lunes, 16 de junio de 2014

Corriendo el día del padre, reseña del 15 de junio de 2014

El día del padre, vuelta al ruedo. 

Como siempre, desde el sábado nos pusimos de acuerdo para la actividad del domingo, ayer salí a montar bici con Javi, fue un poco cansado más bien doloroso, de eso les cuento luego. Sólo espero que no me afecte para la corrida de hoy. 

Quedamos vernos 5:30am en el mtto, me levanto 4:50 y llego a la cita puntual, iremos por la vuelta al ruedo (consultar glosario) y pretendo correr unos 15km. 

Iniciamos unos 15 min después, caminamos como siempre unos 500 m para calentar, empiezo con un trote ligero y me adelanto un poco ya que los demás siguieron caminando, Luis adelanta el paso y me alcanza llegando al km.1, le toca hacer 16k a 6:20 min x km. Y nos seguimos juntos hasta casi el km 3 en donde Omar empieza a gritarme desde lejos mil "sandeces", -¿porque se van solos?, espérame David- etc, Luis y yo seguíamos platicando y reíamos de todo el escándalo de Omar. 

En el city center ya estaba la camioneta con agua y limonada con miel que prepara Javi, Omar tomó una limonada, yo agua, y Luis siguió, son menos de 5km pero hay mucha humedad y no lo quiero resentir luego, nos alcanza el resto del grupo, Greene, Javi, Leo, y el Tigre que se queda un momento con Toraya para tronarle la espalda que le viene doliendo, (del manual de pretextos para un corredor perezoso).

Nos adentramos a la hacienda Sodzil, ahora vamos en un segundo grupo, pasamos toda la hacienda para cruzar periférico en donde ya nos espera el Diablito con el agua, camino hacia Temozón, siento ciertos dolorcitos musculares, tal ves propiciados por la actividad de ayer en bici, o por el medio maratón de la semana pasada, creo que no voy a poder aguantar un buen paso, al menos si quiero llegar a los 15km o a Cholul, que sería un poco más.

Seguimos rumbo a Temozón, le digo a Luis que se siga adelante con su paso, y me quedo un poco atrás con Toraya y Leo, la casa de Miguel está en el cruce de las carreteras en donde nos desviamos hacia temozón, ahí tomo otra bolsita de agua, es el Km. 9 no me siento del todo bien, me sigo solo, porque ahí se queda Miguel con el Diablito, Javi, y el Tigre sigue atrás con su perro Towi., los demás ya se me adelantaron un poco.

El grupo se ha dividido ya casi no veo a los de adelante, solo a Leonel que al que sigo un poco mas de cerca, y detrás de mi también van algunos de quienes escucho apenas algunas risas, la carretera en este tramo es muy angosta, pero me gusta porque la vegetación es abundante y casi no pasan autos, se disfruta correr por aquí. 

Pasando el pueblo de temozón esta la camioneta ahora con Javi ayudando con el agua, saco mi botella de gatorade de la nevera y tomo un poco, ¿bajaste al Diablito? - le pregunté al primazo, así es- me contesta sacudiendo las piernas para espantar a los moscos voraces. Sigo mi camino ya con unos 11km recorridos, y retomando el ánimo, alcanzo al diablito, en la carretera que están preparando para ampliar, por lo que voy sobre la terracería a un costado de la misma, le tomo una foto de espaldas y platico un poquito con él sin detenerme, en lo que me voy alejando pido mucho por él y su salud.


Sigo persiguiendo a Leo, de repente pasa algún vehículo y cuando se pierde la terracería y de nuevo volvemos a la carretera angosta, es necesario salir del camino y detenerse a un costado de la maleza para evitar algún accidente, en total me habrán pasado 3 o 4 vehículos por lo que no representa realmente un problema.
Pasamos la comisaría de Tixcuytún ahí aún no nos ha alcanzado la camioneta con agua, pero me siento bien, ya tengo casi 14km, satisfecho me propongo seguir hasta cholul para hacer unos 16km, me rebasa la camioneta y me ofrece agua Javi, ya van arriba Toraya, El tigre, y el Diablo, les digo que me esperen en Cholul y se siguen de largo, Cholul ha crecido mucho y se extiende por la carretera a Tixcuytún por lo cual pareciera que uno ya está en el pueblo pero corres y corres y no llegas.

Al fin llego al letrero que indica la entrada a la comisaría, pero sé que me faltan unos 2km para llegar al parque principal, en donde siempre paramos para el abasto, ya veo a Omar corriendo a un paso lento a unos cuantos metros de mí, me siento fuerte, acelero un poco para alcanzarlo, y vamos juntos un tramo platicando, está deshidratado, me dice, no se si es el calor, o la humedad, o la mezcla..... "la mezcla de Ron con coca-cola de anoche" - le digo entre las risas de ambos.
Aprieto los dientes y acelero aun un poco mas, el runkeeper me indica que ya llevo 16 km. y me falta como un km más, de repente un perro callejero se me queda viendo y pasa por detrás de mi, un inofensivo perro, -pensé-. y de repente al levantar el pie derecho siento que golpeo algo con la suela del zapato,  !!El hocico del perro!!  me dí un buen susto, pero el perro se asustó mas y se fué corriendo lejos de mí.

Se me hace eterna la calle y no aparece la esquina en donde damos vuelta para el parque, mi runkeeper me marca 17km a un paso extraordinario, seguramente tiene algún error no creo llevar mas de 16,  llego al fin al parque y ahí están todos en la camioneta excepto Greene que se siguió hacia Mérida, y Omar que viene detrás de mí.

Regresamos todos y subimos a Greene 2k adelante, en el monumento celebramos el día del padre con un delicioso pan de nuez cortesía de Male, la esposa de Javi, y con unas coronitas LIGHT cortesía de Omar, (quien no se merecería mención alguna).

Mi inspiración de hoy fue obviamente mi Papá, ejemplo para mí y todos mis hermanos y sobre todo el recordar, ahora que soy padre, todo lo que pasó por los problemas con las cirugías de mi pierna, lo cual me hace valor muchísimo lo que sufre un padre por sus hijos y de lo que es capaz de hacer por ellos.

Dedicado también a todos mis amigos que tienen la bendición de ser padres y a los que han perdido físicamente a su papá, pero que llevan su esencia y legado día con día,  no pude dejar de pensar todo el camino en mis hijos, que junto con mi esposa son mi razón de ser, por quienes doy todo lo que soy.

Nos Vemos

DPM


domingo, 8 de junio de 2014

Medio maratón de la Marina. Reseña del 8 junio 2014

Resultado de acuerdo con la preparación.

Apenas un día antes no sabía si correr el medio maratón en la salida y meta correspondiente o si salir con los maratonistas hasta dónde buenamente llegue. 
En la caminata sabatina Javi ofreció llevarme a la salida del medio y Luis acompañarme en el recorrido. No se diga más. Correré el medio maratón confirme las reglas, de hecho me inscribí para eso.

Me levanto 4:40am quedamos vernos 5:15am en el mtto para llegar con tiempo a la salida de "6:00am" a la mitad de a carretera Mérida-Progreso. En eso luis me manda mensaje: "no voy a llegar me siento mal"  obviamente estaba más crudo que un ceviche de pescado sin limón. 

Me veo con Javi y nos vamos a la salida con Male su esposa que siempre le acompaña y ayuda con hidratación, aún ángel de mujer. 

Ya en la salida esperamos y esperamos y vemos poca gente y "en unos minutos más iniciaremos" anuncia Manuel Cahuich (dentro de mi ofrecimiento de hoy por el descanso del alma de su madre que falleció este viernes pdo.). La salida era 6:30. Donde sacamos que era a las 6 manito?, pregunta Javi, solo encogí los hombros.

Salimos entre el grupo de adelante (malamente por mi) accidentalmente pero no hablar me trataba de hacer a un lado para no estorbar y buscar mi pasito. Javi sale mucho más rápido que yo, le entiende mantener un paso de 5´x km. Me alcanza Alex Canto un buen amigo, platicamos un momento y le digo que se adelanté pues voy despacio. Me dice: "tranquilo voy a paso de 6:00" por eso!!! Después me pasa pinito, del Club de los Amigos, y lo mismo le digo que voy a ir a 6:30. No quiero atrasar a nadie y forzar el paso tranquilo que pretendo llevar. 
Los primeros 5k los lleve muy bien a un buen pasito mejor de lo previsto, ya cada vez era menos la gente que me rebasaba cosa que trate minimizar pues era obvio desde el lugar en que salí, que muchos me pasaran. 

Escuchando metálica llegó el momento de quitarme los audífonos y recé un misterio por la salud de Tonito, (el Diablito), paso mi segundo punto de abasto y tomo un suero y agua, el abasto excelente hasta ahora, guardo las bolsitas en la bolsa de mi short para no hacer más basura en la carretera. 

Entre el km 7 y 8 bajo un poco el paso pero siempre dentro de lo esperado, los siguientes tres km vuelvo a apretar un poco, salió el sol, si, después de una semana de lluvias, lo que nadie en esta carretera quería se cumplió, el sol salió radiante y esplendoroso. 

En el km 12 siento que pierdo energías pero trato de mantener un ritmo similar al de los últimos domingos que salí sólo. 
Pasa junto a mi un tipo con un chaleco tipo chamarra sobre su playera "NO MANCHES" "como te atreves" pensé. Después del 13 ya no podía y ahí pensé, ¿qué esperabas? Para lo poco que corro entre semana sobre todo estas últimas dos semanas y los domingos que no 15 o 16 no he pasado, no va a ser fácil lo que viene. 

Ya se ve el puente de yucalpeten y chelem, estoy "cerca" de progreso mucha gente apoyando a sus equipos o familiares y algunos dando ánimo a todos los corredores, el ambiente es muy bueno y eso ayuda, al km.15 1:38hr de inmediato mi mente empieza a calcular con cuanto terminaré si voy a un paso de tanto por tantos km 2:20? Vamos a intentarlo. No me detengo para nada, tomo agua en cada abasto, corremos dentro de una olla de vapor. Escucho música de Train y se me viene a la mente mis hijos Rodri y Mariana, me motivo pensando en mi familia y en un mensaje que me dejo mi esposa antes de dormir. 

De repente me entran ganas de caminar un poco pero NO, tengo la convicción de seguir aunque sea trotando a un paso muy lento, pero no cambiar el movimiento de mis piernas al paso de caminata, me será más difícil retomar un paso luego, llegando a puente de la entrada por la pista de canotaje hay un punto de hidratación. Mientras tomo agua voy despacito muy despacito, de un auto me gritan: "Vamos Deivid" de una forma muy familiar, volteo y no las conozco pero agradezco el gesto, "vamos no pares" "tu puedes" una joven adelante y una señora en el asiento de atrás en la cola de autos apoyandome (el dorso de mi playera tiene mi nombre). 
Ese hecho me motivó mucho subí el puente lo mejor que pude y bajé dejándome llevar por el impulso. 

Entramos a Progreso, voy a paso tortuga ya ni hablar a terminar como se pueda, rezo tres ave María por la el alma de la mami de Manuel Cahuich, corredor y promotor de las carreras y colaborador con la carrera de los amigos. La gente afuera de casas y comercios viendo a la gente, de vez en cuando les pido "un aplauso para los corredores" y la respuesta es inmediata, y no dejo de agradecer todas las palabras de apoyo, lo mismo a los niños de los Boy Scout que apoyan en los puntos de hidratación, sin nada a cambio sacrifican su domingo desde la madrugada hasta casi el medio día GRACIAS!!!!!!  

Vamos por la ave 31 poco más de un km que se nos hace eterno, ahí ánimo a un joven que va caminando y le propongo terminar juntos, le pregunto es tu primer maratón (traía número de maratón) "medio" -me dice, ahhh por tu número, es que ya no había inscripción para medio y me inscribí al maratón. Ok, -son mis primeros 21, ¿y tu?, me pregunta-, llevo varios pero la verdad no me preparé así que voy sufriendo igual que tú. ¿Tu nombre? -Baltasar-  ok, me llamo David. 

Y vamos uno adelante y espera al otro, y así, si uno se queda el otro lo motiva a seguir, un señor  va con nosotros un tramo y me ve bajando el paso a pasito Tun Tun, El diablito sin meterle churro (así le dice cuando va un poco más rápido) iría más rápido que yo, -si ya te cansaste camina, te estas cansando más- así descanso, le dije, si no me da trabajo volver a correr, - camina un poco a paso rápido-, ni hablar es un señor mayor, algo debe saber mejor que yo, caminamos juntos los tres un momentito hasta que al fin llega la vuelta hacia el mar. 

Avanzamos 3 cuadras hacia la costa y luego otras 3 en sentido de regreso. Ahí la gente sacaba sus mangueras y nos refrescaba con agua de su casa, acepté con gusto una de esas ofertas, me quité la gorra y agradecía infinitamente mientras me refrescaban la cabeza. 

Al fin la calle que entra al malecón, "aquí a la vuelta esta la meta" me dice la gente, ¿es todo el malecón? Me pregunta Baltazar, creo que si (¿lo habrán cambiado? Me preguntaba en la mente) por que eso de ACÁ A LA VUELTA, es 1 km más. El último. 
Entramos al malecón y ahí esta la meta casi imperceptible por mi vista, "VAMOS BALTA" le grito a mi compañero de dolor, los corredores con gritos se auto motivan, "bien" "vamos" "aargg". Cómo nos gusta sufrir. 

Quería seguir sin parar todo el malecón pero se me quedaba Balta, y quería llegar con el, la verdad no me costaba trabajo esperarlo. Tal ves era mi pretexto. 
A unos 500 metros dos niños tenían una bolsita de bebida hidratante sabor Uva, mi favorito, uno corriendo le estaba dando agua a un señor y el otro se quedo con el bracito extendido con su bolsita al extremo, se la quité, le acaricié la cabeza y le dije: "dame, para que no se quede solita tu bolsita" no vi su carita pero ya de espaldas sólo escuche a su madre gritar: "Gracias" y conteste: "GRACIAS A USTEDES". Estaba fría y me supo a gloria, acelere un poco, sólo quería terminar, y al fin, crucé la meta, CRUCÉ LA META. 
En el abasto me despedí de Baltazar y lo felicité, ambos con una gran sonrisa en el rostro, camine un poco (un poco más) y me encontré con Javi para regresar a casa. 



La verdad no tenía porque irme mejor, no entrené, y son pocos los que pueden hacer una carrera de 21 o 42 km sin entrenar, yo sólo conozco a uno. "El tigre". Pero bueno, tenía la ilusión de hacerlo y tenía los motivadores, pero no el entrenamiento, me serivirá de lección. 


Nos vemos. 

DPM

miércoles, 4 de junio de 2014

Semana de lluvia. Reseña de hoy miércoles 4 Mayo 2014

La llovizna. 


Ayer no salí por la lluvia. Hace una semana estuve sin correr por resfriado y no quiero lo mismo. Hoy se estaba repitiendo la historia me levanté 4:40am y después de ver la llovizna y pensarlo mucho decidí no salir. Pero en lo que reportábamos en el chat del club de los amigos la situación del clima. Luis me mando un mensaje conciso: "Deja de quejarte, estoy saliendo, paso por tu calle"    Me vestí en friega y salí. 

Km.0. Camine muy poco y empece a trotar, ¿lluvia? ¿cual lluvia? ¿Por esto iba a parar mi salida de hoy?  Nada, como un rocío de la mañana.  Pensé que me alcanzaría luis más cerca de mi casa pues no salí tan rápido cuando él me avisó, pero nos vemos cerca de la ave. Del cumbres. 

Km.1. La lluvia. Ayer ninguno de los dos salimos por precaución y el agua caía un poco más tupida, pero hoy realmente es casi imperceptible. 

Km.2. Las lesiones. platicamos sobre las lesiones, pues Roberto y él se estaban preparando para el maratón de la marina, pero ambos se lesionaron, y desgraciadamente esta descartado para los dos, la verdad habían mejorado mucho, pero se pasaron del límite que establece el cuerpo, y contra eso no se puede.


Km.3. Además de la lesión, la cual ya no es problema (afortunadamente) me comenta Luis que ahora el punto está en recobrar la condición física, y anímica, ninguna de las dos es fácil, aunque la condición física, es cuestión de perseverancia simplemente, la anímica, TAMBIÉN, es, salir, salir y salir a correr, uno se va sintiendo mejor, en todos los sentidos, y pronto estás ya luchando por mejorar el nivel que tenías antes. 

Vemos a Javi retornar por la calle de la pared, él fue (sin saber, y sin culpa alguna) el que por poco me propicia otro día mas sin correr, pues puso en el chat de los amigos: "ya arreció". 


Km.4. Los problemas del trabajo, además de todo lo anterior a veces hay cosas extra carrera, que también nos agobian, (exacto, nuestra vida no es solo correr), y si nuestros problemas personales, laborales, familiares, etc. los conjuntamos con que no podemos salir a correr, nuestra cabeza es una bomba, y nos llenamos de estrés, digamos, un hombre postparto.



Km.5. Platicando sobre un caso del trabajo de Luis, con razón tiene tanto estrés, jaja, ánimo amigo, hoy se soluciona esa situación,  por cierto vamos a un paso cómodo de unos 6´20" por km. me siento bien.



Km.6. Acabamos de pasar "las piedras", exacto!! estoy a un km de casa, comentamos la causa de las lesiones que los marginaron del maratón, no seguir un programa al pie de la letra, se sentían muy bien, alcanzaron un nivel excelente, pero se confiaron, y se excedieron y el cuerpo lo resintió, ni hablar así es esto, pero siempre habrá otra oportunidad, nos despedimos quedando en vernos en la noche "miércoles de vándalos".



Km.7. Llego a la esquina de la casa para marcar exacto los 7km, muy buenos, considerando que estaría levantándome de la cama de no ser por Luis, estoy empapado, peor no por la llovizna, si no mas bien por el sudor de la humedad de hoy. Camino un poco y estiro las piernas para terminar.



Entro a casa y apago la luz.



Nos vemos



DPM


domingo, 1 de junio de 2014

Paseo Dominical Citadino. Reseña 1 Junio 2014


Paseo Dominical. 

Ayer quedaron los del grupo del club de los amigos en correr hoy por paseo de montejo. La cita 5:30am en el mtto de las haciendas. 
Alarma 4:55am a las 5:20 envío mensaje para que no me vayan a dejar. Llego 5:35 y aún estaban ahí. No habrá equipo de abasto así que dejo unas bolsitas que preparé de powerade en el auto. 
Empezamos a caminar en lo que llega Omar y el Tigre, vamos Javi, Leo, Toraya, el Diablo y yo. 
Km.0. Caminamos casi 1 km en lo que llegaban Omar y el tigre, llegando a la glorieta del cumbres empezamos a trotar.
Km.1. Nos encontramos en el camino a Adolfo, sobrino de Toraya, quien recientemente llegó a vivir a Mérida, y se integró al grupo. 
Km.2. El grupo se va dividiendo: el tigre y towi, Adolfo, y Javi se adelantan un poco detrás vamos Leo, Toraya, Omar y yo, y el diablito va a su pasito detrás de todos. 
Km.3. Se calcula que haremos entre 14 a 15 kilómetros pero si la idea es llegar hasta el remate de paseo de Montejo yo considero que son unos 18, así que me regrésate antes. 
Km.4. Llegamos a la altura del club campestre sobre prolongación Montejo el grupo puntero sigue adelante, sin importar que el carril de la avenida en el que vamos está en reparación, Toraya sugiere cambiar el rumbo pero todos seguimos derecho. 
Km.5. Me siento bien, el clima está ideal para correr nublado y fresco, si acaso muchos charcos por las lluvias y mucha humedad, pero no se siente pesada como otras veces que hay calor. El paso es muy cómodo. 
Km.6. Voy prácticamente solo, delante de mí el tigre  y omar, detrás de mí Toraya y Leo, hago un poco de oración por el diablito y otras intenciones, paso por la panificadora Montejo y el olor del francés recién salido del horno me atrae cañón.  Me detengo en frente de la escuela Modelo a tomar una foto a la cuna de mis estudios. 

Km.7. Alcanzo a Omar y al tigre que se habían detenido en un Oxxo a comprar agua y me invitan a una botella y encargamos a un guardia que le diera otra a Toraya y Leo que vienen atrás. 
Km.8. Nos cruzamos con Javi y Adolfo que vienen de regreso y les da Omar agua y él que las compró se queda con las manos vacías, así que compartimos una. Retornamos en el remate de Montejo con la aclaración de que regresaremos por la col. México acortando un poco el recorrido. 
Km.9. Vamos agrupados Miguel, Omar el tigre y yo, acompañados de tu towi (el perro del tigre) quien se lleve un susto hace unos momentos pues un vehículo lo golpeó gracias a Dios sin gravedad. 
Nos pasa Jorge sanguino quien sia correr con nosotros y saluda a todo el grupo. 
Platicamos que el clima está ideal como para el maratón de la Marina, y que debió haber sido hoy, pues hoy se celebra el día de la Marina y no el día 8 de junio como lo programaron. 
Km.10. Llegando al monumento la patria pretendo sacar unas fotos Omar y Toraya posan para ésta y luego nos tomamos una al pie del monumento. 
Saludo al dueño de la loncheria de las famosas tortas y garnachas frente la Ford donde suelo desayunar algunas mañanas. 
Km. 11. Nos cruzamos con Luisito y no se hacen esperar los comentarios bromistas, "acabamos de ver a tu marido", "te esta buscando tu novio". (Luisito y Jorge corrían juntos cuando se integraron a nuestro grupo).  
Doblamos por la ave 21 de la col. México, 
Km.12. Al llegar a la calle 20 en la México, hago una pausa para esperar a mis compañeros pues no estoy seguro si van a doblar o van a seguir hacia plaza fiesta y me confirman que siga derecho. 
Agarre un buen pasito para compensar todo el tiempo perdido con las fotos, de ahí no volvió verlos hasta el final del recorrido. 
Km.13. Me siento bien voy a un buen paso, claro después de haber corrido tan tranquilo todos los kilómetros anteriores el cuerpo se siente bien, no obstante que esta semana prácticamente no pude salir a correr. 
Km.14. Voy por la avenida que va de plaza fiesta al monumento las haciendas es un muestrario de comida "gurmet" cochinita, carnitas, pollo peruano, pollo al carbón, tacos de mariscos, chicharra, etc. 
Paso por la iglesia de San Judas Tadeo, a quien mi madre tiene gran devolución. Pido por mis encomendados de siempre. 
Km.15. Acelero un poquito más pues son los último metros. Llegando al monumento me cruzo con Gumer y quedamos en vernos la próxima semana en el maratón. Javi, Adolfo, Leo y el Diablito ya nos esperan en la meta. 
Camino unos metros satisfecho con la esperanza de seguir mejorando esta semana. 

Fue un buen domingo para correr, me sentí bien. Y volví a correr con los amigos, que lamentablemente cada vez es menos frecuente. 
Después de tomar la respectiva cerveza cortesía de Omar me retiro. 

Entro a casa y apago la luz. 

Nos vemos. 

DPM.