Resultado de acuerdo con la preparación.
Apenas un día antes no sabía si correr el medio maratón en la salida y meta correspondiente o si salir con los maratonistas hasta dónde buenamente llegue.
En la caminata sabatina Javi ofreció llevarme a la salida del medio y Luis acompañarme en el recorrido. No se diga más. Correré el medio maratón confirme las reglas, de hecho me inscribí para eso.
Me levanto 4:40am quedamos vernos 5:15am en el mtto para llegar con tiempo a la salida de "6:00am" a la mitad de a carretera Mérida-Progreso. En eso luis me manda mensaje: "no voy a llegar me siento mal" obviamente estaba más crudo que un ceviche de pescado sin limón.
Me veo con Javi y nos vamos a la salida con Male su esposa que siempre le acompaña y ayuda con hidratación, aún ángel de mujer.
Ya en la salida esperamos y esperamos y vemos poca gente y "en unos minutos más iniciaremos" anuncia Manuel Cahuich (dentro de mi ofrecimiento de hoy por el descanso del alma de su madre que falleció este viernes pdo.). La salida era 6:30. Donde sacamos que era a las 6 manito?, pregunta Javi, solo encogí los hombros.
Salimos entre el grupo de adelante (malamente por mi) accidentalmente pero no hablar me trataba de hacer a un lado para no estorbar y buscar mi pasito. Javi sale mucho más rápido que yo, le entiende mantener un paso de 5´x km. Me alcanza Alex Canto un buen amigo, platicamos un momento y le digo que se adelanté pues voy despacio. Me dice: "tranquilo voy a paso de 6:00" por eso!!! Después me pasa pinito, del Club de los Amigos, y lo mismo le digo que voy a ir a 6:30. No quiero atrasar a nadie y forzar el paso tranquilo que pretendo llevar.
Los primeros 5k los lleve muy bien a un buen pasito mejor de lo previsto, ya cada vez era menos la gente que me rebasaba cosa que trate minimizar pues era obvio desde el lugar en que salí, que muchos me pasaran.
Escuchando metálica llegó el momento de quitarme los audífonos y recé un misterio por la salud de Tonito, (el Diablito), paso mi segundo punto de abasto y tomo un suero y agua, el abasto excelente hasta ahora, guardo las bolsitas en la bolsa de mi short para no hacer más basura en la carretera.
Entre el km 7 y 8 bajo un poco el paso pero siempre dentro de lo esperado, los siguientes tres km vuelvo a apretar un poco, salió el sol, si, después de una semana de lluvias, lo que nadie en esta carretera quería se cumplió, el sol salió radiante y esplendoroso.
En el km 12 siento que pierdo energías pero trato de mantener un ritmo similar al de los últimos domingos que salí sólo.
Pasa junto a mi un tipo con un chaleco tipo chamarra sobre su playera "NO MANCHES" "como te atreves" pensé. Después del 13 ya no podía y ahí pensé, ¿qué esperabas? Para lo poco que corro entre semana sobre todo estas últimas dos semanas y los domingos que no 15 o 16 no he pasado, no va a ser fácil lo que viene.
Ya se ve el puente de yucalpeten y chelem, estoy "cerca" de progreso mucha gente apoyando a sus equipos o familiares y algunos dando ánimo a todos los corredores, el ambiente es muy bueno y eso ayuda, al km.15 1:38hr de inmediato mi mente empieza a calcular con cuanto terminaré si voy a un paso de tanto por tantos km 2:20? Vamos a intentarlo. No me detengo para nada, tomo agua en cada abasto, corremos dentro de una olla de vapor. Escucho música de Train y se me viene a la mente mis hijos Rodri y Mariana, me motivo pensando en mi familia y en un mensaje que me dejo mi esposa antes de dormir.
De repente me entran ganas de caminar un poco pero NO, tengo la convicción de seguir aunque sea trotando a un paso muy lento, pero no cambiar el movimiento de mis piernas al paso de caminata, me será más difícil retomar un paso luego, llegando a puente de la entrada por la pista de canotaje hay un punto de hidratación. Mientras tomo agua voy despacito muy despacito, de un auto me gritan: "Vamos Deivid" de una forma muy familiar, volteo y no las conozco pero agradezco el gesto, "vamos no pares" "tu puedes" una joven adelante y una señora en el asiento de atrás en la cola de autos apoyandome (el dorso de mi playera tiene mi nombre).
Ese hecho me motivó mucho subí el puente lo mejor que pude y bajé dejándome llevar por el impulso.
Entramos a Progreso, voy a paso tortuga ya ni hablar a terminar como se pueda, rezo tres ave María por la el alma de la mami de Manuel Cahuich, corredor y promotor de las carreras y colaborador con la carrera de los amigos. La gente afuera de casas y comercios viendo a la gente, de vez en cuando les pido "un aplauso para los corredores" y la respuesta es inmediata, y no dejo de agradecer todas las palabras de apoyo, lo mismo a los niños de los Boy Scout que apoyan en los puntos de hidratación, sin nada a cambio sacrifican su domingo desde la madrugada hasta casi el medio día GRACIAS!!!!!!
Vamos por la ave 31 poco más de un km que se nos hace eterno, ahí ánimo a un joven que va caminando y le propongo terminar juntos, le pregunto es tu primer maratón (traía número de maratón) "medio" -me dice, ahhh por tu número, es que ya no había inscripción para medio y me inscribí al maratón. Ok, -son mis primeros 21, ¿y tu?, me pregunta-, llevo varios pero la verdad no me preparé así que voy sufriendo igual que tú. ¿Tu nombre? -Baltasar- ok, me llamo David.
Y vamos uno adelante y espera al otro, y así, si uno se queda el otro lo motiva a seguir, un señor va con nosotros un tramo y me ve bajando el paso a pasito Tun Tun, El diablito sin meterle churro (así le dice cuando va un poco más rápido) iría más rápido que yo, -si ya te cansaste camina, te estas cansando más- así descanso, le dije, si no me da trabajo volver a correr, - camina un poco a paso rápido-, ni hablar es un señor mayor, algo debe saber mejor que yo, caminamos juntos los tres un momentito hasta que al fin llega la vuelta hacia el mar.
Avanzamos 3 cuadras hacia la costa y luego otras 3 en sentido de regreso. Ahí la gente sacaba sus mangueras y nos refrescaba con agua de su casa, acepté con gusto una de esas ofertas, me quité la gorra y agradecía infinitamente mientras me refrescaban la cabeza.
Al fin la calle que entra al malecón, "aquí a la vuelta esta la meta" me dice la gente, ¿es todo el malecón? Me pregunta Baltazar, creo que si (¿lo habrán cambiado? Me preguntaba en la mente) por que eso de ACÁ A LA VUELTA, es 1 km más. El último.
Entramos al malecón y ahí esta la meta casi imperceptible por mi vista, "VAMOS BALTA" le grito a mi compañero de dolor, los corredores con gritos se auto motivan, "bien" "vamos" "aargg". Cómo nos gusta sufrir.
Quería seguir sin parar todo el malecón pero se me quedaba Balta, y quería llegar con el, la verdad no me costaba trabajo esperarlo. Tal ves era mi pretexto.
A unos 500 metros dos niños tenían una bolsita de bebida hidratante sabor Uva, mi favorito, uno corriendo le estaba dando agua a un señor y el otro se quedo con el bracito extendido con su bolsita al extremo, se la quité, le acaricié la cabeza y le dije: "dame, para que no se quede solita tu bolsita" no vi su carita pero ya de espaldas sólo escuche a su madre gritar: "Gracias" y conteste: "GRACIAS A USTEDES". Estaba fría y me supo a gloria, acelere un poco, sólo quería terminar, y al fin, crucé la meta, CRUCÉ LA META.
En el abasto me despedí de Baltazar y lo felicité, ambos con una gran sonrisa en el rostro, camine un poco (un poco más) y me encontré con Javi para regresar a casa.
La verdad no tenía porque irme mejor, no entrené, y son pocos los que pueden hacer una carrera de 21 o 42 km sin entrenar, yo sólo conozco a uno. "El tigre". Pero bueno, tenía la ilusión de hacerlo y tenía los motivadores, pero no el entrenamiento, me serivirá de lección.
Nos vemos.
DPM
David que gusto me da por el medio maratón en el que participaste a pesar de el trabajo que te costo llegaste a la meta, no olvides antes de alguna competencia o examen cualquier cosa que vallas hacer hay que prepararse hay que entrenar para que todo sea mas fácil y disfrutar lo que hagamos,creo ya te quedo claro. Felicidades.
ResponderBorrarGracias, así es, saben mejor los logros cuando los preparas con dedicación y constancia, pero no deja de ser un gusto cumplir un nuevo reto... saludos
ResponderBorrar