viernes, 16 de septiembre de 2016

Mis más fieles compañeros

Hoy me dirijo a unos compañeros especiales, los más fieles cuando hablo de correr a quienes dediqué parte de mi mañana el día de hoy aprovechando que no hay labores por el día de la independencia !Viva México! (Dirían muchos). 

A algunos de ellos los he abandonado por cierto tiempo, sin embargo ahí están siempre en espera de que me acuerde de ellos y los llame para que me acompañen a correr, otros, deben estar felices porque son los consentidos, los del momento, en los que más pienso últimamente, hay unos que saben que solo los llamo para momentos especiales, un buen fondo o una carrera de larga distancia como un medio maratón o mejor aún quizá para un histórico día de maratón, ninguno pone pretextos, ni por lesión, cansancio, enfermedad, lluvia, mala noche, nada siempre están disponibles. 

Si pudieran expresar todo lo que hemos vivido juntos, las palabras de mis reseñas quedarían cortas, serían el resumen, de la introducción, de la reseña de mi actividad.
Lo han vivido todo conmigo en lo referente a correr y digo todo, TODO, miles de pasos al día, decenas de miles a la semana, cientos de miles de pasos al mes, hemos sufrido juntos, llorado, reído, escuchado los secretos de amigos, sus chistes, anécdotas, consejos, hemos vivido el dolor juntos y saboreado el éxito más unidos que nadie, ahí están siempre, muchas veces olvidados por mi, y otras les reconozco y valoro su presencia con una foto o dejándolos descansar por unos días. 

La famosa frase que dice "Saben de que pie cojeo" aplica de forma perfecta para ellos, y tan real, porque claro que cojeo, lo saben y lo sufren junto conmigo, pero han sabido acoplarse, se adaptan a las circunstancias, y cuando hemos necesitado apoyo externo lo aceptan y ponen de su parte y aunque realmente se vuelva algo desgastante, ahí estarán siempre, esperando mi invitación a correr. 

Recuerdo cuando empezaba a correr no les daba mucha importancia, conocía poco de ellos, mis amigos me hacían recomendaciones para buscar los mejores pues serían los compañeros que me ayudarían a correr mejor, lesionarme menos, y cuidar mis pasos pisada tras pisada, debo reconocer que al principio no me acostumbre a cualquiera tenía que encontrar los compañeros ideales que nos entendiéramos, que se adapten a mi y yo a ellos, hasta que los encontré y vaya que nos hemos adaptado. 

En la parte mental, que muchas veces en donde más flaqueo, también han sido un gran apoyo, algunos los considero los mejores para correr rápido y a otros los mejores para correr largas distancias, y cuando corro mi confianza en ellos me ayudan a tener más confianza en mi mismo, en verdad que casi somos uno cuando corremos. 

Desgraciadamente aunque quisiera esta relación no puede ser para toda la vida, al cambio del tiempo, doloramente es necesario ir integrando nuevos compañeros a mi actividad, y poco a poco con el dolor de mi alma ir soltando a los anteriores, sin embargo ahí están, esperando por una oportunidad más, por un día que me acompañen a recordar viejos tiempos, a sacudirse el polvo  conmigo y demostrarme que todavía tienen con que responder más kilómetros ante las exigencias del asfalto, sin importar que ya hayan unos nuevos ocupando el lugar que ellos tenían, y de nuevo volverán a esperar el tiempo que sea necesario, hasta que tal ves otro corredor o caminante se vuelva su nuevo compañero para vivir nuevas aventuras. 

Es tanto lo que hemos vivido juntos que me resisto a renunciar a ellos, ahí siguen y muy probablemente seguirán conmigo, hace unos días mi hijo que ya es un adolescente me pidió permiso para salir con uno de ellos a entrenar al gimnasio, con un sabor agridulce le di permiso, y vi cómo se fueron juntos, él estaba muy contento, y sus nuevos compañeros yo creo que igual, iban a vivir una experiencia nueva y se sentirían útiles nuevamente cumpliendo su razón de ser. 

Tengo mucho que decir de ustedes y mucho que agradecer, por lo pronto hoy les dedico estas letras como muestra de mi agradecimiento y correspondencia a su fidelidad, hay un vínculo invisible y muchas veces insensible que nos une y hoy lo reconozco y valoro más que nunca. GRACIAS, MUCHAS GRACIAS A USTEDES: !MIS TENIS DE CORRER!



Nos vemos!!! 

DPM
#yocorroporti
 





jueves, 1 de septiembre de 2016

Playon y carrera pastoral del mar


La tarea era correr los 11.5 k de la carrera del pastoral del mar en progreso. Pero me fui más temprano al puerto para recoger mi numero de participante y trotar un poco por el playón, con la esperanza de ver a los amigos que iban a correr por ahí. 

Encontré donde estacionarme cerca de la salida-meta de la carrera y recogí mi paquete de inscripción, y me puse a hacer unos pequeños ejercicios de estiramiento en el malecón, cuando vi venir entre penumbras a "el tigre", a Greene y a Omar, empecé a caminar hacia el sentido que ellos corrían y grité, !vamos nena! (así cotorreamos a Omar), eran exactamente las 6:10 am tenía 20 minutos para trotar antes de que inicie la carrera.

Nos fuimos por el playón a un paso tranquilo, comentábamos que en ese momento se estaba corriendo el maratón de la ciudad de México, del Club de los Amigos solo viajó en esta ocasión nuestro Amigo Gumersindo Vazquéz, y también el hijo del tigre fue a hacer su primer maratón. De repente siento una presencia extraña detrás de mí, era Tohuí, el perro de el tigre, el cual se nos separó por un momento y se fue hacia unos vacacionistas que estaban en las afueras de una casa de campaña, mientras nosotros le gritábamos para que no se aleje, el perro con tranquilo como si nada se siguió de largo y se reincorporó al grupo unos metros adelante.

Estaba muy amena la plática el y relato del Tigre del maratón de hace un año, pero vi que ya iba por los 2km y tenía que regresar en 7 minutos para llegar a la salida, cosa que es imposible para mí, así que apelé a que la carrera se atrasara un poco o salir a alcanzar a los coleros. Me despedí y emprendí el retorno a la salida.

Todavía me dí tiempo de tomar algunas fotos a los primeros destellos de luz del sol, pintando el cielo entre rojizo y azul, el mar mas quieto que un vaso con agua y el sendero de arena por el que iba corriendo. 

Apreté un poco más el paso sin abusar pues todavía tenia que correr los 11k de la carrera, cuando estaba por llegar entré en una calle antes, y ya escuchaba las voces del animador del evento, anunciando la salida de la caminata, eran 6:35, había un policía en la esquina anterior y le pregunté si ya habían salido los corredores, uuuhh, yaaa!! me contestó así sin darme mucho ánimo, aceleré un poco mas y al llegar a la esquina con el arco de salida alcanzo a ver a los últimos corredores doblando como a unos 200 metros poco a poco fui alcanzando y pasando gente, por ahí vi a las Letys y don Vicente del equipo Sauri, tomé un ritmo tranquilo para no desgastarme y aguantar firme el final.

Tomé una bolsita de agua en el primer abasto en el km. 1.5, había mucha humedad y no quería que me haga falta al final, además que ya tenia poco mas de 5k, como en el km 3 de la carrera encontré a un corredor de complexión delgada que iba a un ritmo constante y relajado, y por ahí me acomodé, y a una mujer bajita y llenita que acababa de pasar apretó un poquito el paso y quedó apenas detrás de mí, escuchaba su respiración un poco forzada,pero poco a poco creo que se fue habituando al ritmo.Pues así seguiré al menos un poco más, pensé. 

Pasamos por una calle de donde provenía el sonido de música y gente cantado a gritos, "está buena la fiesta todavía", le comenté al corredor de mi izquierda, - eso parece - me contesto sonriente, pasamos el km. 4 y tomé otra bolsa de agua fría, (la hidratación estuvo excelente) pasamos por la glorieta de la sirena y entramos a la carretera de la ría, no estaba muy seguro de como sería la ruta, pero al menos ya habíamos librado el puente Yucalpetén (golden gate Yucateco) cosa que me dio mucho gusto.

Ya en el km 6 de la carrera y yo andaba cerca de los 10km. el tráfico me preocupaba un poco por ese tramo porque esa carretera es muy angosta, sin acotamiento y doble sentido, pero no hubieron muchos vehículos a nuestras espaldas solamente de frente, así que no hubieron mayores contratiempos, el joven que iba a mi lado ya se había quedado atrás, apreté un poco el paso y también fui dejando a aquella dama de la respiración agitada, todavía seguía pasando a uno que otro corredor agotado, el sol no era muy intenso pero ya lo traíamos de frente así que me puse mis lentes, algo empañados, intente limpiarlos con mi playera, pero fue peor, no había un centímetro de mi ropa que no estuviera mojada de sudor, ni modo los limpié lo mejor que pude y me los puse.

De repente algunos caminaban y corrían, en eso un "niño" como de 16 a 18 años, pasa a un ritmo bastante fuerte y me rebasa como si nada, con unos tenis de suela muy baja que se escuchaba su sancada desde metros atrás, todavía pasó junto a mi y me dijo, vamos ánimo!!!   ¿tan mal me veía? según yo iba súper bien (claro comparado con todos los resagados). no se de donde salió ese chamaco, cuánto había corrido, o si salió mas tarde que yo,  pero al paso que iba era para que estuviera muy delante de mi desde el principio, fue el único corredor que me rebasó, me encargue de no pasar a nadie que me pudiera rebasar después.


Tomé un poco de té que llevaba en las botellitas de mi cinturón por si me hiciera falta, y ya como en el km 8 de la carrera veo un punto de abasto con lo que pensé que era una desviación hacia la zona de meta, ese punto ya lo había identificado desde que llegué en auto a progreso, pues ahí se entra hacia el muelle de pescadores en la zona de la salida - meta, pero veo que la gente empieza a seguir de frente hacia el puente doble de entrada y salida del puerto, estaba pasando a dos o tres corredores que iban platicando, y les pregunte, que onda, ¿hay que subir y regresar? - si, del otro lado del puente retornamos en la glorieta y volvemos para entrar en esta desviación, UPS!! nos lo hubieran puesto antes, le comenté en tono de broma, agarré otra bolsita de agua y a subir, pase a ese grupo y en el ascenso pasé a uno más, mantuve un buen paso de subida sin desgastarme, era un tramo largo, pero en la cima recorres varios metros en plano y luego el descenso igual era una distancia considerable, normalmente me suelto bastante al bajar, pero fui prudente porque me estuvo doliendo la rodilla esa semana.

En el puente y el retorno vi a don Rafa y Rocío, del grupo de Sauris Team, mantuve un buen paso, el retorno no se me hizo tan largo como suponía, era como un kilómetro para regresar al puente y subir en el otro sentido, había un corredor que echaba porras a mucha gente por su nombre que iban mientras nosotros ya veníamos, y a la hora de subir vi que empezó a caminar, -Vamos Roberto, (traía el nombre su playera) despacito, este tramo es mas corto-, Vamos, vamos, contestó. subí y subí  y subí y no llegaba a la cima, éste ascenso era en curva y se me hizo mas largo, pero igual y era un poco de cansancio, me crucé con las Letys, y nos animamos mutuamente, hice un buen descenso y me sirvió como para tomar vuelo en el último kilómetro, entre a la calle que llevaba a la meta y había algo de gente de la comunidad viendo a los corredores, así que traté de dar mi mejor esfuerzo y verme estético aunque seguro parecía un espantapájaros con patas.

Cerré de forma decente, creo que solo el kilómetro en que trataba de llegar a tiempo a la salida de la carrera fue mas rápido que ése último, ya cerca de la meta algunos corredores que habían terminado te animaban a cerrar, y a unos pasos estaba Erika, la coach, echando porras a los que llegábamos, me dio ánimos y crucé la meta con mucha satisfacción, como se debe cruzar cada meta en la vida, terminé con 15.4 km incluyendo los 11.5 km de la carrera.

Me estaba hidratando cuando llegaron el Tigre, Greene y Omar con tohui, regresando de su trote por el playón y el puente Yucalpetén, platicamos unos momentos y se fueron a terminar su recorrido hasta "la casita" de donde habían salido. me quedé un ratito a esperar que lleguen todos los del Sauris Team, a la foto del recuerdo del equipo, y enterarme que Erika fue el primer lugar absoluto femenil de la carrera (Felicidades Coach), de ahí me fui a desayunar con los amigos en la tradicional "Mojarra Blanca".



Hoy fui cabeza de ratón, en otras ocasiones me ha tocado ser cola de León, pero lo mas importante es que estuve contento y satisfecho conmigo mismo, con mi esfuerzo y con mi logro, fui YO, y lo disfruté.

#yocorroporti

Nos Vemos

DPM

viernes, 10 de junio de 2016

Medio maratón. Marina 2016

Mi mejor tiempo en 21k???
Durante la semana me preguntó la entrenadora, ¿cuánto piensas hacer? Y le conteste con sinceridad: "no lo sé".  (realmente pensaba hacer menos de 2:30 hrs sin parar).
A lo que respondió con risas y ¿cómo que no lo sabes? Bueno debajo de 2:30 conteste. Nada que ver!!! ¿Cuánto es lo menos que haz hecho en 21km?  2:15 en el 2012. Pues vas a hacer 2:06 no puede ser que en 4 años no hayas mejorado nada. Discutimos un poco el tema, yo con mis justificaciones y ella con sus argumentos, y así quedamos, 2:06 hr.

La noche previa preparé mis cosas, mochila con ropa extra, una manzana y suero para desayunar algo, la playera colorida de los Tepocatos*, mi cinturón con el número de corredor, tenis, calcetines, reloj cargado, todo, he estado entrenando bien en lo físico, y en lo mental, que suele ser lo que mas me preocupa en carreras de distancias considerables, pero he estado trabajando programando mi mente con mis afirmaciones positivas, con el apoyo de mi amigo Jim, y también con la motivación de Luis y Roberto.

En la mañana me veo con Roberto para dejar un auto en la meta y regresar en el otro a la salida, llegamos apenas unos 5 minutos antes de la arrancada, así que ni chance de calentar, menos de saludar a los amigos que iban a estar ahí, solo pudimos estirar un poco y listo, arrancamos de la mitad para atrás del contingente, así que tuvimos que ir adelantando a algunas personas que salieron mas lento y estaban adelante, en un momento vi mi reloj y el paso era mas rápido del planeado, pero seguro fue situacional así que no le di mucha importancia, cuando íbamos pasando el km. 1 estábamos justo en el promedio esperado, así que traté de concentrarme en el ritmo, respiración y movimiento que me hacían mantener ese paso.

Así seguimos los primeros kilómetros, todavía nos dábamos algo de tiempo para comentar algunas cosas, tal ves no la plática fluida de los entrenamientos entre semana, pero si intercambiábamos comentarios, los últimos días no habíamos corrido juntos porque Roberto viajó y solo pudo correr un día fuera, Luis de plano ni llegó por lo mismo, pasamos los 5km y manteníamos el paso de forma constante, me sentía bien, y para Roberto sé que no sería problema pues normalmente mantiene un mejor ritmo que yo, sería cuestión de aguantar y ver como nos sentíamos mas adelante.

Me impresionaba ver como cada vez que checaba mi reloj mantenía el mismo ritmo, dentro de lo esperado, y de verdad que para mí era una muy buena velocidad, solo le decía a mi acompañante, estamos en el paso Robert, este es el paso, cada que pasábamos un punto de abasto (cada 2km) agarraba agua, y le ofrecía a Roberto, que no siempre quiso, yo solo en un punto no tomé nada, pero de resto no perdonaba, se que el agua que no tomara al inicio me iba a faltar al final.

Así cruzamos los primero 10km, yo llevaba la cuenta inversa, medía la distancia faltante, no la recorrida, y me programaba para decirme, son X km más a este paso, ya lo has hecho muchas veces, solo mantente así, ya la platica era menos fluida, solo cuando era necesario cruzábamos palabras, de resto solo era correr y mantener el ritmo, ya en el km 12 tenia mojado hasta el short de tanto sudor, cuidaba no tirarme mucha agua para no mojarme los pies y sentirme mas pesado, me sigo sintiendo fuerte, y mentalmente positivo, trato de mantener la mente en blanco, solo escuchando mi respiración y mis pasos, sin pensar en nada mas.

En el km 13 pensé, voy a apretar un poco mas unos 5 km y los últimos 3 con mantener un paso cómodo ya la hice, pero la realidad fue que solo me valió para mantener el paso unos 4 km, entre el 15 y 16 Roberto le bajó al ritmo, al principio pensé que se estaba hidratando o refrescando después de un punto de abasto, pero vi que no me alcanzaba, me extrañó porque tiene un paso natural mas rápido que el mío, pero también es cierto que no ha podido ser igual de constante, me concentré en mi carrera y con la confianza de que lo vería mas adelante cuando retome su paso, o al menos al llegar a la meta, ya andaba en mi frecuencia cardíaca casi al 100% pero sentía que podía dar un poco mas a ese paso.

Pasando el Km 17 en el puente de entrada a Progreso escuché la voz del Tigre, - creo que ese es David!! gritaba en la cama de la camioneta de Miguel,  al voltear veo que ahí estaban todos los del club de los amigos que salieron con el maratón a hacer buffete de distancias, el Tigre, Miguel, Greene, Leo, Omar, y Javi manejando, no había mucho tiempo para platicar (ni ganas) pero me dio mucho gusto verlos, me animaban a mantener el paso, y me motivaban diciendo que iba muy bien, me regalaron una limonada de miel de esas mágicas que hacen Leo y Javi, y me despedí de ellos indicando con la mano que sigan su camino.

Un poco más adelante en la gasolinera una señora estaba ofreciendo vasitos de cocacola a los corredores (esa bendita gente que siempre está ahí, ayudando en los maratones), ahí me pasó algo muy desagradable, una corredora se detuvo a tomar su coca delante de mi, y me encontré con ella de golpe, solo alcancé meter mis manos y tomarla de los hombros, la hice a un lado lo mas sutil que pude, y dije :"avanza, avanza" un poco desesperado. No vi su reacción solo seguí a un lado, y pasando de inmediato pensé "que mam...n me ví" o sea, ni que estuviera compitiendo por el primer lugar, me sentí ridiculo, pero ya ni regresar, procuré no distraerme más y traté de retomar el paso. 

Después de eso vi a mi cuñado Sergio, con la cajuela de su auto abierta y la nevera lista para apoyar a sus amigos que estaban corriendo, apenas ayer me enteré que tuvo que desistir de correr los 42k por una lesión, ya tenía yo planes para esperarlo en la meta, pero así es esto (ya habrá oportunidad cuñado). ¿Quieres algo? Me preguntó -  Lo que sea que esté frío -  apurado sacó una bolsita con gatorade. , me la dio y le di las gracias y continúe..... "Continué". 

Digo "continué" porque ya no encontraba el paso creo que desde que me detuve cinco segundos por el vaso de coca, trotando suave pero constante cruce el km 18, seguía todavía pasando a algunas personas, pero igual otros corredores  ya empezaban a pasarme, ya teníamos el sol de frente y el puerto de progreso era una vaporera, lleno de charcos por la lluvia de la madrugada, nada agradable para correr, alcance a Pinito otro amigo del club de los amigos, igual venía sufriendo a paso lento me pegué a él y trotamos juntos un poco, hasta que sentía que me faltaba el aire, camine unos pasos y pasó un corredor a mi lado con un buen paso, y me dijo "ánimo no te detengas" y me dio la mitad que le quedaba de su bolsa de agua FRIA, (si, a veces compartimos la misma bolsita de agua), arranqué de nuevo ante su mirada, tome dos tragos, y me refresque la cara. 

Ya estábamos cerca, pasamos el último punto de abasto, agarre agua y una esponja -¿tiene agua?- pregunté a los voluntarios- pues la vi algo seca, si!! Contestó un niño, sentí que no, y la pase sobre la mesa mojada y la exprimí con fuerza para sacarle unas gotitas sobre mi cara y cuello, - mojen las esponjas- gritó un policía sonriéndome al ver la escena. Encogí los hombros devolviendo la sonrisa y volvi a lo mío. A esas alturas sabía que ya no iba a retomar el ritmo de carrera, pero tenía que aprovechar el colchón que había sacado para terminar con un buen tiempo (al menos para mí).

Pino de repente se me acercaba y nos motivábamos hubiera estado excelente llegar juntos pero la verdad cada quien estaba concentrado en lo suyo, y se quedó un poquito atrás. El que me alcanzó y me pasó igual sufriendo, fue Cantito, nos saludamos ¿como vas? Nos preguntábamos pero la pregunta parecía sarcasmo, estábamos entrando al malecón, km. 20, raro hubiera sido que alguien conteste "bien aquí tranquilo".  Me contestó que iba arriba del tiempo que quería hacer, y yo igual, pero la verdad, bajo las condiciones creo que ambos estábamos satisfechos, me comentó que vio a Roberto ya un poco más relajado atrás, y me pasó y se siguió hacia la meta, igual ahí me pasaron dos compañeros del Sauris Team, saludé a Bunny que estaba esperando al grupo del Club de los Amigos, que entrenan más temprano, Óscar y Pino (21k) y Gumer e Ileana que iban por todo. 



Pues ya estaba ahí, ese precioso pero desesperante recorrido de los últimos 500 metros que ves la meta tan cerca y la sientes tan lejos, quería jalar pero ya no podía, me daba miedo acalambrarme en los últimos metros por una imprudencia (no sería la primera vez), miembros de la Marina perfectamente uniformados y plantados hacían una valla en los últimos metros, me sentía halagado de recibir los aplausos de algunos de ellos, gente que deja todo para enlistarse, y que físicamente son mucho más exigidos de lo que yo lo fui en esta carrera y sin embargo ahí están parados en el sol reconociendo mi esfuerzo, gracias, porque a final de cuenta por ustedes y por su labor es que estamos celebrando este día con este evento. 

Crucé la meta, satisfecho, como lo ha sido las últimas dos o tres metas que he cruzado, desde que empecé a entrenar en forma y con forma, tome mi medalla y me la colgué, agarre agua y suero, salí de la zona de hidratación y me senté un momento en la banca del malecón, le mande mensaje a mi familia y amigos informando de mi resultado y lo contento que estaba, saludé a algunos conocidos entre ellos a Erika, quien se mostró satisfecha con mi desempeño, me encontré con Roberto en el auto, no lo vi cruzar la meta, pero entiendo que terminó bien. 

Me llevó Roberto a recoger mi auto, ya era tarde para regresar a ver a mis amigos "tepocatos" (mi equipo de la carrera de la fé) cruzar la meta, así que me fui a la casita de Greene que está ahí a cien metros del malecón, a desayunar con el club de los amigos, un marlín a las brazas delicioso con unos cuartitos de cerveza ¡¡Victoria!! Me recibieron como el ganador de la carrera, realmente me hicieron sentir bien, como siempre ha sido, convivimos reímos, reímos, y reímos y al retirarme con el tigre,  Omar en forma retadora me preguntó: ¿entonces cuál es tu mejor tiempo, para que yo te gane?
- Mi mejor tiempo !!! Todavía no lo he hecho !!!  Fue mi contundente respuesta. 

Ya analizando fríamente, no fue nada espectacular, vencí unos fantasmas que rondan mi mente en cada carrera larga que participo, y rompí mi marca en esa distancia, pero sé que puedo mejorar mucho más, y la mayor satisfacción fue confirmar que estoy haciendo lo correcto para ello. 

*Procuré no pensarlo mucho en el recorrido, pero esta carrera fue para mis familiares y gente cercana y muy querida que está luchando contra el cáncer. Esa carrera la vamos a ganar. 
Y por ti cuñado que te lesionaste antes del maratón y estabas muy animado a correrlo, ya llegará un mejor momento. 

Nos Vemos en la calle. 

DPM






lunes, 6 de junio de 2016

Carrera del Pirata Relevo


En el equipo de entrenamiento Erika armó grupos para la "carrera de piratas" de el municipio de Hunucmá a puerto de Sisal. Y a mí me puso en un relevo, asignándome el último turno. 

Yo pensaba ¿solo 8 km? Chale ir hasta ahí ¿para correr 8? 
Pero la encomienda era clara: quiero que vueles!!!  Vas a correr tus 8 pero a tope, si no, te aviento mi chancla. Y yo pensé pues ok, si me puse en manos de una entrenadora es para mejorar y confío plenamente así que si eso me pide, eso voy a hacer. 

Me levante poco antes de 4:30 AM para alistarme y pasar a las gas y estar ahí a las 5:45 para tomar el autobús que me llevaría al km 16 de la carrera, de donde salíamos los últimos relevos. Y así fue. Saludé a varios del grupo y me subí al camión con los que haríamos los relevos dos y tres. 

Y ahí estuvimos en la espera, yo solo escuchaba las anécdotas que algunos del grupo habían vivido en convivencias pasadas, y luego la platica se desvió a aventuras con el alcoholimetro, fiestas, etc. Empezó a entrarnos la ansiedad y nos pusimos a repasar los integrantes de cada relevo para calcular mas o menos en cuanto tiempo estarían llegando nuestros compañeros. 

De repente empezaron a pasar los primeros corredores, los lideres de la carrera, y nosotros empezamos a calentar un poco en lo que llegaban nuestros relevos, Alex fue el primero en salir de nosotros y su relevo iba súper bien colocado, después salio Oscar, y así sucesivamente, en eso llegó Miguel Osorno con quien estuve platicando antes y me había comentado que haría dos tramos de 8k, dejando el ultimo tramo para hacer un relevo con su equipo. Esperó un rato hasta que llegó su relevo y salio por sus 8 oficiales.

Ahí quedábamos ya solamente Yoli y un servidor, esperando pacientemente. Había mucha gente en el km 16. se cerraba mucho la carretera y cuando pasaba un auto era un problema porque no quedaba suficiente espacio para los corredores que venían, en eso llega Perlita, del equipo de Yoli, así que me quedé de último esperando a mi compañera, ya me estaba preocupando que le haya pasado algo, o que haya llegado y no la haya reconocido y se retirara del lugar, (solo la había visto una vez), me quedé platicando un momentito con Perlita haciéndome al relajado,  hasta que se apareció mi relevo al fin, eran exactamente las 8:15 am, tome una bolsita de agua fría y arranqué.

La consigna era correr a tope toda la distancia, y así arranqué al 100, en algún momento había planeado salir tranquilo y luego apretar el paso, pero creo que la ansiedad me hizo salir a mi máximo ritmo, de hecho fue mi kilómetro mas rápido, cosa que no estuvo del todo bien, porque en el km. 3 ya sentía algunos dolores en tendones seguro propiciado por arrancar tan rápido.

En el Km 2 había un punto de hidratación, que me sirvió para tomar otra bolsa de agua fresca,de la cual tomé la mitad solamente, el calor y el sol estaban muy fuertes, pero eso me impulsaba a seguir lo mejor posible para llegar mas rápido a la meta, alcancé un poco mas adelante a Yoli que me había dicho que iba a llevar un paso tranquilo, así que me hizo señas para que yo siguiera mi camino, y así lo hice.

Un poco mas adelante alcancé a Miguel que iba tranquilo porque ya tenia los 3 km del ultimo relevo mas sus 8 anteriores, así que intercambiamos dos o tres palabras y seguí mi camino, traía algo de música con un audífono puesto y el otro oído libre para escuchar cualquier cosa de la cual tenga que estar atento como un auto, en saludo de algún amigo, o alguna indicación de organizadores, etc. No programé ninguna aplicación del celular para correr, para no presionarme con los avisos de distancia, tiempo, velocidad, etc, tenia mi reloj midiendo mi paso y frecuencia cardíaca y con eso iba monitoreando cuando sentía que bajaba el ritmo.

Rebasaba a mucha gente que estaba haciendo la carrera completa, claro, llevaban casi 20 km y yo apenas 4, trataba que no me vieran la cara, me daba pena rebasarlos, se me hacía "injusto", pero ni modo, yo tenia mi objetivo de correr lo mas rápido posible, y ellos de aguantar una larga distancia. En ese km había otro punto de abasto, adelantito de mi había un grupo de unas 5 o 6 damas (me parece que era el grupo de Nuria Matu) y un corredor (conocido como El Canario), los del puesto de abasto estaban preocupados por dar *powerade,y solo una persona daba las bolsitas de agua, y escuche que una mujer pedía agua, agua, y siguió su camino sin suerte, yo tomé una bolsa y cuando me percaté que ella volteaba con esperanza de que alguien mas del grupo haya tomado extra, me detuve y regresé por una más, la alcancé y se la dí, me estaba agradeciendo cuando otra corredora de su grupo volteó para atrás y vi que tampoco tenia agua, le dije... déjame tomo un poco y te doy la mía, total yo solo voy por 8km y uds ya tienen mas de 20k. así lo hice, y seguí a mi paso "veloz" dejándolos atrás. 

En el km 5 sentía ya un poquito mas fuerte el calor y los rayos del sol, normalmente corro pasadas las 5am para huir del sol, pero hoy la situación era muy diferente, en unos pocos metros me di cuenta que me estaba distrayendo con eso, y retomé el paso, nada me iba a detener, así llegué al km 6 y último punto de hidratación supongo así que tomé agua y me refresqué un poco la cara y la nuca, poco mas adelante había un grupo de varios corredores y un auto quería pasar, y yo no tenia por donde avanzar, de repente del auto escucho un grito, !corre mas rápido! era Emilio que iba regresando por su esposa Perlita, bromeaba conmigo porque sabia que traía la consigna de ir a mi 100%,  ¡¡quítate para que pueda pasar!! contesté el comentario en el mismo tono de broma.

Y llegué al último km, ya a un costado de la ciénega, no se de donde pensé sacar fuerza para todavía cerrar mas rápido de lo que venía, y de repente la carretera cambia y se convierte en una calle con sus banquetas a los costados, empiezan a aparecer las casitas y la gente sentada aplaudiendo a los que hacíamos nuestra entrada triunfal al puerto de Sisal, faltan 500 metros tengo que reservar un poquito más, pensé, seguí avanzando y no veía el arco de la meta, así que seguramente habrá que doblar en alguna calle hasta terminar los 8km, pero no, mas adelante habían unas vallas y ahí pregunté, ¿hacia donde?  "sigue derecho hasta los toldos" me contestó un voluntario de la carrera, pues seguí ya con lo poco de reserva que tenía y de repente, crucé una cinta pegada en el asfalto y me encontré de golpe con unas chicas que estaban entregando las medallas, detuve mi reloj, y tomé mi medalla,  había terminado, 7.700 km fue mi registro, y bajé en unos 10 seg. por kilómetro mi paso de 10km. así que estaba satisfecho. 

Aquí una muestra gráfica de mi esfuerzo considerando que 177 es mi frecuencia cardiaca máxima, creo que estuvo bien.


De cada experiencia tenemos que sacar algo positivo, al principio menospreciaba correr "solamente" 8km (que al final resultó ser un poco menos), pero dando tu máximo esfuerzo, ninguna tarea, o carrera en este caso,  es menos importante que las demás, la satisfacción al final, irá siempre en proporción al esfuerzo realizado, y hoy estoy 100% satisfecho con el resultado, seguiremos mejorando, estoy seguro, pero vamos en buen camino.


Nos vemos

DPM

martes, 10 de mayo de 2016

Madre: #yocorroporti

Hoy tenía que salir tempranito para hacer mi tarea de 12km y llegar a tiempo para ayudar con las vueltas a la escuela, así que salí 4:55 am de la casa rumbo a la universidad modelo porque al no contestar Roberto temprano, pensé que podría ver a los "viejos" por ahí.
Arrancando iba pensando en algunas lineas para dedicarle a mi madre en éste día que las celebramos en México,  y se me ocurrió algo así....  A ti que me diste tu vida, tu amor y tu espacio, a ti que cargaste en tu vientre, dolor y cansancio (cualquiera diría que estoy copiando una canción).

Lo primero que hice fue ofrecer mi actividad de hoy por mi mamá, por la madre de mis hijos, por mis hermanas y mis amigas que son madres y las madres de todos mis amigos, hice un pequeño flashback (analepsis) bueno, un recuento de ciertos recuerdos de mi madre que han marcado mi vida para siempre, tendría que escribir un libro de todas esas memorias, las vueltas por la escuela y actividades vespertinas de 7 o en su momento 6 hijos, cocinar para todos, mantenernos limpios, sanos, alimentados, estudiados, educados (bueno algunos dimos un poco mas de trabajo), y sobre todo FELICES. nunca dejaremos de reconocerle todos en casa, todo lo que hizo y sigue haciendo por nosotros, con las limitaciones y carencias en su momento nunca nos faltó nada, pero sobre todo, aunque de repente nos expresa que erróneamente siente que pudo hacer mas, nunca nos faltó su cariño y su amor.

Así llevo casi 2 km y estoy por llegar a la modelo, obviamente nunca dejo de recordar todo lo que hacía por mi en las épocas difíciles de las cirugías en mi pierna, cocinaba con soya (dejé de comer carne por un tiempo) solo para mí, me preparaba miles de mejunjes, de sábila, tepezcohuite, aguas milagrosas, etc, lo intentamos TODO, que decir de sus oraciones, sacrificios, etc, al final no por el camino que quisimos, pero todo salió bien, y en gran medida gracias a ella.

llego a la modelo y aun esta muy oscuro todo, pero escucho voces en la salida del estacionamiento, ahí iban saliendo rumbo a cholul, me les acerqué, eran, Greene, Javi, Miguel, Eliseo, y Omar, me preguntó Greene cual era mi tarea y le dije que necesito hacer 8km para que sumado con los dos que ya hice y dos de regreso a casa me de los 12 que me tocan, ok, pues vamos a la ruta Cobay, ¿? era nuevo para mi, pero ok, Javi salió junto conmigo y los demás iniciaron su trote un poco atrás, llegando a la desviación a la carretera motul, Javi y yo íbamos a doblar, y Greene nos gritó  !EY sigan!, y acelerando el paso nos alcanzó, perdón, le dije, no conozco por donde, pensé que era en el nuevo andador de la otra carretera, no, por eso les avisé, ahorita les muestro por donde, seguimos pasando el centro del pueblo, y nos pasó Eliseo y Omar se acercó a nosotros, Javi y yo íbamos platicando sobre un problemita que tiene en una arteria, que ameritará que le hagan un tratamiento para que quede de nuevo al 100%, le comenté que mi papá pasó por una situación un poquito mas complicada y esta en perfectas condiciones, así que seguro nos va a ir muy bien. 

Llevamos como 5km y ya estamos en zonas desconocidas para mi, pasamos por el cementerio de Cholul y un campo de fútbol, doblamos hacia una calle muy oscura, le gritaba a Omar, prende tu luz nena, ilumíname, guía mi sendero, etc, nos indica Greene cuidado porque ahí donde esta oscuro hay un tope, nos cruzamos con un triciclo que iluminaba con su lámpara, y todos vimos el tope, Javi me dice... aquí está, con cuidado, y por un poco y él se tropezaba, -pensé que estaba mas alto- comentó riendo, poco mas adelante una jauría de perros se nos aproximaba viniendo desde otra calle, yo les gritaba retándolos a acercarse a nosotros, y le dije a Javi, no creo que estos sean sus terrenos, seguro de esa calle no pasan, y así fue. pasamos por una privada, y un poco mas llegamos al COBAY ya tengo poco mas de 6km.

Regresamos el primo (Javi) y yo un poquito antes de llegar hasta el fondo donde llegaron los otros 3, (Miguel se quedó atrás y regresaba antes), Omar empezó a gritarme miles de cosas como siempre, que la verdad ni entendí, seguramente por regresar antes, Eliseo y Greene aceleraron de nuevo y nos alcanzaron, los perros ya estaban en nuestro camino mas adelante, así que tome una rama, y Javi unas piedras,  si vamos juntos no hacen nada, dijo Greene, al que van a atacar es a Omar que viene solo atrás, pues será el sereno pero siempre hay el machito líder del grupo que se nos acercaba bastante, Javi lanzó un proyectil tras otro, yo arrastraba la rama por la calle, y se alejaban y volvían, hasta que lanzamos lo que quedaba de armamento y nos alejamos, cuando pasó Omar, simplemente se fueron corriendo por otra calle, le tuvieron mas miedo a Omar que a nuestras piedras, comenté.

Aceleraron los dos punteros, yo seguía con mi compañero y Omar un poquito atrás, vamos a buen paso, Javi está contento porque hay días que solo arranca 300 o 400 metros y siente que simplemente no puede correr, así que hoy, es un muy buen día para el, creo que soy tu medicina, comenté, - si hombre primo, estoy tomando una para la presión, una aspirina diaria, y otra para el colesterol - (creo que no entendió el chiste), o tal ves te hace bien correr conmigo- recalqué,  ahhh claro, la sangre llama primazo (ahora sí). Pasando Cholul Omar acelera de nuevo y nos alcanza, ese Greene ya nos desabandonó, le pico la cresta el champion, dice sonriendo, seguimos juntos hasta llegar, y me despido sin parar, felicitando a las madres en casa, en especial a la querida prima Male, ofreciéndoles dos misterios en mis 2 km faltantes, de lejos me despido y doy las gracias a Greene y Eliseo por el acompañamiento, Omar hace la finta que va a seguir de largo por mi ruta y se desvía para la pista haciéndome señas obscenas.

Mantengo el paso, calculando que estoy muy exacto para llegar a bañarme y llevar a mi hija, inicio el primer misterio, ofreciéndolo obviamente por mi mamá, y las mamás de mis amigos, recordando de forma especial a las que se nos han adelantado, sobre todo de mi grupo cercano de amigos de mi edad, y agradezco a la virgen que me siga cuidando a la mía, me distraigo un poco con la hora, y la prisa, así que creo que en vez de 10 lo hice de 15, por lo que veo haré mas de 12km  y no puedo parar antes así que lo que sea, tengo que seguir,  saludé a mi buen amigo Cantito, no se si estaba iniciando o terminando de correr, buenos días Ponce!!  apagarás la Luz, - fue su saludo - :)

Inicio el siguiente misterio del rosario pidiendo por las madres cercanas a mí, Rossana mi esposa y mamá de mis hijos, mis hermanas, las esposas de mis amigos, y todas mis amigas que tienen la bendición de ser madres, en especial aquellas que han luchado sin la presencia de una pareja junto a ellas, para crecer y hacer felices a sus hijos, no me olvido de las mujeres corredoras, que no se de donde sacan tiempo para correr ademas de todo lo que hacen como mamás, mi admiración por ustedes. marco el km 12 terminando de rezar y mantengo un paso cómodo hasta llegar a la esquina de la casa.

Satisfecho con la tarea, pero creo que mas que nada por el momento vivido, mami, quiero que sepas que eres el principal motivador que me hace levantarme todas las madrugadas para hacer esto, es mi forma de devolverte tanto, y en parte para que veas que tanto que pasamos y sufrimos valió la pena, y la virgen nuestra madre, escuchó tus oraciones, y nos sigue escuchando. Sé que tu y papá podrían pensar que ya no hace falta demostrar nada con todo lo que he hecho, pero no pretendo parar nunca, te amo mucho,     tu paloma...

Entro a casa y apago la luz.


nos vemos

DPM






domingo, 8 de mayo de 2016

Un buen Domingo más.

Aquí estamos de nuevo.
Tenía invitación para ir a la playa con mi grupo del club de los amigos y la opción de correr por aquí en Mérida con Roberto y Luis, al final ya no se fueron a la playa pero ya había quedado salir un poco más tarde con Roberto por paseo de montejo. 

Desde anoche metí dos botellitas de agua al congelador, una con nestea y otra con agua, quería probar correr con un cinturón que compre por internet y los 16k de hoy eran una buena oportunidad, no es tanta distancia para llevarlo, y si algo considerable para un poco de hidratación. 

Llegó Roberto a verme a la casa y Luis quedó en encontrarnos en el camino pues haría menos distancia, salimos caminando para calentar y arrancamos un poco adelante de donde siempre inicio, salimos a un paso tranquilo pero sin tirar tanta flojera como otras veces. 
Cuando llegamos a la avenida del cumbres por costumbre bajo el paso y espero a ver si no viene nadie por mi izquierda, del lado del parque de altabrisa, ¿por aquí nos vamos no? Pregunto Roberto dirigiéndose al otro lado, -si, la costumbre-. 

Recorrimos unos 4 km hasta llegar a la prolongación de paseo de montejo, en amena charla sobre el trabajo, los viajes, horarios, responsabilidades, proyectos profesionales y personales, muchas cosas que ahora que lo pienso, no se platicarían igual en un bar con unas cervezas, (muchos amigos dirán: se platicarían mejor), cuando corremos y platicamos algo serio, realmente es serio, cuando se trata de bromear, morimos de risa, y porque no, cuando nos hemos tenido que desahogar también lo hemos hecho. 

Nos cruzamos con unos corredores uniformados con playeras con vivos en verde, algún grupo de entrenamiento que no logré identificar, a la punta un señor de edad avanzada iba jalando a buen paso, detrás una pareja buscaba no atrasarse mucho, luego venían más, de dos en dos y uno solo al final, a todos saludamos con buenos días, pero al último ya solo nos salió un "diaaas".   

Seguimos a buen ritmo, a veces siento que vamos más rápido de lo que realmente es, pero bueno lo importante es mantener el entusiasmo, para nada me siento cansado, pero tal ves si algunos dolorcitos en las plantas de los pies y las pantorrillas. 
Pasando por las famosas "tortas de la Ford" ambos aspiramos en delicioso aroma de la carne asada, que rico!!! Exclamamos, salude al tío, un viejito que atiende las mesas del lugar, (ni me peló) y seguimos. 

Llegamos al monumento a Justo Sierra poco después del monumento a la patria en paseo de montejo y retornamos, casi son 8 km, en caso de hacer falta le digo a Roberto que completamos por la casa.
Y llegó el momento de tomar agua, como niño estrenando su juguete saco la botellita con el nestea y CONGELADO, solo le pude dar un mini trago, la guardo y saco la de agua y tomé un poco y se la paso a Roberto, (si, tomamos de la misma botella y no pasa nada), cada que quieres tomar se tapa el pivote que trae la tapa, tomamos dos o tres tragos mientras trotamos sin detenernos. 

Por el paso deprimido todavía se rescatan algunos árboles grandes en donde duermen los piches (aves excesivamente comunes en la región) y creo que habían algunos desmañados cuando pasamos porque a uno se le ocurrió desechar su alimento justo sobre mi brazo, al menos comió muy poco, bastó con una limpiadita en mi playera para que desaparezca el daño. Pero esa sensación de calorcito arrggg es desagradable, recordamos que hace meses por esos lugares a Roberto le dieron un buen baño del mismo material y ahí sí tuvimos que encontrar una toma de agua para que se enjuague. 

Nos cruzamos con el Dr Gumer que acompañaba a una corredora con su pancita de embarazada de unos 7 meses trotando a un paso que ya quisiera mucho corredor lento como yo, ella ha ganado varias carreras de la cuidad, así que querrá mantener la forma, se veía súper delgada, pero con su pancita, Gumer seguro platicaba de dos de sus pasiones, la medicina obstétrica   y correr. 

Poco después saludamos al buen Rubén Ancona, compañero de profesión y gran persona, le comentaba a Roberto que no tiene mucho tiempo corriendo a pesar de ser "algo mayor" que nosotros, pero le empezó a meter fuerte a la disciplina cuando se animó a acompañar a su hijo a hacer el medio ironman de Cozumel, el cual termina con un medio maratón, que Rubén papá terminó de gran forma, y hace poco estuvo lesionado pero me da gusto ver que ya está de regreso, que padre que tu hijo te motive a hacer cosas como estas, concluimos el tema. 

Ya en la avenida del pocito volví a sacar las botellitas, el nestea ya se podía tomar, pero estaba muy dulce, era el restito de la jarra y creo que estaba muy concentrado lo compartimos y después saqué la de agua y solo le quedaban unas gotitas, "creo que me dio más sed", le dije, - a ver si no nos da un coma diabético-, comentó, cualquier cosa paramos más adelante a comprar agua, conforme avanzábamos en esa avenida buscaba una toma de agua para rellenar pero no vi, la verdad creo que no hará mucha falta, quedan unos 3 km por recorrer y el clima hoy no estuvo tan mal, de hecho el aire estaba fresco y soplaba de frente, que mejor. 

Escuchábamos música de mi celular, y en eso la canción en turno es de system of a down,https://youtu.be/iywaBOMvYLI
Cuyo vocalista tiene parecido con un corredor que solemos ver en montejo o las carreras, "Ahorita se aparece el vocalista" dijo Roberto, marcamos un buen ritmo en ese kilómetro y ya solo faltan dos, decidimos ya no parar por agua, solo perderíamos el ritmo y no era indispensable. 

En los últimos kilómetros ya me dolían mucho las plantas de los pies y un poco de molestia muscular, llegando remojo las piernas en agua fría, comenté, mañana creo que me tocan 40 minutos de trote pero depende como me sienta más tarde decidiré salir o descansar, descansa total tienes entrenamiento en la noche, me recomendó mi amigo, entramos a la avenida que va a mi casa en el último kilómetro y Luis nunca apareció. 

Terminamos muy cerca de donde iniciamos, desfasados un poco en la distancia entre el runkepper (ver glosario) del celular de Roberto y mi reloj, caminamos un poco y realizamos algunos estiramientos platicando sobre lo importante que son después de correr para evitar lesiones, tomamos una bebida hidratante que deje afuera de casa y nos despedimos. 
Otro domingo de 16k con un mejor paso y menos cansancio. Vamos mejorando poco a poco. 

Entro a casa y apago la luz. 

Nos vemos. 

DPM


domingo, 1 de mayo de 2016

Tarea fácil, día difícil.

Aprovechando que mi grupo del club de los amigos no iba a la playa me programé para salir con ellos 5:30am desde el monumento a las hacinadas, la mayoría iba por 15km o menos, y a mí me tocaban 16, así que me queda bien. Originalmente iban a dar la vuelta al ruedo (recorrido por una ruta de 21k) pero sugerí llegar al ponte xux (una tienda en el fracc Cordemex) y volver si nadie iba a hacer la vuelta entera.

Arrancamos como 5:45 una vez que estábamos todos, Leo, Greene, Javi, Miguel, Luis, Omar, Arturo y yo. Salimos a paso tranquilo como siempre y poco a poco se fueron formando los grupitos o parejas, Greene se adelantó con Leo, Omar venía un poco detrás de Luis y el que escribe, y al final cerraban la cuenta Miguel, Javi y Arturo.  

Entre los km 2 y 3 se adelantaron un poquito más los punteros, ¿aceleraron el paso? Me preguntó Luis, chequé mi reloj y le contesté que si, pero en realidad íbamos tranquilos, nos pasó Omar amenazando que me iba a ganar, pero con otras palabras poco propias para este espacio, y le comenté a mi compañero: "de regreso me lo chin.."  Se separó un poco y nos gritó: "Ahorita prendo el aire acondicionado"  -había un calor y una humedad muy fuertes y con el viento a nuestras espaldas no sentíamos nada de aire-.

Íbamos platicando de la carga de trabajo que tiene mi entrenamiento, ayer no soportaba las pantorrillas y afortunadamente mi sobrina es lic. en Fisiatría y ayer me dio un buen masaje  para descargar un poco el músculo en esa zona, manteníamos un paso cómodo cuando entramos a la avenida del centro comercial City Center. No tengo un paso específico para hoy, la tarea es "trotando"
Y luis me recomendaba establecer un paso (minutos por kilómetro) para cuando sea trote, ritmos, repeticiones, etc. Y comentamos mi entrenamiento de repeticiones de Cancún. Luis me recomendó correr en el malecón y le digo que está algo reducido el lugar para hacer distancia, me explicó que pude salir desde ahí hacia la zona hotelera, para la próxima será.  

Recorrimos la avenida y llegamos al cementerio de Sodzil, pero ya no vemos a Omar detrás de los punteros, volteamos y se había escondido detrás de un muro, para que no lo veamos retornar, cuando lo descubrimos se despidió gritando que para la próxima se vengará de mi, Luis me indica que marcando 6 km se regresaba, así que pronto me quedé solo, identifique una toma de agua potable a las afueras de una casa, pensando que me hará falta a mi retorno, seguí hacia el ponte xux, y vi retornar a los adelantados, nos cruzamos y me preguntó Greene ¿por cuánto vas? - está bien, regreso donde ustedes - dije. 
"Porque si quieres más, te acompaño" me ofreció. Regresen, en un momento les alcanzo, terminé el breve diálogo. 
Me marcó exacto el reloj 7k en el retorno así que sabia que iba a tener que completar la tarea antes de llegar a la meta. 

Retornando, empecé a identificar la casa con la llave en la calle y nada, ¿ya la habré pasado? ¿Todavía no llego? Al fin en la última cuadra la encontré y tome agua, no tan fresca como hubiera deseado pero me ayudó, tomé unos sorbos, me mojé la cara y un poco mi gorra y seguí mi camino hacia la avenida del city, tratando de no aflojar el paso, ya traía la playera pegada al cuerpo y el short mojado. 

Pasando mi km 10, observo al hermano sol (como diría mi amigo el Diablito) levantándose en el horizonte detrás de las ramas secas de lo que queda de monte por la avenida, y saco mi celular para tomar algunas fotos, por error lo puse en vídeo cámara rápida y grabé de necio unos cuantos pasos en esa modalidad, después ya en modo de foto tome una del sol rojizo, parecía que estaba amenazando del calor que nos esperaba otro día más en la cuidad, vi que Greene se detenía un momento adelante, estaba haciendo lo mismo que yo, no deja pasar una oportunidad para tomar una buena foto. 


 
Sigo mi trote y veo un número 5 pintado en la acera, algunos corredores habrán dejado su marca para entrenar y recordé que por ahí estaba marcada la milla 6 que precisamente pintaron Leo y Greene hace unos 5 años para un entrenamiento, y ahí la encontré, poco antes de la entrada de la escuela Patria. 

Más adelante hay un oxxo en donde habría programado entrar por agua, pero no quería perder el ritmo, de por sí no estaba al 100%, tal ves porque dormí mal, o por la humedad o simplemente era uno de esos días en los que no sales inspirado, en esos momentos recordé a tres personas de forma especial, que luchan contra el cáncer, dos de ellas bastante cercanas y queridas por mi familia, y la otra un pequeñito que ya tiene tiempo luchando aguerridamente por seguir adelante, así que haga una oración y ofrezco mi actividad por ellos, mi cansancio y dolor, también recordamos con cariño en ese día a Tony Ojeda (el Diablito) que perdió la carrera contra esa misma enfermedad, y que hoy estaría cumpliendo un año más de edad. 

Casi llegando al oxxo veo que los punteros ya alcanzaron al grupo rezagado pero falta Greene entre ellos, en eso lo veo salir con botellitas de agua y le acepto una, ya había decidido no detenerme ahí, pues a dos cuadras una casa tiene su toma de agua afuera y podría aprovechar para mi segunda hidratación. Al sentir nuestra presencia el grupo vuelve a correr pues ya iban caminando, aún así los alcanzamos, no sin antes comentarle a Greene que ya distinguía las huellas de sudor de Arturo,  iban Miguel, Omar, Leo y Arturo, quien me dijo que las huellas en esta ocasión eran de Omar, seguimos juntos hasta "las piedras" (revisar glosario). Y de ahí me desvié para alargar la distancia pues me faltarán como 1 1/2 kilómetros si me sigo hasta el monumento. 

Seguí mi camino solo de nuevo, pasando por atrás de mi casa, y alargando por las avenidas de mi colonia, aprieto el paso para cerrar lo más decente posible la tarea, la ventaja es que ya todo era con el viento de frente, así que sentía como me refrescaba el propio sudor que empapaba mi ropa, me puse mis lentes de sol pero estaban mojados y ya no tenía con que secarlos, todo yo era un trapo mojado. 

 Jalé el penúltimo kilómetro calculando que llegaría a la farmacia de Altabrisa, y de ahí me iba a faltar uno más, y así fué, ahí observe que ya el grupo iba caminando cerca de la llegada, del otro lado de la avenida, donde había un aparatoso accidente en donde un auto quedó volteado sobre su techo seguramente al tomar con alta velocidad una curva pronunciada, pasé por el monumento y ya casi todos estaban ahí recuperándose, me seguí de largo para terminar en 200 metros mi tarea. 

Tomamos unas cervecitas cortesía de Omar y luego algunos nos fuimos a desayunar unos taquitos de mariscos. Nos la pasamos muy bien cotorreando como siempre y disfrutando de la tarea cumplida. 
No fue un día en el que me sintiera muy bien, la rodilla me sigue molestando un poco, las pantorrillas aunque mucho mejor, siguen contracturadas de la carga de trabajo, y la humedad con todo, tengo mucho por entrenar, solo fueron 16 y no me puedo sentir así en los siguientes fondos. Pero bueno, recordé ofrecer mis momentos difíciles, eso me motiva a sacar todo de mi.  

Entro a casa y apago la luz.  

Nos vemos. 

DPM






viernes, 29 de abril de 2016

Repes en malecón Cancún.

Tenía dudas de llevar mis cosas para correr a un viaje de trabajo a Cancún, estaba pensando re programar mis sesiones de entrenamiento para no correr ahí, pero al final me animé,  viendo que me iba a quedar en un hotel muy cercano al área del "malecón", segun me recomendaron mis amigos, un lugar perfecto para correr. 

Programo levantarme a tiempo para salir poco antes de las 6am para que ya haya claridad pero sin tanto sol, pero entre el cansancio y la ventaja de no tener que apurarme por escuelas ni otros compromisos, me dormí unos minutos más y me levanté, prendo las luces, me disfrazo de corredor y salgo a las 6 del hotel rumbo a la zona prevista. Usé la caminata para calentar y revisar el programa del entrenamiento de hoy registrado previamente en mi celular. 

Empecé a trotar mis 2 km de calentamiento poco antes de llegar al lugar, siguiendo por la avenida de mi hotel había un acceso a la zona del malecón, pero unos perros estaban prácticamente bloqueando esa entrada así que con la misma me retaché y segui por la avenida hasta encontrar otro acceso libre y entonces entré. 

Ya sabiá que en esa zona fue el controversial caso de la destrucción de manglares de Cancún, caso que me llenaba de coraje e indignación, pero hasta no estar ahí no lo terminé de comprender, hicieron tres avenidas de acceso hacia un andador principal que está frente a la laguna, de aproximadamente un kilómetro, con calles perpendiculares que comunican a las avenidas entre sí, de concreto estampado y con amplios andadores peatonales, para ello DESTRUYERON los manglares removiendo todas las plantas y matando infinidad de animales que vivían en el lugar, no abundaré más en el tema, pero realmente es triste ver lo que hicieron con el lugar, claro, quedó una pista maravillosa para correr, porque después de la movilización de la gente preocupada por el medio ambiente, se logró suspender la obra y "solamente" hicieron las avenidas y ya no construyeron los complejos habitaciones y/o comerciales que se habían planeado hacer ahí, y como está cerrado al tránsito vehicular mucha gente va a correr, caminar o llevar a sus perritos a pasear. 

Terminando mis 2 k inician mis repeticiones  de velocidad 400 metros rápido con un minuto de descanso, los primeros dos los siento un poco pesados, creo que voy calentando motores, además la pizza de jamón serrano todavía está haciendo algo de estragos en mi, voy pasando por todas las calles del lugar buscando principalmente correr en el andador frente a la laguna, el viento sopla fuerte en ciertas zonas y direcciones. 

Entre la tercera y cuarta ronda paso por un área de lo que queda del manglar en donde observó muchas garzas revoloteando y graznando fuertemente, bueno, al menos se rescató algo, pensé. 

Durante el minuto de recuperación solo caminaba a un paso veloz, tomando aire por la nariz, y deseando que los segundos tarden más de la cuenta, el reloj me va avisando 5 seg antes de arrancar el siguiente intervalo y así me voy preparando para arrancar, al inicio de cada intervalo observó que emite sonidos advirtiendo que voy más rápido de lo planeado, supongo que se va ajustando con el satélite y detecta una mayor velocidad de la real, o me siento muy chicho y arranco muy rápido. 

Me cruzaba constantemente con las mismas personas, dos compañeros corredores, un matrimonio de gente mayor con un perrito, una señora trotando perseguida por un french poodle de la altura de una cuarta de mi mano y otra señora paseando unos 5 perros.  Los más amables al saludar, los viejitos, como siempre. 

Tal vez por la distracción del lugar nuevo, se me estaba haciendo corto el ejercicio, no digo fácil, realmente me estaba esforzando y tenía cierto grado de sufrimiento, pero pronto ya llevaba más de la mitad de la tarea, cuando se apareció en el escenario otra mujer, atlética, espigada, rubia, a la cual solo vi a lo lejos y dejé atrás en el intervalo seis o siete, me aleje lo más que pude, uno nunca sabe qué tipo de gente se puede topar, (ejem, ejem). 

Entre cientos de pitidos de mi reloj y acelerones y caminatas la gente seguro pensaba que tanto hace ese loco, corre agitado, camina, respira, ve su reloj, sube al andador, baja a la calle, retorna por aquí, dobla por allá, la verdad hasta yo me estaba mareando de tanta vuelta, y en una de ellas descubro que habilitaron una capilla dentro de la zona, se me hizo muy extraño pero pensé. Bueno de lo malo ya sacamos dos cosas de provecho un área de ejercicio y un lugar de oración. 

Rodeando la capilla llego a mi repetición número nueve, ¡que rápido! Vamos a darle con todo a estas dos, acelero y terminó junto a la laguna, me cruzo con la atlética mujer que era una gringa guapa pero de semblante desagradable, EQUIS, bastante detrás viene un tipo todo fitness al cual doy los buenos días y ni voltea a ver, de esos hechos a mano por Dios que no cualquier persona se merece su saludo. Yo por ejemplo. 

Emprendo el regreso para hacer mis dos km de enfriamiento y paso de nuevo por la capilla y observó que al sacristán  acomodando unas sillas y cosas del lugar con un solo brazo, pues carece del otro, hago una oración por el y agradezco el testimonio que me recuerda
lo dichoso que soy por mis cualidades (y defectos) físicas. Ofrezco mi cansancio y esfuerzo por él y por toda la gente que luchó por mantener vivo el manglar de esa zona. 

Ya rumbo al hotel veo que no disminuye casi nada los 2 km que marca mi reloj, sin importar sigo a un paso ligero acercándome cada vez más al hotel, pasó por un mini súper de esos 24 hrs y me da tentación de parar a comprar agua, pero en frente del hotel hay otro y mejor me aguanto, para lo que falta, lo que falta...... 199 km ¡que burro! Cuando programe la rutina no le puse bie el punto decimal a los ultimo 2 k, así que me seguí dando una vuelta al rededor d eso hotel hasta llegar a 198km faltantes. Compré mi agua y 2 botellas de de bebidas re hidratantes en oferta y entre al hotel, bañado en sudor. 

Entro al cuarto y apago la luz. 


martes, 26 de abril de 2016

Ritmos

Casi a media noche nos terminábamos de poner de acuerdo para la salida a correr de hoy, total que ya cuando estaba saliendo de casa confirmamos ir en auto a la pista de la Universidad Modelo a hacer la tarea del día, carrera de Ritmos, 2 km para calentar, 30 minutos de ritmos (1 min rápido, 1 min lento) y 2 km para enfriar.

Programé desde anoche mi reloj y (tempranito terminé de ajustarlo),  con la secuencia del entrenamiento para no tener que estar llevando el tiempo con cronómetro y no hacer trampa con las distancias ni con el ritmo (velocidad) que debemos de llevar; pasé por Roberto que esta en mi camino, y ahí vimos a Luis que ya estaba esperándonos, en la pista estaban caminando Greene, Toraya y Eliseo, ahí inician sus entrenamientos todas las mañanas.

Arrancamos el trote de 2 km. a un paso tranquilo, de la nada empecé a trotar y nadie había prendido su dispositivo (celular) para llevar su actividad, así que espere un momentito (con su respectivo reclamo "cordial") e iniciamos a paso conversacional, Greene y compañía tenían media vuelta de diferencia con nosotros así que cada grupo iba por su lado, de repente uno de los celulares da un aviso, creo que era de 5 minutos o sea ni si quiera llevábamos 1km y vi mi reloj y se me hizo raro que no estuviera marcando de forma regresiva la distancia, o sea, me marcaba 800 mts. y no -1,200 como se supone que me debe marcar cuando programo un entrenamiento.

Seguimos nuestras vueltas hasta que les marca sus 2 km y a mi me marca 50 metros después, y arrancamos el primer intervalo de velocidad, 1 minuto, checo mi reloj para ver que se esté registrando y !!OH SORPRESA!! el burro no inicio la actividad con el el entrenamiento programado, si no como entrenamiento libre, (aquí va un icono de carita molesta), en lo que me di cuenta de mi error casi corrimos la vuelta entera y mas de un minuto de velocidad, así que Luis puso el cronómetro en su celular y así nos la fuimos llevando, los 60 segundos cada vez se hacían mas lentos, o mas rápidos en relación inversa a nuestra velocidad. 

Solo cruzábamos palabras en los minutos de recuperación, en los otros, solo luis avisaba, 50, o 5, (a veces nos decía lo que llevábamos, y otras lo que nos faltaba), como en la 7a alcanzamos a Greene en la recuperación y me empezó a hacer platica sobre unos tenis que anda buscando por internet, cuando nos tocó acelerar le dije: -Vamos- y se pegó, en la siguiente recuperación le expliqué el ejercicio, y le agradó la idea, así que siguió con nosotros, y así seguimos los cuatro, después se integró Miguel haciendo unas tres repeticiones y Eliseo con una o dos, en la once, ya hacíamos bromas sobre terminar antes de tiempo, y Luis se lo tomó muy en serio, yo una más, y Greene se apuntó para seguir llevando el tiempo, en la doce, yo iba por el carril de adentro y Greene iba a mi derecha, pero tiene la particularidad de correr muy cerrado a su izquierda así que me venía dejando sin espacio, y había una parte de la pista con lodo en la cual dos o tres veces sudé frío porque sentía que me podía quedar ahí.

Y así dándolo todo, y sufriendo las últimas series, terminamos las 15, dimos una vuelta más, y Greene ya se retiró de la pista para descansar con los demás, Roberto, Luis y yo terminamos la tarea nuevamente con unas vueltas a la pista a un paso tranquilo y conversacional, en una de esas Miguel me gritó, "¿que le hiciste a mi maestro que me lo dejaste mareado?",  dimos la última vuelta, y nos quedamos un momento estirando y platicando con "los viejos" sobre estos nuevos entrenamientos, y otras sugerencias que nos dieron para seguir mejorando.

Nos retiramos para la casa, con la satisfacción de haber cumplido, me quedó una ligera molestia en la rodilla, izquierda, la de siempre, yo creo que la próxima que vaya a la pista debo dar vueltas en el otro sentido, y así recargar mas mi peso en la rodilla derecha. Dejé a Roberto y llegue a casa a tiempo para quedarme con mi hija menor.

Entro a casa y apago la luz.

DPM