Hay mil y un ideas rondando mi cabeza en este día y ojalá pueda expresar la mayoría de ellas.
Anoche inició mi participación en la carrera de la fé, ultramaraton de 100km pero en la modalidad de equipo de relevos de "4 x 25".
El compromiso iniciaba a las 6pm y a mí me tocaba el primer turno. Un relevo que por las características de la ruta era de poco más de 28km. Que se compensa con el último de 22km, situación de la que nos enteramos un día antes del evento, la suerte estaba dada y yo haría ese turno.
En los entrenamientos me había ido bien con respecto a al tiempo y estábamos confiados que iba yo a hacer un buen relevo.
Esa mañana desperté muy temprano (4am) ante el llamado de la bebé y ya no me pude dormir, empezaba mi carrera contra mi mente, me fui a trabajar sin desayunar, a media mañana me comí una barrita, ya los nervios estaban haciendo lo suyo, un amigo que nos está haciendo un trabajo de consultoría en la empresa y que maneja muy bien la psicología y ayudó con una pequeña pero eficiente sesión de relajación y reprogramación mental para sacar el nervio. (gracias Jim)
Llegue a casa y me hice un sándwich
Me prepare, agarre mis cosas, y salí por Ritch y luego pase por Luis (quien me acompañaría los primeros 14km) y "El Tigre" quien iba por los 100km.
Nos vimos en yucalpeten el punto de salida, con las otras integrantes del equipo, Gaby y Perlita, nos organizamos con las cosas del abasto de agua, suero, y alimentos energéticos, tomamos la foto previa a la salida, y arranque!!!
Salimos hacia el centro de chelem para retornar y encaminarnos hacia el puente que nos llevaría hacia Progreso, iba platicando con Luis y junto a nosotros iba el Tigre, el calor y la humedad estaban tal y como lo esperaba, terrible!!! pero no debe ser pretexto para lograr el objetivo.
No voy a hablar mucho de mi carrera en sí, simplemente admitir que tengo mucho que entrenar en la parte mental, y agradecer a Luis y a mi cuñado Sergio que estuvieron ahí para alentarme y acompañarme en el recorrido, y al buen Tony Cervera que me acompañó unos metros con ropa de calle echándome porras, pensé mucho en mi familia, y en mi equipo y esos dos motivadores me ayudaban a retomar el paso cuando me sentía abatido, disfrute de la brisa que venía de frente, y el sonido de las aves de la ciénega, una luna esplendorosa de Jueves Santo, había mucho que disfrutar, así que como fuera, no estaba ahí para sufrir, y como pude traté de disfrutarlo, al pasito tun tun, o caminando si era necesario, pero el objetivo era llegar, al final hubo su pizca de dramatismo por un calambre que me dio en los últimos 100 metros para cruzar la meta de mi relevo, me colgué de Sergio y después de un momento y un ligero masaje con hielo en el que me ayudaron Emilio (esposo de Perlita) y mi cuñado, con el aliento de mi equipo y mi hermanita Lissy (perdón por el susto), al fin terminé.
Agradezco infinitamente a los tepocatos que me alentaron aceptando mis limitaciones y las circunstancias del momento, jamás me sentí presionado ni mucho menos, por el contrario, me dio la tranquilidad el saber que a pesar de que mi resultado fue diferente a lo que yo hubiera deseado, ellos iban a estar ahí, reconociendo mi esfuerzo, y así fue, y es algo que siempre voy a recordar y atesorar.
Llegó el turno de quien creo lo disfrutó más, la que formó el equipo, la que se trazó ésta meta antes que ninguno de nosotros, Gaby, tomó el número de corredor y salió rumbo a Telchac, para cubrir sus 25k, la alcanzamos como en el km.3 después de que me dieron un masaje en la pierna afectada, venían con ella José en el auto cuidándola de otros vehículos y Sofy que se bajaría a correr gran parte de la ruta con ella, les dejamos una nevera con su hidratación y nos fuimos a ver al Tigre y los hermanitos de Perlita que iban por los 100km, les dejamos agua, suero, medicamento para el dolor, y regresamos.
Cuando encontramos a Gaby de nuevo, venía feliz de la vida cantando a todo lo que daba su garganta, con los audífonos puestos, nos lanzó dos o tres improperios por haberla abandonado (sabíamos que estaba bien acompañada), y mantenía su paso, junto con el apoyo de sofy, a Ritch prácticamente ya lo habíamos obligado a meterse a la camioneta a dormir pues era el ultimo turno y no tenía caso que llegara cansado a su hora de correr, mientras los demás veníamos atrás platicando, alentando a otros corredores y comiendo unas rebanadas de pizzas que compraron cuando me abandonaron a mi suerte como 8 km, jeje.
Cuando tú no eres el que corre el tiempo pasa muy rápido, Gaby terminó super bien su relevo, manteniendo su paso y su estado de ánimo, cada que alguien cruzaba su meta era una descarga emocional para todo el equipo, y este segundo relevo fue una gran alegría y tranquilidad para todos, la felicitamos en Telchac puerto donde salía Perlita por el tercer turno ya retornando en la ruta.
Con Perlita se bajó su entrenadora Erika Sauri, reconocida corredora y triatleta de la región, la verdad me gustó mucho el detalle que la haya ido a acompañar a su recorrido, cuando seguramente al día siguiente tenía gente que entrenar o programas que cumplir, pero ahí estaba, junto con Maritere otra amiga de su grupo de entrenamiento, venían acompañándola y jalándola para que no bajara el paso, mientras en la camioneta, gritándole palabras de apoyo y cotorreando entre nosotros, Gaby iba dentro de la cabina con el buen Memo (chofer de Perlita) y Rubencito, que corrió hasta el km 53 (la base de telchac) y tuvo que desertar de su meta de 100km por lesión, admirable que haya hecho esa distancia, y también tener el valor de renunciar a algo cuando pones en riesgo tu propia integridad física.
Pues las mujeres estaban sacando la casta, con un muy buen ritmo estábamos cerca de cumplir los 25k de Perlita, Ritch era el último, y solo veía su reloj pensando que le iba a tocar el amanecer, y por consiguiente iba a tener que correr alguna parte de su ruta bajo los rayos del sol. Ya faltando dos o tres km el paso de nuestra compañera se vino un poquito abajo pero a base de voluntad y dedicación sacó fuerza interior y dió el jalón final para terminar otro muy bien relevo,
Cruzó la meta parcial y nos entregó el número de corredor que fungía como estafeta, y Ricardito? pasó el sanitario, estiró sus 5 minutos reglamentarios, y salió, mientras Perlita se recuperaba, lo alcanzamos en su km 2 o 3 aproximadamente y le dejamos una botellita de agua y una bolsa de suero, mientras regresamos atrás en la ruta a apoyar a amigos y familiares de los 100km (el tigre, y los hermanos de Perlita), desgraciadamente tuvimos un problema mecánico con la camioneta y perdimos muchísimo tiempo, y la angustia se apoderaba de nosotros pues no podíamos dejar a nuestro compañero desamparado sin agua. Aquí les dejo un mucho mejor relato de la vivencia de Ritch durante su relevo..
Al fin como se pudo sellamos el recuperador del radiador y llenamos con agua de hidratación la camioneta y salimos para dejarla en casa de Perlita y cambiar de auto, en el camino tuvimos que seguir de largo antes unos corredores que pudieron necesitar apoyo, alcanzamos a Ritch ya como en su km.12 entre Chicxulub y Progreso, agarré agua y suero y prácticamente me tiré del vehículo, sin zapatos!!! ya que no podía detenerse porque tiraba toda el agua del radiador, afortunadamente ritch supo administrar su agua y tenía en su mano el último sorbo de suero, detrás de el en su vehículo iba un amigo que lo estaba cuidando de los otros autos de la carretera, y que luego nos compraría más agua y refrescos para seguirnos hidratando, y así nos fuimos, trotando a un paso ligero, y por momentos caminando un poco para recuperarse. .
Así llegamos a la base del puente de yucalpetén, cruzándolo teníamos la meta muy cerca, ya se encontraba el resto del equipo acompañando a Ritch, y juntos los 4 cruzamos en puente, un momento muy emotivo y representativo para todos, era la cumbre de nuestro esfuerzo, de tantas semanas de preparación, y aunque físicamente solo un día pudimos entrenar juntos, moralmente siempre nos estuvimos acompañando, antes y durante el evento.
Llegaron los metros finales, y ahí estábamos motivando a ritch, cumpliendo todos nuestra parte, así fué este evento, del cual sinceramente nunca estuve al 100% convencido, ¿ultra maratón en relevos? no es ultra maratón, ¿carrera por equipos? que equivocado estuve, soy muy dichoso de haber podido vivir esta experiencia.
Antes de llegar a la meta compartimos una cerveza bien fría, yo me iba cerquita de los muros o árboles buscando la sombrita y el asfalto liso para darle un poco de alivio a mis pies. y así al fin llegamos, después de mas de 14 horas con una gran satisfacción, ese momento glorioso de cruzar la meta, juntos, como debía de ser.
De las mejores experiencias de mi vida, por lo que representó hacerlo en equipo, no fuimos los mas rápidos, ni los más fuertes, pero sin duda alguna, como equipo, creo que fuimos LOS MEJORES, y que agradecido estoy en primera instancia con Gaby García, hija de un gran amigo y maestro en las carreras, el dr. Arturo García, por tener la iniciativa y por invitarme a participar, con Perlita y Ritch a quienes no tenía el gusto de conocer, quienes lo dieron todo al momento de correr y de apoyar, también agradezco a Emilio y Memo, nuestro quinto relevo, que valioso es siempre tener alguien que te apoye con la hidratación y la vigilancia, de nuevo gracias a Luis y Sergio por acompañarme, al FORZA TEAM mis amigos corredores de todos los días, al club de los Amigos, a mi familia padres y hermanos que no deja de apoyarme y motivarme, a Ross y mis hijos por el tiempo que les robo para dedicarle a esta actividad y a Dios, por darme la salud y la gente que me permiten simplemente CORRER.
Nos Vemos.
De las mejores experiencias de mi vida, por lo que representó hacerlo en equipo, no fuimos los mas rápidos, ni los más fuertes, pero sin duda alguna, como equipo, creo que fuimos LOS MEJORES, y que agradecido estoy en primera instancia con Gaby García, hija de un gran amigo y maestro en las carreras, el dr. Arturo García, por tener la iniciativa y por invitarme a participar, con Perlita y Ritch a quienes no tenía el gusto de conocer, quienes lo dieron todo al momento de correr y de apoyar, también agradezco a Emilio y Memo, nuestro quinto relevo, que valioso es siempre tener alguien que te apoye con la hidratación y la vigilancia, de nuevo gracias a Luis y Sergio por acompañarme, al FORZA TEAM mis amigos corredores de todos los días, al club de los Amigos, a mi familia padres y hermanos que no deja de apoyarme y motivarme, a Ross y mis hijos por el tiempo que les robo para dedicarle a esta actividad y a Dios, por darme la salud y la gente que me permiten simplemente CORRER.
Nos Vemos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario