahí inician sus entrenamientos todas las mañanas.

Arrancamos el trote de 2 km. a un paso tranquilo, de la nada empecé a trotar y nadie había prendido su dispositivo (celular) para llevar su actividad, así que espere un momentito (con su respectivo reclamo "cordial") e iniciamos a paso conversacional, Greene y compañía tenían media vuelta de diferencia con nosotros así que cada grupo iba por su lado, de repente uno de los celulares da un aviso, creo que era de 5 minutos o sea ni si quiera llevábamos 1km y vi mi reloj y se me hizo raro que no estuviera marcando de forma regresiva la distancia, o sea, me marcaba 800 mts. y no -1,200 como se supone que me debe marcar cuando programo un entrenamiento.

Seguimos nuestras vueltas hasta que les marca sus 2 km y a mi me marca 50 metros después, y arrancamos el primer intervalo de velocidad, 1 minuto, checo mi reloj para ver que se esté registrando y !!OH SORPRESA!! el burro no inicio la actividad con el el entrenamiento programado, si no como entrenamiento libre, (aquí va un icono de carita molesta), en lo que me di cuenta de mi error casi corrimos la vuelta entera y mas de un minuto de velocidad, así que Luis puso el cronómetro en su celular y así nos la fuimos llevando, los 60 segundos cada vez se hacían mas lentos, o mas rápidos en relación inversa a nuestra velocidad. 

Solo cruzábamos palabras en los minutos de recuperación, en los otros, solo luis avisaba, 50, o 5, (a veces nos decía lo que llevábamos, y otras lo que nos faltaba), como en la 7a alcanzamos a Greene en la recuperación y me empezó a hacer platica sobre unos tenis que anda buscando por internet, cuando nos tocó acelerar le dije: -Vamos- y se pegó, en la siguiente recuperación le expliqué el ejercicio, y le agradó la idea, así que siguió con nosotros, y así seguimos los cuatro, después se integró Miguel haciendo unas tres repeticiones y Eliseo con una o dos, en la once, ya hacíamos bromas sobre terminar antes de tiempo, y Luis se lo tomó muy en serio, yo una más, y Greene se apuntó para seguir llevando el tiempo, en la doce, yo iba por el carril de adentro y Greene iba a mi derecha, pero tiene la particularidad de correr muy cerrado a su izquierda así que me venía dejando sin espacio, y había una parte de la pista con lodo en la cual dos o tres veces sudé frío porque sentía que me podía quedar ahí.

Y así dándolo todo, y sufriendo las últimas series, terminamos las 15, dimos una vuelta más, y Greene ya se retiró de la pista para descansar con los demás, Roberto, Luis y yo terminamos la tarea nuevamente con unas vueltas a la pista a un paso tranquilo y conversacional, en una de esas Miguel me gritó, "¿que le hiciste a mi maestro que me lo dejaste mareado?",  dimos la última vuelta, y nos quedamos un momento estirando y platicando con "los viejos" sobre estos nuevos entrenamientos, y otras sugerencias que nos dieron para seguir mejorando.

Nos retiramos para la casa, con la satisfacción de haber cumplido, me quedó una ligera molestia en la rodilla, izquierda, la de siempre, yo creo que la próxima que vaya a la pista debo dar vueltas en el otro sentido, y así recargar mas mi peso en la rodilla derecha. Dejé a Roberto y llegue a casa a tiempo para quedarme con mi hija menor.

Entro a casa y apago la luz.

DPM


No hay comentarios.:

Publicar un comentario