miércoles, 24 de febrero de 2016

El Diablito que se robo el cielo.

24/ Febrero / 2015

Hace mucho que no escribo por aquí, y de hecho me dio mucho trabajo animarme a hacerlo hoy, pero hay cosas que quisieras contarle a todo mundo y no puedes. Así que aprovecho este medio para hacerlo y saciar esa necesidad de desahogo.

Martes 24 de febrero 10:11pm recibo este mensaje en el celular: "Me acaba de hablar Gabriel Ojeda que su papa nuestro Amigo Tony acaba de fallecer. Dios nuestro Señor lo lleve a su santa Gloria. Descanse en Paz un gran Amigo". 

Era una noticia que todos esperábamos y ninguno queríamos escuchar. 

Miércoles 5:15 am después de unos ligeros estiramientos inicio mi trote lento y me propongo hacer algo de oraciones en lo que corro este día en memoria del Diablito, como todos sus amigos le llamábamos, salí solo, pues luis que había quedado conmigo nunca contesto a mis mensajes antes de salir. 

Hoy me toca correr 11km con 8 intermedios de velocidad. Aunque lo importante hoy no será el entrenamiento......
_________________________________________________________________________
24 / Febrero / 2016

Hace un año quise dedicar unas líneas a un buen amigo y motivador, y simplemente los sentimientos no me dejaron terminar, a un año de que se nos adelantó a la meta final, todavía me es difícil expresar en letras los sentimientos que me inspira el bueno Tonito, el Diablito.

Todavía te busco en los puntos de abasto de agua de nuestras tradicionales rutas los domingos, cruzando el puente de periférico a Temozón, el tinaco de Tixcuytún, el parque de Cholul, la estación de policías de Chicxulub puerto, la entrada de casa de Miguel de la playa, el mirador de Uaymitún.

Aún espero antes de que iniciemos el desayuno después de correr, escuchar tu voz haciendo la oración por los alimentos, y después de comer extraño tu expresión de "Madre Mía" a la hora de revisar la cuenta.



No puedo dejar de mencionar que extraño tus cariñosas y expresivas mentadas de madre, especialmente a Miguel cuando en broma te negaba el apoyo económico que te daba cada semana para colaborar con tu labor social de llevar comida a los enfermos y sus familias en el hospital O'Horan.

Recuerdo y aun tengo grabado en mente y vídeo tus actuaciones cuando contabas los chistes de la Vela,y de la canica, era todo un espectáculo, que competía con el de cualquier comediante nacional, claro tenia que venir acompañado de una previa dosis de Cerveza o Vino, aun me río solo de acordarme.

Que decir de la anécdota del tiburón, no obstante soy el personaje de la historia, eras el único que la sabía contar, hace poco lo intenté, y no aguante ni tres minutos para confesar la realidad, se que hay mucha gente que sigue y seguirá viviendo con esa "historia ejemplar de mi vida".

Pero lo que mas extraño de ti mi querido Tonito, y lo que mas nos dejas como legado, por lo que debes estar orgulloso, es tu espíritu de servicio, y tus ganas por luchar ante cualquier adversidad, a unas semanas de saberte en la lucha contra en cáncer, estabas corriendo como hacía muchos años no lo hacías, a tu pasito que para muchos pareciera eterno, pero para mi era ejemplar, recuerdo que te acompañe un domingo que ibas solito, sin apoyo ni quien te diera abasto (el aguador no tenia agua), iba en bici y regresé a verte en cuanto te vi compre unas botellitas de agua y me bajé de la bici para acompañarte.

Ésa mañana recibí de las mejores lecciones de vida, "yo me siento bien flaco, se que voy a salir adelante", "Mírame, estoy corriendo 20 kilómetros", "yo voy a correr un maratón, aunque tenga que iniciar dos o tres horas antes que los demás, pero lo voy a terminar". No sabes como me inspiraste tony, no te podía decir que no, te ofrecí acompañarte y ayudarte en esa carrera, pero no llegamos juntos, sin embargo ya llevo uno corriendo contigo y en gran medida por ti.

Sé como te afectó emocional y físicamente que te hayan retirado de la clínica a la que llevabas comida para las familias de los enfermos, sin embargo estoy seguro que éso ya esta siendo recompensado y tu testimonio de servicio es un ejemplo para muchos entre los que me puedes incluir.

En fin, hoy a un año de tu partida te sigo extrañando, espero pronto podamos ir a visitarte en las aguas del mar de progreso, donde fuimos a dejar tus cenizas junto con las de la jefa Silvia, y ahí seguramente derramaremos algunas lagrimas y un poco de cerveza en tu honor.

Gracias por todo Diablito, el diablito que se robó el cielo.


DPM

viernes, 5 de febrero de 2016

Ejercitando la voluntad.

Voluntad es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano para realizar algo con intención de un resultado.

Hoy desperté a las 4am no precisamente porque haya programado levantarme a esa hora para correr, mi hija se sintió mal y me levanté a atenderla, (ya está bien algo le cayó mal en el estómago), estaba en la disyuntiva si salir a correr 4:30 ya que la bebé se durmió, o dormir "un ratito" más, en eso leo el mensaje de Roberto en el que avisa que ya no saldría hoy, así que saldría yo solo, no me daría tiempo de ir con los del club pues harán 10k no muy cerca de la casa y no llegaría a tiempo, decidí acostarme un rato mas y salir 5:30 por la casa.

Suena mi alarma 5:15 y la apagué, total que ya estaba listo, podía descansar 5 minutos más, pero desperté hasta las 5:30, de nuevo empiezan las disyuntivas, ¿me levantaré? o ¿descanso hoy y salgo mañana?, al final pues me levanto me termino de vestir, banda, gorra, tenis, y vámonos a la calle, en 5 minutos ya estaba calentando.

La temperatura esta ideal PARA QUEDARSE A DORMIR TODO EL DÍA, no había mucho frío, la mañana estaba fresca pero con muchísimo viento, y en verdad antes de arrancarme a correr estuve a punto de dar la media vuelta y volver a casa, jamás he hecho eso, pero hoy estuve a punto, estaba estornudando y con algo de fluidez nasal, como muchas mañanas, tenía miedo a que después de 10 minutos ya sudando, el viento me pueda afectar (que me bata el hatza-ha diríamos los yucas) y luego dejar de correr por varios días, al final, pensando en que ayer descansé y tengo que entrenar para correr 25k en poco mas de un mes, empecé a correr; no había mucho tiempo así que al menos hacer unos 6 km a un buen paso, para que no sea en vano el sacrificio.

Tomé la ruta hacia Cholul para ver si me cruzaba con los del club (de los amigos), para al menos saludarlos, inicié con un paso moderado, pero un poco mas rápido que como empiezo siempre, me venía cuidando porque no me puse rodillera para ver como responde la tendinitis, me dolía todo, las pantorrillas, el tendón de Aquiles derecho, y obviamente la rodilla izquierda, pero al rato se me debe pasar.

Después del segundo kilómetro siento que no puedo acelerar más, estoy agotado pero mas que nada creo que es hartazgo del dolor, me sigo tratando de no bajar el ritmo, aunque me cuesta mucho trabajo.

Llego a la calera de Cholul y veo que ya no me voy a cruzar con "los viejos" así que retorno poco antes de los 3k. la mente me pide caminar un poco para calmar el dolor, pero me decido apretar un poco más el paso a ver si con eso siento algún alivio sobre todo muscular.

Nada, todavía no llego a 4 km y ya quiero tirar la toalla, ni modo, camino unos 50 mts a un paso rápido, y siento gran alivio sobre todo en las pantorrillas, solo fueron unos segundos, no podía dejar pasar mas tiempo, retomé el paso como pude, zancadas largas, pasos cortos y rápidos, correr de puntas, intentaba de todo y nada funcionaba, sentía que las pantorrillas me quemaban.

Traigo un GPS integrado así que normalmente le atino a las distancias y las rutas que me voy trazando sobre la marcha, sabía que si retornaba en la glorieta por donde estaba, me daría 5km y si seguía al hospital de Altabrisa, terminaría con 6, estuve a punto de cortar por los 5,  pero ya me había propuesto 6, tenia que valer la pena, un km  es un km. 80 calorías, un gansito, no se, algo de bueno ha de haber en correr un 6km más, así que me seguí.

Trataba de acelerar, ayer estuve viendo mis rutinas de hace 4 y 5 años, no puede ser que me haya vuelto tan lento, estaba yendo a lo que era mi paso de maratón y siento que no puedo mas, y solo llevo 5 miserables kilómetros!!!,   pues como pude llegué, y mientras apagaba mis aparatos electrónicos pensé, bueno, no se que tanto ayude este ejercicio a mi cuerpo, no fue una buena rutina ni mucho menos, pero al menos salí, me vencí a mi mismo, y creo que fue un buen ejercicio para mi voluntad,  los pequeños sacrificios día a día siempre van a fortalecer la voluntad, y estoy seguro que en algún momento me va a ayudar.

Entro a casa y apago la luz.

saludos

DPM




miércoles, 3 de febrero de 2016

Gracias Automovilista!!!

Gracias querido Automovilista.

Porque desde que salgo muy temprano de la casa con los tenis puestos para hacer algo de ejercicio y doy mi primer paso sobre el asfalto, sé que estoy invadiendo un territorio que no me pertenece, un territorio que te pertenece a ti, a ti conductor de un automóvil, motocicleta, autobús, camión de carga, etc. 

Gracias porque en lo que voy caminando para calentar me cedes el paso cuando vas a entrar a la privada de tu casa, no obstante voy sobre la calle y no en el área destinada para el peatón. 

Te doy las gracias porque al incorporarte a la avenida por la que voy corriendo volteas para ambos lados, probablemente sin la necesidad de hacerlo pues bien sabes que los vehículos siempre vendrán por tu izquierda y no tendrías porque considerar que viene un corredor en el sentido contraído por tu derecha, con la confianza que me da el que me hagas una gentil seña para continuar mi paso mientras haces tu alto en la zona pertinente.

Te agradezco infinitamente, operador del autobús, que cuando me ves venir de frente a ti, te pegas al camellón lo más que te permiten las ramas de los frondosos árboles de nuestras avenidas, dejando prácticamente medio carril exclusivo para mí y mis amigos corredores, y cuando te ves en la necesidad de orillarte a la banqueta para hacer una parada para tus usuarios, marcas oportunamente tus direccionales e inclusive tus intermitentes para que yo me percate y tome mis precauciones.

Gracias también a ti estimado motociclista que usas el carril derecho por tu propia seguridad,  pero respetando una distancia considerable para quienes invadimos tu carril para hacer ejercicio, gracias por ser precavido con nosotros y contigo, cuando un vehículo se aproxima por detrás de ti, manteniendo tu vehículo a una distancia y velocidad segura para ambos.

Gracias propietarios de los vehículos, por permitirme usar tus calles,  por pagar tus impuestos, permisos, tenencias, derechos vehiculares, infracciones, que nos permiten tener las maravillosas calles y avenidas que tenemos para que puedas circular en tu vehículo, y no para que gente como yo salgamos a hacer algo de ejercicio por las mañanas o las noches, solamente porque no nos gusta, acomoda, o falta tiempo, para ir a un parque o una pista a dar vueltas como carrusel mientras nos ejercitamos, en verdad, gracias.

POR TU PACIENCIA, mil Gracias, por lo que representa que por culpa de una carrera unos "desgraciados policías" detengan tu camino en el cruce de una de las avenidas mas importantes de la ciudad, sin previo aviso de nuestras honorables autoridades, gracias, porque además de esperar pacientemente en ocasiones  inclusive te has bajado de tu auto a apoyar y motivar a los participantes de la carrera.

No omito agradecer las veces que en los cruces de las avenidas aunque tu semáforo esté en verde, esperas hasta estar seguro de que no viene un peatón o corredor por ningunos de los sentidos, para después cruzar tú en tu vehículo, aún sabiendo que tienes preferencia de circulación. 

En fin por estos y muchos motivos más que pocos sabemos agradecer, te doy las gracias, siempre he estado convencido y lo seguiré estando, gente como tú tienen que terminar contagiando a los demás, tu ejemplo me hace ser mejor conductor, y mi ejemplo hará que mis hijos lo sean, también por ello te agradezco.

Y a ti compañero corredor, solo recuerda: las calles están hechas para los vehículos, son su razón de ser, toma las precauciones pertinentes, corre en el sentido contrario a los vehículos, usa reflejantes o luces si es necesario, se precavido en las esquinas y cruces de avenidas, súbete a la banqueta cuando sea necesario, y de resto, corre, a medida de lo posible, nunca dejes de correr.

saludos

DPM