sábado, 21 de octubre de 2017

El trayecto hacia la salida

El trayecto hacia la salida. 
Ya estar aquí el día de hoy es un gran logro, tantas mañanas corriendo con los amigos, los fondos de los Domingo a veces durmiendo 3 o 4 horas, rehabilitación para superar las lesiones, quitarse temprano de las reuniones y fiestas, todo eso ha valido la pena. 

Los kilómetros recorridos nos han dado nuevas experiencias, vivencias que quedan de por vida, minutos de vida que nuestra vejez, nuestros hijos, nuestros nietos agradecerán. 

Un mundial de fútbol inicia desde tres años antes, desde el sorteo eliminatorio de los países, en donde van eliminándose los más débiles, los menos afortunados, los menos preparados para la gran final, esa que se juega cada cuatro años y a la que cientos de países quieren llegar y solamente tienen acceso 32 participantes. 

Si, el maratón es la final de meses, semanas, días, horas, o de forma más correcta debería decir, kilómetros, de preparación. Y hoy es el día de la final. 


Algunos dispuestos a mejorar su tiempo, otros a seguir acumulando maratones en su largo recorrido por el mundo, debajo de cierto tiempo respetable, otros simplemente buscamos terminar antes de la barredora, pero eso sí, todos buscando ese Segundo porque cual todo valdrá la pena, después de 2:15 o 6:00 horas todo, TODO, es en busca de ese Segundo (si, habrá gente corriendo más de 20,000 segundos en espera del segundo final) aquel en el que cruzas la meta y sientes la gloria en la tierra. 
En ese momento se terminan los dolores y el cansancio, y todo es satisfacción, algunos dan gracias al cielo, otros lloran abrazando a su pareja o al amigo de junto, otros hablan por teléfono a su familia para compartir su hazaña,  yo creo que he hecho todas las anteriores. 


No hay más, hoy es el día, no tengo porque esperar más, iniciaré con Dos frases que leí poco antes de estar aquí. “No importa lo lento que camines, mientras NO TE DETENGAS”, y “Estoy demasiado cansado para rendirme en estos momentos”  

Solo resta agradecer a mi familia (Rossana, Rodrgo, Mariana, Majo), por sacrificarse junto conmigo durante estas semanas de preparación, algo egoísta de mi parte, porque la satisfacción plena será mía, y el sacrificio fue de todos, a mis amigos, el FORZA Team, por el ánimo de todos los días y acompañarme en mis entrenamientos, físicamente o espiritualmente cuando no podían salir, Sauris Team, por todas las carreras que corrimos juntos y por los consejos y programas de entrenamiento de mi Coach, dentro de los Sauris mención especial a las(os) superpowerfull, gracias por los ánimos siempre. 

Gracias a mis hermanas (os), cuñados, sobrinos, y como siempre a mis padres por quienes y para quienes estoy aquí, por todo lo que pasaron e hicieron por mi salud, por todo lo que sufrieron al verme postrado en una cama, o sentado en una silla de ruedas, andando en muletas o con una férula en el pie, por haber tenido suficiente Fe en que las cosas iban a estar bien cuando el panorama mostraba lo contrario, por eso mamá, papá, #yocorroporti