viernes, 10 de junio de 2016

Medio maratón. Marina 2016

Mi mejor tiempo en 21k???
Durante la semana me preguntó la entrenadora, ¿cuánto piensas hacer? Y le conteste con sinceridad: "no lo sé".  (realmente pensaba hacer menos de 2:30 hrs sin parar).
A lo que respondió con risas y ¿cómo que no lo sabes? Bueno debajo de 2:30 conteste. Nada que ver!!! ¿Cuánto es lo menos que haz hecho en 21km?  2:15 en el 2012. Pues vas a hacer 2:06 no puede ser que en 4 años no hayas mejorado nada. Discutimos un poco el tema, yo con mis justificaciones y ella con sus argumentos, y así quedamos, 2:06 hr.

La noche previa preparé mis cosas, mochila con ropa extra, una manzana y suero para desayunar algo, la playera colorida de los Tepocatos*, mi cinturón con el número de corredor, tenis, calcetines, reloj cargado, todo, he estado entrenando bien en lo físico, y en lo mental, que suele ser lo que mas me preocupa en carreras de distancias considerables, pero he estado trabajando programando mi mente con mis afirmaciones positivas, con el apoyo de mi amigo Jim, y también con la motivación de Luis y Roberto.

En la mañana me veo con Roberto para dejar un auto en la meta y regresar en el otro a la salida, llegamos apenas unos 5 minutos antes de la arrancada, así que ni chance de calentar, menos de saludar a los amigos que iban a estar ahí, solo pudimos estirar un poco y listo, arrancamos de la mitad para atrás del contingente, así que tuvimos que ir adelantando a algunas personas que salieron mas lento y estaban adelante, en un momento vi mi reloj y el paso era mas rápido del planeado, pero seguro fue situacional así que no le di mucha importancia, cuando íbamos pasando el km. 1 estábamos justo en el promedio esperado, así que traté de concentrarme en el ritmo, respiración y movimiento que me hacían mantener ese paso.

Así seguimos los primeros kilómetros, todavía nos dábamos algo de tiempo para comentar algunas cosas, tal ves no la plática fluida de los entrenamientos entre semana, pero si intercambiábamos comentarios, los últimos días no habíamos corrido juntos porque Roberto viajó y solo pudo correr un día fuera, Luis de plano ni llegó por lo mismo, pasamos los 5km y manteníamos el paso de forma constante, me sentía bien, y para Roberto sé que no sería problema pues normalmente mantiene un mejor ritmo que yo, sería cuestión de aguantar y ver como nos sentíamos mas adelante.

Me impresionaba ver como cada vez que checaba mi reloj mantenía el mismo ritmo, dentro de lo esperado, y de verdad que para mí era una muy buena velocidad, solo le decía a mi acompañante, estamos en el paso Robert, este es el paso, cada que pasábamos un punto de abasto (cada 2km) agarraba agua, y le ofrecía a Roberto, que no siempre quiso, yo solo en un punto no tomé nada, pero de resto no perdonaba, se que el agua que no tomara al inicio me iba a faltar al final.

Así cruzamos los primero 10km, yo llevaba la cuenta inversa, medía la distancia faltante, no la recorrida, y me programaba para decirme, son X km más a este paso, ya lo has hecho muchas veces, solo mantente así, ya la platica era menos fluida, solo cuando era necesario cruzábamos palabras, de resto solo era correr y mantener el ritmo, ya en el km 12 tenia mojado hasta el short de tanto sudor, cuidaba no tirarme mucha agua para no mojarme los pies y sentirme mas pesado, me sigo sintiendo fuerte, y mentalmente positivo, trato de mantener la mente en blanco, solo escuchando mi respiración y mis pasos, sin pensar en nada mas.

En el km 13 pensé, voy a apretar un poco mas unos 5 km y los últimos 3 con mantener un paso cómodo ya la hice, pero la realidad fue que solo me valió para mantener el paso unos 4 km, entre el 15 y 16 Roberto le bajó al ritmo, al principio pensé que se estaba hidratando o refrescando después de un punto de abasto, pero vi que no me alcanzaba, me extrañó porque tiene un paso natural mas rápido que el mío, pero también es cierto que no ha podido ser igual de constante, me concentré en mi carrera y con la confianza de que lo vería mas adelante cuando retome su paso, o al menos al llegar a la meta, ya andaba en mi frecuencia cardíaca casi al 100% pero sentía que podía dar un poco mas a ese paso.

Pasando el Km 17 en el puente de entrada a Progreso escuché la voz del Tigre, - creo que ese es David!! gritaba en la cama de la camioneta de Miguel,  al voltear veo que ahí estaban todos los del club de los amigos que salieron con el maratón a hacer buffete de distancias, el Tigre, Miguel, Greene, Leo, Omar, y Javi manejando, no había mucho tiempo para platicar (ni ganas) pero me dio mucho gusto verlos, me animaban a mantener el paso, y me motivaban diciendo que iba muy bien, me regalaron una limonada de miel de esas mágicas que hacen Leo y Javi, y me despedí de ellos indicando con la mano que sigan su camino.

Un poco más adelante en la gasolinera una señora estaba ofreciendo vasitos de cocacola a los corredores (esa bendita gente que siempre está ahí, ayudando en los maratones), ahí me pasó algo muy desagradable, una corredora se detuvo a tomar su coca delante de mi, y me encontré con ella de golpe, solo alcancé meter mis manos y tomarla de los hombros, la hice a un lado lo mas sutil que pude, y dije :"avanza, avanza" un poco desesperado. No vi su reacción solo seguí a un lado, y pasando de inmediato pensé "que mam...n me ví" o sea, ni que estuviera compitiendo por el primer lugar, me sentí ridiculo, pero ya ni regresar, procuré no distraerme más y traté de retomar el paso. 

Después de eso vi a mi cuñado Sergio, con la cajuela de su auto abierta y la nevera lista para apoyar a sus amigos que estaban corriendo, apenas ayer me enteré que tuvo que desistir de correr los 42k por una lesión, ya tenía yo planes para esperarlo en la meta, pero así es esto (ya habrá oportunidad cuñado). ¿Quieres algo? Me preguntó -  Lo que sea que esté frío -  apurado sacó una bolsita con gatorade. , me la dio y le di las gracias y continúe..... "Continué". 

Digo "continué" porque ya no encontraba el paso creo que desde que me detuve cinco segundos por el vaso de coca, trotando suave pero constante cruce el km 18, seguía todavía pasando a algunas personas, pero igual otros corredores  ya empezaban a pasarme, ya teníamos el sol de frente y el puerto de progreso era una vaporera, lleno de charcos por la lluvia de la madrugada, nada agradable para correr, alcance a Pinito otro amigo del club de los amigos, igual venía sufriendo a paso lento me pegué a él y trotamos juntos un poco, hasta que sentía que me faltaba el aire, camine unos pasos y pasó un corredor a mi lado con un buen paso, y me dijo "ánimo no te detengas" y me dio la mitad que le quedaba de su bolsa de agua FRIA, (si, a veces compartimos la misma bolsita de agua), arranqué de nuevo ante su mirada, tome dos tragos, y me refresque la cara. 

Ya estábamos cerca, pasamos el último punto de abasto, agarre agua y una esponja -¿tiene agua?- pregunté a los voluntarios- pues la vi algo seca, si!! Contestó un niño, sentí que no, y la pase sobre la mesa mojada y la exprimí con fuerza para sacarle unas gotitas sobre mi cara y cuello, - mojen las esponjas- gritó un policía sonriéndome al ver la escena. Encogí los hombros devolviendo la sonrisa y volvi a lo mío. A esas alturas sabía que ya no iba a retomar el ritmo de carrera, pero tenía que aprovechar el colchón que había sacado para terminar con un buen tiempo (al menos para mí).

Pino de repente se me acercaba y nos motivábamos hubiera estado excelente llegar juntos pero la verdad cada quien estaba concentrado en lo suyo, y se quedó un poquito atrás. El que me alcanzó y me pasó igual sufriendo, fue Cantito, nos saludamos ¿como vas? Nos preguntábamos pero la pregunta parecía sarcasmo, estábamos entrando al malecón, km. 20, raro hubiera sido que alguien conteste "bien aquí tranquilo".  Me contestó que iba arriba del tiempo que quería hacer, y yo igual, pero la verdad, bajo las condiciones creo que ambos estábamos satisfechos, me comentó que vio a Roberto ya un poco más relajado atrás, y me pasó y se siguió hacia la meta, igual ahí me pasaron dos compañeros del Sauris Team, saludé a Bunny que estaba esperando al grupo del Club de los Amigos, que entrenan más temprano, Óscar y Pino (21k) y Gumer e Ileana que iban por todo. 



Pues ya estaba ahí, ese precioso pero desesperante recorrido de los últimos 500 metros que ves la meta tan cerca y la sientes tan lejos, quería jalar pero ya no podía, me daba miedo acalambrarme en los últimos metros por una imprudencia (no sería la primera vez), miembros de la Marina perfectamente uniformados y plantados hacían una valla en los últimos metros, me sentía halagado de recibir los aplausos de algunos de ellos, gente que deja todo para enlistarse, y que físicamente son mucho más exigidos de lo que yo lo fui en esta carrera y sin embargo ahí están parados en el sol reconociendo mi esfuerzo, gracias, porque a final de cuenta por ustedes y por su labor es que estamos celebrando este día con este evento. 

Crucé la meta, satisfecho, como lo ha sido las últimas dos o tres metas que he cruzado, desde que empecé a entrenar en forma y con forma, tome mi medalla y me la colgué, agarre agua y suero, salí de la zona de hidratación y me senté un momento en la banca del malecón, le mande mensaje a mi familia y amigos informando de mi resultado y lo contento que estaba, saludé a algunos conocidos entre ellos a Erika, quien se mostró satisfecha con mi desempeño, me encontré con Roberto en el auto, no lo vi cruzar la meta, pero entiendo que terminó bien. 

Me llevó Roberto a recoger mi auto, ya era tarde para regresar a ver a mis amigos "tepocatos" (mi equipo de la carrera de la fé) cruzar la meta, así que me fui a la casita de Greene que está ahí a cien metros del malecón, a desayunar con el club de los amigos, un marlín a las brazas delicioso con unos cuartitos de cerveza ¡¡Victoria!! Me recibieron como el ganador de la carrera, realmente me hicieron sentir bien, como siempre ha sido, convivimos reímos, reímos, y reímos y al retirarme con el tigre,  Omar en forma retadora me preguntó: ¿entonces cuál es tu mejor tiempo, para que yo te gane?
- Mi mejor tiempo !!! Todavía no lo he hecho !!!  Fue mi contundente respuesta. 

Ya analizando fríamente, no fue nada espectacular, vencí unos fantasmas que rondan mi mente en cada carrera larga que participo, y rompí mi marca en esa distancia, pero sé que puedo mejorar mucho más, y la mayor satisfacción fue confirmar que estoy haciendo lo correcto para ello. 

*Procuré no pensarlo mucho en el recorrido, pero esta carrera fue para mis familiares y gente cercana y muy querida que está luchando contra el cáncer. Esa carrera la vamos a ganar. 
Y por ti cuñado que te lesionaste antes del maratón y estabas muy animado a correrlo, ya llegará un mejor momento. 

Nos Vemos en la calle. 

DPM






lunes, 6 de junio de 2016

Carrera del Pirata Relevo


En el equipo de entrenamiento Erika armó grupos para la "carrera de piratas" de el municipio de Hunucmá a puerto de Sisal. Y a mí me puso en un relevo, asignándome el último turno. 

Yo pensaba ¿solo 8 km? Chale ir hasta ahí ¿para correr 8? 
Pero la encomienda era clara: quiero que vueles!!!  Vas a correr tus 8 pero a tope, si no, te aviento mi chancla. Y yo pensé pues ok, si me puse en manos de una entrenadora es para mejorar y confío plenamente así que si eso me pide, eso voy a hacer. 

Me levante poco antes de 4:30 AM para alistarme y pasar a las gas y estar ahí a las 5:45 para tomar el autobús que me llevaría al km 16 de la carrera, de donde salíamos los últimos relevos. Y así fue. Saludé a varios del grupo y me subí al camión con los que haríamos los relevos dos y tres. 

Y ahí estuvimos en la espera, yo solo escuchaba las anécdotas que algunos del grupo habían vivido en convivencias pasadas, y luego la platica se desvió a aventuras con el alcoholimetro, fiestas, etc. Empezó a entrarnos la ansiedad y nos pusimos a repasar los integrantes de cada relevo para calcular mas o menos en cuanto tiempo estarían llegando nuestros compañeros. 

De repente empezaron a pasar los primeros corredores, los lideres de la carrera, y nosotros empezamos a calentar un poco en lo que llegaban nuestros relevos, Alex fue el primero en salir de nosotros y su relevo iba súper bien colocado, después salio Oscar, y así sucesivamente, en eso llegó Miguel Osorno con quien estuve platicando antes y me había comentado que haría dos tramos de 8k, dejando el ultimo tramo para hacer un relevo con su equipo. Esperó un rato hasta que llegó su relevo y salio por sus 8 oficiales.

Ahí quedábamos ya solamente Yoli y un servidor, esperando pacientemente. Había mucha gente en el km 16. se cerraba mucho la carretera y cuando pasaba un auto era un problema porque no quedaba suficiente espacio para los corredores que venían, en eso llega Perlita, del equipo de Yoli, así que me quedé de último esperando a mi compañera, ya me estaba preocupando que le haya pasado algo, o que haya llegado y no la haya reconocido y se retirara del lugar, (solo la había visto una vez), me quedé platicando un momentito con Perlita haciéndome al relajado,  hasta que se apareció mi relevo al fin, eran exactamente las 8:15 am, tome una bolsita de agua fría y arranqué.

La consigna era correr a tope toda la distancia, y así arranqué al 100, en algún momento había planeado salir tranquilo y luego apretar el paso, pero creo que la ansiedad me hizo salir a mi máximo ritmo, de hecho fue mi kilómetro mas rápido, cosa que no estuvo del todo bien, porque en el km. 3 ya sentía algunos dolores en tendones seguro propiciado por arrancar tan rápido.

En el Km 2 había un punto de hidratación, que me sirvió para tomar otra bolsa de agua fresca,de la cual tomé la mitad solamente, el calor y el sol estaban muy fuertes, pero eso me impulsaba a seguir lo mejor posible para llegar mas rápido a la meta, alcancé un poco mas adelante a Yoli que me había dicho que iba a llevar un paso tranquilo, así que me hizo señas para que yo siguiera mi camino, y así lo hice.

Un poco mas adelante alcancé a Miguel que iba tranquilo porque ya tenia los 3 km del ultimo relevo mas sus 8 anteriores, así que intercambiamos dos o tres palabras y seguí mi camino, traía algo de música con un audífono puesto y el otro oído libre para escuchar cualquier cosa de la cual tenga que estar atento como un auto, en saludo de algún amigo, o alguna indicación de organizadores, etc. No programé ninguna aplicación del celular para correr, para no presionarme con los avisos de distancia, tiempo, velocidad, etc, tenia mi reloj midiendo mi paso y frecuencia cardíaca y con eso iba monitoreando cuando sentía que bajaba el ritmo.

Rebasaba a mucha gente que estaba haciendo la carrera completa, claro, llevaban casi 20 km y yo apenas 4, trataba que no me vieran la cara, me daba pena rebasarlos, se me hacía "injusto", pero ni modo, yo tenia mi objetivo de correr lo mas rápido posible, y ellos de aguantar una larga distancia. En ese km había otro punto de abasto, adelantito de mi había un grupo de unas 5 o 6 damas (me parece que era el grupo de Nuria Matu) y un corredor (conocido como El Canario), los del puesto de abasto estaban preocupados por dar *powerade,y solo una persona daba las bolsitas de agua, y escuche que una mujer pedía agua, agua, y siguió su camino sin suerte, yo tomé una bolsa y cuando me percaté que ella volteaba con esperanza de que alguien mas del grupo haya tomado extra, me detuve y regresé por una más, la alcancé y se la dí, me estaba agradeciendo cuando otra corredora de su grupo volteó para atrás y vi que tampoco tenia agua, le dije... déjame tomo un poco y te doy la mía, total yo solo voy por 8km y uds ya tienen mas de 20k. así lo hice, y seguí a mi paso "veloz" dejándolos atrás. 

En el km 5 sentía ya un poquito mas fuerte el calor y los rayos del sol, normalmente corro pasadas las 5am para huir del sol, pero hoy la situación era muy diferente, en unos pocos metros me di cuenta que me estaba distrayendo con eso, y retomé el paso, nada me iba a detener, así llegué al km 6 y último punto de hidratación supongo así que tomé agua y me refresqué un poco la cara y la nuca, poco mas adelante había un grupo de varios corredores y un auto quería pasar, y yo no tenia por donde avanzar, de repente del auto escucho un grito, !corre mas rápido! era Emilio que iba regresando por su esposa Perlita, bromeaba conmigo porque sabia que traía la consigna de ir a mi 100%,  ¡¡quítate para que pueda pasar!! contesté el comentario en el mismo tono de broma.

Y llegué al último km, ya a un costado de la ciénega, no se de donde pensé sacar fuerza para todavía cerrar mas rápido de lo que venía, y de repente la carretera cambia y se convierte en una calle con sus banquetas a los costados, empiezan a aparecer las casitas y la gente sentada aplaudiendo a los que hacíamos nuestra entrada triunfal al puerto de Sisal, faltan 500 metros tengo que reservar un poquito más, pensé, seguí avanzando y no veía el arco de la meta, así que seguramente habrá que doblar en alguna calle hasta terminar los 8km, pero no, mas adelante habían unas vallas y ahí pregunté, ¿hacia donde?  "sigue derecho hasta los toldos" me contestó un voluntario de la carrera, pues seguí ya con lo poco de reserva que tenía y de repente, crucé una cinta pegada en el asfalto y me encontré de golpe con unas chicas que estaban entregando las medallas, detuve mi reloj, y tomé mi medalla,  había terminado, 7.700 km fue mi registro, y bajé en unos 10 seg. por kilómetro mi paso de 10km. así que estaba satisfecho. 

Aquí una muestra gráfica de mi esfuerzo considerando que 177 es mi frecuencia cardiaca máxima, creo que estuvo bien.


De cada experiencia tenemos que sacar algo positivo, al principio menospreciaba correr "solamente" 8km (que al final resultó ser un poco menos), pero dando tu máximo esfuerzo, ninguna tarea, o carrera en este caso,  es menos importante que las demás, la satisfacción al final, irá siempre en proporción al esfuerzo realizado, y hoy estoy 100% satisfecho con el resultado, seguiremos mejorando, estoy seguro, pero vamos en buen camino.


Nos vemos

DPM