Desde ayer pensé correr poco más de 10 k. Y pensé que sería buena idea correr 14 km meditando las 14 estaciones del vía crucis que los católicos realizamos especialmente en viernes santo.
Desperté desde las 4:20 y no me podía dormir leyendo información y reportes de la carrera de la fé. Salgo como a las 5:15am de casa.
1ª Estación: Jesús sentenciado a muerte
Empiezo tranquilo como siempre, los primeros que me vienen a la mente son mis amigos que están en el ultramaraton de 100km. Pido por ellos mientras reflexiono el porque un hombre inocente tuvo que ser condenado y brutalmente castigado sin haber cometido falta alguna en contra de nadie. ¿Porque?
Que injusta es la vida, nos lamentamos muchas veces. Así la hemos hecho.
2ª Estación: Jesús cargado con la cruz.
Cuantas veces no nos quejamos de nuestros problemas, somos incapaces de afrontarlos y buscamos como evitarlos. El ejemplo de jesus de tomar la cruz y llevarla a cuestas me enseña a luchar con todo por ser mejor persona. El lo hizo por mi, es lo menos que puedo hacer.
3ª Estación: Jesús cae, por primera vez.
¿Saben que nunca he caído en el tiempo que llevo corriendo? Y he visto caer una y otra vez a mis amigos se siente una impotencia horrible no haberlo podido evitar. Pero siempre los he visto levantarse y seguir. En la carrera como en la vida, A ejemplo de Cristo. Levantarse y seguir.
Voy tranquilo pasando por el pocito.
4ª Estación: Encuentro con maria su madre.
Una madre no tiene porque ver sufrir a su hijo. Este kilómetro obviamente lo corro pensando en mi madre, en todo lo que sufre una madre desde el parto, pienso en María que tuvo que soportar ver a su hijo en esas condiciones y ahí estuvo como buena madre. SIEMPRE al lado de su hijo. Y lo difícil para un hijo tener que ver a su mamá con un dolor en el corazón que no puede externar para darle fuerza a su hijo de seguir adelante. Yo de de eso!!! Gracias Má.
5ª Estación: el Cirineo ayuda al Señor a llevar la Cruz
Un desconocido, un extraño que estaba entre la muchedumbre a lo mejor al principio no muy convencido obligado por los soldados. Pero tomó la cruz de Cristo y la hizo suya,
Pienso en las veces que no he ayudado a los demás o en las ocasiones que otros me han ayudado. Hay mucho por hacer.
6ª Estación: la Verónica enjuga el rostro de Jesús.
Que valor de esta mujer, pasar entre los soldados para acercarse al condenado, para limpiarle el sudor y la sangre. Cuantas veces por cobardía no hago lo que sé que debo hacer, lo correcto, lo que me dicta el corazón.
Me encuentro un toldo en prol. Montejo que era parte de un punto de abasto para la carrera de la fé, y ahí unas bolsas de agua apiladas en el pasto tomo una y me refresco un poco para seguir mi camino. Me siento bien, y no tendré que parar en Oxxo para comprar agua. El punto estaba estratégico. Km. 5.5
7ª Estación: Segunda caída en el camino de la Cruz
Otra vez al suelo. Si muchas veces no nos levantamos a la primera, menos a la segunda. Pero nos tenías que enseñar el camino, tenías que dejarnos el ejemplo.
8ª Estación: Jesús consuela a las hijas de Jerusalén
Llorad por vosotras!! Escucho en la meditación, el mundo con tantos problemas y como todos michas veces con problemas personales y familiares, ocuparnos de ello y de un mundo mejor empezando con uno mismo. Con eso me quedo.
Avanzo un poco más del km.7 para retornar en los semáforos de la Ford.
9ª Estación: Jesús cae por tercera vez.
Vamos Jesús no te puedes quedar ahí. Entre azotes y jalones con cuerdas te obligan terminar de subir a lugar donde serás asesinado. Te preparaste toda tu vida para esto ya estas a punto de llegar.
Cruel? Si. Mucho y cada año el recuerdo es igual. La cosa es tener en mente esos momentos en los que me he levantado de las situaciones más difíciles para cumplir lo que debo hacer, no lo que quiero hacer. Lo que debo. Como morir en la cruz.
Saludo a don Felipe con gusto, después de escuchar su grito, nos cruzamos en carriles opuestos, el aún va, y yo ya de regreso.
10ª Estación: Jesús despojado de sus vestiduras.
Lo dejaron sin nada, humillandolo al extremo, para morir sin nada. SIempre dio muestra de humildad y en esta ocasión no sería la excepción.
Cuantas veces me preocupo de las cosas materiales cuando no son lo realmente importante en la vida.
Vuelvo a pasar en el punto de abasto u tomo dos bolsitas aún están frescas tomo una y me echo un poco de agua de la otra.
11ª Estación: Jesús es clavado en la Cruz.
Jesús se acuesta en la cruz. La cual deja de ser un madero. Para convertirse en el signo de nosotros los cristianos. Que nos recuerda lo que él hizo por nosotros.
¿Dolor? Los clavos destrozando a su paso piel, huesos, músculo, nervios, ¿quejarme de dolor? Creo que no.
12ª Estación: Jesús muere en la Cruz.
Muerto. Como lo habías anunciado. Muerto un dios que no tendría porque morir, y no una muerte cualquiera muerto como el peor de los criminales, nos enseñas que la muerte, aún la peor muerte nos da una esperanza de una vida mejor.
La meditación que escucho menciona que el cielo se puso rojizo y nublado, supongo algo similar a mi vista en ese momento.
No puedo dejar de pensar en estos momentos en gente querida que se ha adelantado, algunas muertes más fuertes y duras, Rubio, tío Beto, tío Carlos, y siempre recordando a los padres de mis amigos que ya no están aquí con nosotros. Consciente de la dicha de contar aún con la presencia de los míos.
13ª Estación: Jesús en brazos de su madre
Y así te lo devuelven su cuerpo inherte, a tus brazos como cuando era un recién nacido. Sólo pensar en el dolor de María me hace admirarla más y admirar la fortaleza de todas las mujeres.
Ya estoy cerca de terminar me he sentido bien, y las reflexiones me ayudan a correr tranquilo a un paso constante y relajando, veo cerca de mi a un corredor con el que me había cruzado y mantengo la distancia a un ritmo un poco mejor del que traía sin esforzarme demasiado.
14ª Estación: el cadáver de Jesús puesto en el Sepulcro.
La gente sin saber que resucitaría, sus amigos su Madre, sufrieron la pérdida de un ser querido. Pero seguro con la esperanza de que eso no podía terminar así.
Todo pasa por algo. Dicen por ahi, si pasa porque Dios tiene algo mejor para nosotros. Esa debe ser nuestra esperanza Siempre.
Llego al km. 14 y me sigo un poco hasta llegar a la esquina donde inicie para terminar mi actividad y mi vía crucis con 14.4 Amén.
Camino un poco para enfriar y saludo s un señor que veo seguido cuando estoy terminado, listo!! Le digo mientras el sigue corriendo y me da los buenos días.
Entro a casa y apago lo luz.
Nos vemos.
DPM