Reseñas de cada uno de mis días como corredor aficionado, cada actividad la ofrezco por alguien, y cuando no es así, va por quienes sufrieron el imaginar un día, que ya no podría volver a caminar de manera normal. Mamá, Papá, yo corro por ti.
domingo, 30 de marzo de 2014
IZAMAL 30 de marzo de 2014
sábado, 22 de marzo de 2014
Mandamiento del corredor
1. Los rodajes nunca deben ser un machaque. Aprende a empezar lento (el primer tercio de tu entrenamiento) y nunca pasar de dos horas aunque estés en el momento de mayor cargo de un plan de maratón.
(Rodada en España es entrenamiento corriendo, no tiene que ver con la bici) ¿Nunca pasar de dos horas? Hacer caso omiso, es verdad que no se debe volver un martirio, y debemos iniciar lento (una milla o dos km), pero si no entreno más de dos horas algunas distancias nunca las haría.
2. Para asegurar que no vas demasiado rápido, deberías poder ir hablando siempre sin que se entrecorte la voz.
*Paso conversacional, lo aplicamos siempre, a menos que hagamos ejercicios de velocidad, sería la excepción de esta regla.
3. Respira por la boca al correr, no sólo por la nariz. Con ello inspirarás más oxígeno y te resultará más sencillo y cómodo correr.
*Existe el mito de no jalar aire por la boca, y estoy consciente de ello, procuro respirar indistintamente con nariz y boca.
4. No entrenes según te levantes. Sigue un plan de entrenamientos. De otra forma, al final acabas corriendo siempre el mismo circuito al mismo ritmo y así llega un momento que ya no se mejora.
*Muy buen consejo, al reiniciar la actividad después del nacimiento de mi hija María José corría entre 5 y 7 no más hasta que decidí hacer un programa de 21km y he mejorado mucho.
5. Nunca entrenes más de 4 días seguidos
* Después vendrían las lesiones por sobrecarga de trabajo. Así que igual disfruto mis descansos, que suelen ser los Lunes y Jueves
6. Aumenta la distancia que corres gradualmente. No subas más de un 10% los kilómetros que corres de una semana para otra.
*10% se me hace muy poco pero si, debe ser gradual, igual en periodos de 2 semanas y en el Inter una distancia menor de recuperación (ejemplo: 1er Domingo 19km, 2o domingo 15km, 3er Domingo 21km).
7. No hagas series hasta que no lleves al menos 1 año corriendo. Y sólo merecen la pena si eres un corredor ya de un nivel de bajar al menos de 50 minutos en los 10 km o de 1h 45’ en medio maratón.
* Completamente en desacuerdo, ¿como puedo mejorar mi tiempo de 60min en 10km si no hago series de velocidad?, yo lo hago, y me ayuda, y soy un corredor tal vez debajo del promedio, corro 10 km arriba de 50 min.
8. No te dejes arrastrar por la fiebre de competir todos los domingos. Al final se romperán tus músculos o tu familia. Lo ideal es no hacer más de 1 maratón al año, 3 medias y 6-8 carreras de 10 km.
* Hace más de un año que no corro una carrera de 10km, y casi cada semana hay una en mi ciudad, no me quita el sueño, más de un maratón al año? Si pudiera lo haría, 21 km lo he hecho seguido como parte de entrenamientos pero no como carrera. En resumen difiero en este punto. Excepto las carreritas de 10km cada semana.
9. Estira siempre después de terminar de correr (hasta el punto en el que sientas tensión pero no dolor) y haz 100 abdominales todos los días.
*Estoy de acuerdo y malamente no lo hago siempre. ¿Abdominales? Debería pero, No gracias.
10. ¡Y haz musculación! Ya sabemos que lo que te gusta es correr, pero media hora dos veces a la semana de gomas te harán entre 5-10 segundos más rápido por km en las carreras de 10 km, conseguirán que no te des contra el “muro” en el maratón y sobre todo te mantendrán alejado de las lesiones.
* Ya compre un mini gimnasio de ligas para ésto, sólo falta armarlo, y luego alguuuun día, usarlo. Pero súper de acuerdo.
Espero que estos consejos (más que un mandamiento) les sean de utilidad y de plano les digo, omitan el punto 7.
Nos Vemos
DPM
miércoles, 19 de marzo de 2014
LA VELOCIDAD Reseña del 19 de Marzo de 2014
lunes, 17 de marzo de 2014
MI CARRERA DE LOS AMIGOS Reseña del 17 de marzo de 2014
martes, 11 de marzo de 2014
EN CAMPECHE Reseña del día 11 de marzo de 2014
sábado, 1 de marzo de 2014
CHOLUL coversacional Reseña del 1 de marzo de 2014
Me despertó mi hija a las cuatro de la mañana y la acosté conmigo, realmente no me quería volver a dormir. Pero dormí un poco más aprovechando que hoy salgo a correr a las 6am.
llego al monumento a las haciendas a esa hora, y veo a Javi, Leo y Toraya, pasa Roger Rosado preguntando por Greene pero al ver que no llega se sigue caminando hacia Cholul, llega Luis trotanto, quedamos en vernos ahi, los otros tres se van a volantear para la carrera al parque de la colonia Aleman,
hago caminar un poco a Luis para calentar y empezamos a trotar por plaza Altabrisa, le digo, "despacio, hacemos unos 7 km al vivero", como quieras, contesta, vamos tranquilos.
Nos la pasamos platicando y discutiendo los temas de la promoción de la carrera que ya está a 15 días nada mas, viene la etapa crítica que hay que ponerle mas empeño a todo, me pidieron ayudar con las redes sociales, para subir la información que va surgiendo día con día, y sobre ello platicamos, el paso es cómodo, así que todavía puedo platicar sin que afecte mi respiración.
Llegando a periférico alcanzamos al "seco" como solían decirle al Roch Rosado, no llegó Greene, le grité, solo levando el brazo de espaldas diciéndome adiós y se retorno por la glorieta de periférico, seguimos a cholul, y al llegar al vivero, me sentía bien, la verdad, se desprogramó mi Runkeeper y no puedo retomar el programa que venía haciendo, así que es muy fácil decir, hoy solo hago 6 o 7 km y listo, pero le dije a Luis, vamos a dar la vuelta completa, y creo que él venia mas relajado que yo, asi que accedió sin problema.
Dando la vuelta vimos la cola gigante que se forma en el segundo puesto de cochinita del parque, habían varios toldos, pero vimos que es porque hacen fiesta de carnaval en el pueblo, así que no es precisamente por el puesto de cochinita, pero le queda de lujo para sus comensales.
Regresamos ya con un paso un poco mas rápido pero sin forzar la máquina, sin darme cuenta cada vez me agitaba un poquito más, vamos planeando que tareas hacer la próxima semana, por lo pronto por un compromiso de la empresa, no podré hacer distancia larga el Domingo, pero Lunes o Martes podré salir con mas calma porque no tienen clases mis hijos, por el carnaval, mientras Luis el Domingo saldría con su esposa a correr tranquilo por paseo de Montejo, o si a caso corre unos 14 a 16km por ahí mismo.
Ya entrando a Mérida, nos quejamos del sol, y todavía son las 7am, pensamos en las carreras próximas que inician a esa hora, tenemos que cuidar mucho la hidratación de la gente, aunque creo que la mayoría está acostumbrada a correr a esa hora, nosotros salimos muy temprano entre semana, y casi nunca nos toca el sol.
Ya falta como un kilómetro, y me siento agitado, pero no quiero bajar el ritmo, después pasamos por el oxxo a unos 400 metros de terminar, y se me olvidó sacar dinero de mi auto, pero le ofrezco a Luis regresar a comprar algo de beber cuando terminemos, no parece necesitarlo, pero acepta, mas bien para seguir la plática,
Terminé con poco menos de 9km nada mal, si pensaba hacer 7.
A veces los amigos te van llevando sin que te des cuenta a mejorar en tu carrera, en la vida puede pasar lo mismo, pero aguas, igual te pueden llevar a ser peor,a mí no me molesta correr con alguien mas lento que yo de vez en cuando, al contrario, pero cada que puedas alguien vé con quien te ayude a ser mejor sería lo ideal.
Entro a casa y apago la luz,
Nos vemos
DPM