domingo, 30 de marzo de 2014

IZAMAL 30 de marzo de 2014

IZAMAL 
llegamos desde el sábado por la tarde con nuestras familias Luis y yo. Tomamos unas cervecitas mientras los niños se bañaban en la piscina y Pasamos una noche diferente caminando por el centro de la pintoresca ciudad. 
Quedamos vernos a las 6am en la entrada del modesto hotel. 
Casi dos horas tardamos para que María José mi bebe de 7 meses pudiera dormir. 

A las 5:25 me levanta el despertador, si no lo hacia él lo hacían los gallos que sentía que cantaban sin parar al rededor de mi habitación. 
6:05 me encamino con Luis a la plaza y nos vemos con Roberto que salió desde Mérida, saludamos a todos los del club de los amigos que llegaron juntos y mientras daba la hora de salida estirábamos y reconocíamos a todos los corredores de "élite" que pasaban junto a nosotros. 
Arrancamos 7 en punto Luis se adelanta un poco y Roberto va tras el. Yo me quedo atrás a un paso ligero, ellos quieren correr los 15km en un paso promedio debajo de los 6' x km. Yo sólo terminarla tranquilo, sin que vaya a lesionarme de la pierna derecha que traigo sentida desde el la semana pasada que hice algo de velocidad. 
Para el km.3 veo mi reloj por primera vez, voy a un ritmo entre 6:10 y 6'20" x km, calculaba terminar con un promedio de 6:40, no voy mal. 
De ahí entramos a la "avenida del infierno". Una avenida como de 1.6 km en la que no había ningún árbol y el sol se hacia sentir con todo, ¿viento? Nada, ir, volver, y de nuevo regresar, se me hizo eterna la doble vueltecita, pero aguante estoicamente el calor y mantuve el paso cruzandome con todos los que me aventajaban (la mayoría) los líderes, los del club de los amigos, y Roberto y Luis que iban casi tomados de la mano, etc. 
Termina la avenida en el km 8 y dije, al fin sombra, pues nada, habían pocos árboles en el camino y una que otra ligera pendiente exigían un ligero esfuerzo extra. 
En el km 9 sentí un ligero tirón en la pierna y ahí le empece a bajar al paso, me motivaba pensando en mi familia, mi esposa Rossana, mis hijos, y mis padres que siempre se llenan de gozo cuando les cuento lo que corro, recordando esos difíciles días en los que sufrimos las cirugías que tengo en una de mis piernas, en fin, siempre hay motivadores, ahora eran ellos. 
Un detalle que destaco es toda la gente que salía a las puertas de sus casas a ver pasar a los corredores, a la gran mayoría salude dando los buenos días, a otros inclusive (cuando habían niños) les pedía porras y aplausos para los participantes y con risas correspondían siempre a mi petición. 
Pasando el km. 10 vi que un joven me pasaba y mantenía mi paso, luego se quedaba y yo lo pasaba, me le empareje y le dije vamos juntos tratare de mantener tu paso, pero así nos ayudamos, me llamo David, - Jesús, respondió, y alcanzamos a otro al que le hice plática e invite a unirse, José. 
Ya era el km.11 no dejábamos de quejarnos del insoportable calor, aunque por momentos soplaba un poco de brisa entre algunas sombras, pero era mínimo. En eso vemos dos chorros de agua de cada lado de la calle. Unos viejitos conectaron sus mangueras y bañaban a todos los que aceptaran, incliné la cabeza pidiendo el favor de un buen chorro de agua, me cayó muy poca, pero me supo a gloria, le comenté a mis nuevos compañeros: "que regaderas de carrera Promotora ni que nada (la semana pasada hubo una carrera en la que ponían regaderas) aquí la gente de la ciudad te ayuda sin que se lo pidas" para mi esos detalles valen mucho. 
En el km 13 ya sentía pesadas las piernas e inconscientemente arrastraba un poco la derecha, pero mantenía un pasito constante evitando parar, en parte para jalar a José y Jesús que se me Iban quedando, me ayudaban a mantenerme pero nada más no podían seguir, vamos, vamos, despacito, les decía y los esperaba. Pero ya llegando al hotel donde me hospedé vi que iba a dar el km. 14 y no me seguían el ritmo bastante lento que tenía y me seguí, sabiendo que al doblar la esquina venía la última recta hacia la meta, y así fue, al retornar veo a Luis y Roberto que ya habían terminado y venía hacia mí, mi hija Mariana con los tenis puestos, la tome de la mano y me acompaño unos 400 metros ahí se nos acerco el mayor Rodrigo y se siguió conmigo a la meta que estaba a unos 100 mts. Cruzamos juntos y marque 14.8km. y no me cansé de agarrar bolsitas de agua para hidratarme, esperé en la meta la llegada de José y Jesús y me despedí de ambos, después salude con afecto a don Felipe cruzando la meta y me integre con la familia y amigos que me esperaban. 


Fue una hermosa carrera, el calor fue el enemigo a vencer y el paisaje y la gente lo más bonito, a mi gusto, de todo el evento, para mi no fue fácil, había estado muy bien hace unas semanas y ahora siento que he bajado un poco mi nivel, pero la verdad, a quien voy a engañar, lo mismo sería si llegaba en 1:37:29 que 10 o 15 minutos menos, debo estar orgulloso de lo que hago y estoy seguro que la gente que amo lo está, bien me lo dijo mi hija cuando me vió después de la meta y escuchar los tiempos de los ganadores y la pelea entre las damas por el 1er lugar:
"PAPA: no me importa quien llegue primero, para mi tu siempre serás el ganador".  TE AMO CHIKIS. 

Nos vemos. 

DPM

sábado, 22 de marzo de 2014

Mandamiento del corredor

Encontré este artículo en la página www.sportlife.es se los comparto y en cada punto les doy los comentarios de éste inexperto corredor silvestre.  

1. Los rodajes nunca deben ser un machaque. Aprende a empezar lento (el primer tercio de tu entrenamiento) y nunca pasar de dos horas aunque estés en el momento de mayor cargo de un plan de maratón.

(Rodada en España es entrenamiento corriendo, no tiene que ver con la bici) ¿Nunca pasar de dos horas? Hacer caso omiso, es verdad que no se debe volver un martirio, y debemos iniciar lento (una milla o dos km), pero si no entreno más de dos horas algunas distancias nunca las haría. 

2. Para asegurar que no vas demasiado rápido, deberías poder ir hablando siempre sin que se entrecorte la voz.

*Paso conversacional, lo aplicamos siempre, a menos que hagamos ejercicios de velocidad, sería la excepción de esta regla. 

3. Respira por la boca al correr, no sólo por la nariz. Con ello inspirarás más oxígeno y te resultará más sencillo y cómodo correr.

*Existe el mito de no jalar aire por la boca, y estoy consciente de ello, procuro respirar indistintamente con nariz y boca.

4. No entrenes según te levantes. Sigue un plan de entrenamientos. De otra forma, al final acabas corriendo siempre el mismo circuito al mismo ritmo y así llega un momento que ya no se mejora.

*Muy buen consejo, al reiniciar la actividad después del nacimiento de mi hija María José corría entre 5 y 7 no más hasta que decidí hacer un programa de 21km y he mejorado mucho. 

5. Nunca entrenes más de 4 días seguidos

* Después vendrían las lesiones por sobrecarga de trabajo. Así que igual disfruto mis descansos, que suelen ser los Lunes y Jueves

6. Aumenta la distancia que corres gradualmente. No subas más de un 10% los kilómetros que corres de una semana para otra.

*10% se me hace muy poco pero si, debe ser gradual, igual en periodos de 2 semanas y en el Inter una distancia menor de recuperación (ejemplo: 1er Domingo 19km, 2o domingo 15km, 3er Domingo 21km). 

7. No hagas series hasta que no lleves al menos 1 año corriendo. Y sólo merecen la pena si eres un corredor ya de un nivel de bajar al menos de 50 minutos en los 10 km o de 1h 45’ en medio maratón.

* Completamente en desacuerdo, ¿como puedo mejorar mi tiempo de 60min en 10km si no hago series de velocidad?, yo lo hago, y me ayuda, y soy un corredor tal vez debajo del promedio, corro 10 km arriba de 50 min. 

8. No te dejes arrastrar por la fiebre de competir todos los domingos. Al final se romperán tus músculos o tu familia. Lo ideal es no hacer más de 1 maratón al año, 3 medias y 6-8 carreras de 10 km.

* Hace más de un año que no corro una carrera de 10km, y casi cada semana hay una en mi ciudad, no me quita el sueño, más de un maratón al año? Si pudiera lo haría, 21 km lo he hecho seguido como parte de entrenamientos pero no como carrera.   En resumen difiero en este punto. Excepto las carreritas de 10km cada semana. 

9. Estira siempre después de terminar de correr (hasta el punto en el que sientas tensión pero no dolor) y haz 100 abdominales todos los días.  

*Estoy de acuerdo y malamente no lo hago siempre. ¿Abdominales? Debería pero, No gracias. 

10. ¡Y haz musculación! Ya sabemos que lo que te gusta es correr, pero media hora dos veces a la semana de gomas te harán entre 5-10 segundos más rápido por km en las carreras de 10 km, conseguirán que no te des contra el “muro” en el maratón y sobre todo te mantendrán alejado de las lesiones.

* Ya compre un mini gimnasio de ligas para ésto, sólo falta armarlo, y luego alguuuun día, usarlo. Pero súper de acuerdo. 


Espero que estos consejos (más que un mandamiento) les sean de utilidad y de plano les digo, omitan el punto 7.

Nos Vemos

DPM

miércoles, 19 de marzo de 2014

LA VELOCIDAD Reseña del 19 de Marzo de 2014

La velocidad


No estaba muy seguro de salir hoy, llevo dos días seguidos saliendo y me tocaría descansar, pero quedé con Luis vernos en el camino para hacer intervalos de velocidad, (que flojera, pensé).
Me levanto normal 4:35 primera alarma y por cualquier cosa, la segunda a las 4:38. a las 5:05 ya estoy caminando en la calle.
Como siempre inicio lento, no hay dolor, mágicamente desapareció el dolor en el tendón de Aquiles izquierdo que casi ni me dejaba caminar, escucho la música de mi celular sin audífonos, primer intervalo 1.6 km lento.

Llegando a la avenida del cumbre veo a luis con su camisa naranja chillón que repartimos para la Carrera del Domingo, sin detenernos ni desviarnos emparejamos el paso, mas exacto imposible, y en ese instante nuestros GPS marcan 1km exacto al mismo tiempo, atrás vienen greene y Javi, pero iban a esperar 5 minutos para ver si no llega nadie más, me comenta. ¿Que onda, que te marca tu programa para hoy? ¿Cada cuanto son tus intervalos?, porque la actividad que me toca igual son 4 intervalos de 1.6km (es lo que me había dicho anoche que le tocaba hacer), pero con 1.6km para calentar y otro para enfriar, y entre cada intervalo 2 min de recuperación, lo mismo me toca, pero con recuperaciones de 800 metros. quedamos en hacer mi tarea. Peeerooooo, (le digo para recalcar lo siguiente) mis intervalos de velocidad son mucho mas lentos que los tuyos me piden un paso de 6:00 min el km aprox. y tu ¿en cuanto pretendes hacerlos? pues pensaba el primero en unos 5:45  y luego irle bajando a los siguientes hasta 5:10 mas o menos, bueno, te acompaño hasta donde pueda, y en eso....... mi novia: "siguiente intervalo: 1,6 km rápido" hay wey ¿ya? pregunta Luis, YA.... y empezamos,

Mantenemos un promedio de 5:45, en el inter vamos platicando (aun podemos platicar) pasando el pocito llevamos 3km le digo: "200 mts. mas y descansamos",  la recuperación la hacemos a un paso que realmente nos permita reponernos para rendir toda la actividad, ademas son solo 2 minutos, y de nuevo.. siguiente intervalo Rápido, nos cruzamos con los viejitos del triciclo, y algunos del grupo de las 5, la temperatura de unos 18c nos ayuda aunque ya venimos con la camisa pegada del sudor, vamos calculando el siguiente punto de descanso, el promedio ahora fué de 5:30 y terminamos el intervalo pasando el colegio Patria, seguimos de frente los 2 minutos hasta que nos marque el siguiente punto de velocidad, a los 5.4km iniciamos el tercer intervalo, con la música de Prodigy, "breathe", es mágico cuando haciendo velocidad escuchas una rola de éste tipo, aceleramos un poquito mas que los anteriores para cumplir el plan que tenía Luis de irle bajando cada intervalo, de regreso por el City saludamos a Javi y a Greene y por el Ateneo al Tigre con su perro Towi, regresamos por la calle del Ateneo. y nos tocan nuestro efímeros 2 minutos de descanso, viene lo mas fuerte, hacer un intervalo de 1 milla al mejor paso posible, con 3 intervalos ya a cuestas, pero nos sentimos bien, aunque le digo a Luis, si en éste ya no puedo mantener el paso te digo y te sigues, el intervalo inicia en la milla 7 pintada en un poste de luz, en la calle 25 de montebello, y ahí iniciamos el último martirio, terminaríamos exactamente en "las piedras" en donde esta marcada la milla 8.

Seguimos platicando aunque ahora ya prácticamente solo escucho, algo me pregunta Luis y le contesto, sí pero ya no me hagas hablar, checo mi frecuencia cardíaca, 180 ppm , no mam...  voy a mi 95%  comento, "todavía puedes dar un poquito más" - me contesta riendo, llegamos al punto tan anhelado por mi y solo pude emitir un suspiro y un " a huev..." promedio del intervalo 5:13. ¿sabes que? no voy a seguir de largo, en la esquina de mi casa doblo para completar 10km y listo, avanzamos un poco mas y con el propósito de mantener un paso debajo de 6 min x km nos despedimos. me sigo como a 5:45 hasta marcar 10km, terminando en 58´17" para la mayoría de corredores que conozco es de risa, pero para mi es un buen tiempo que no hago desde hace mas de un año.

Ya caminado hacia la casa siento un ligero tirón en uno de los tendones amorfos de mi pierna derecha, creo que no es nada de cuidado, pero lo observaré, me siento bien, un poco agitado, pero satisfecho, y creo que puedo mejorar aun más, así que, voy por buen camino....

Entro a casa y apago la luz.

Nos vemos

DPM


lunes, 17 de marzo de 2014

MI CARRERA DE LOS AMIGOS Reseña del 17 de marzo de 2014

Mi carrera de los amigos. 


El día de ayer se celebró con gran entusiasmo la carrera de los amigos en su 19ª edición. Como la mayoría sabrá estoy en el comité organizador, por lo cual no pude participar como corredor.
Desde anoche decidí antes de dormir que hoy correría mi carrera de los amigos, haciendo la ruta que todos corrieron con mi mejor esfuerzo. 
Me levanto poco despues de las 5:00am, hoy no tengo tanta prisa porque no hay clases ni hay trabajo, salgo 5:45 caminando hasta el lugar donde siempre empiezo a a correr, pretendo ir muy despacio hasta el parque de Altabrisa, Salida y meta de la carrera. 
Desde ayer en la tarde me duele muchísimo el tendón de Aquiles del pie izquierdo al caminar, tal vez me lastimé cargando sillas o jugando fútbol con mi hijo y sus amigos la noche previa a la carrera. 

Tengo poco más de 1 km cuando llego al parque pero antes de empezar a correr y prender mi GPS, veo a Miguel Toraya y Omar Alonzo caminando Y les digo que voy a correr la ruta de la carrera, sólo y a mí mayor velocidad, ellos van a hacer un paseo en una ruta diferente, cuando escucharon que yo quería ir un poco más rápido de lo normal se desanimaron a acompañarme, pero yo opté por acompañarlos a ellos, caminamos un poco más en lo que nos alcanzaba el doctor Greene. 
Omar Alonso iba delante de los tres, El marcaría la ruta El paso es muy tranquilo, conversacional, obviamente el tema de la plática eran las alegrías y pormenores de la carrera de ayer. 
Les platiqué de los comentarios que leía en las redes sociales, todos positivos.
Les digo que sería bueno ir a la carrera de Izamal en dos semanas, A quienes se les envió 3,000 bolsas de agua para su abasto. Pero omar hace bromas al respecto pues el se irá de viaje a París con Greene y el Tigre en donde correrán el maratón de esa ciudad. 

 Al llegar al pocito Omar gira hacia la izquierda, la ruta que normalmente tomamos es hacia la derecha, pasamos por uno de los casinos de la zona y se extrañan de ver que hay gente jugando a esa hora. 
Pasando mi km 5 miguel pide que caminemos un poco. Obviamente esto no lo puedo considerar un entrenamiento (pensé en ese momento). 
Dudamos que calle tomar por la colonia México y optamos por ir regresando, pasamos por un árbol de amapolas que Greene y Miguel lo admiran y le pido a Omar, que pose para una foto. 


Seguimos en el camino platicando de las muchas carreras de 10km de nuestra ciudad, de alguna forma se ha vuelto algo muy comercial desvirtuando la verdadera escencia de fomentar el deporte y la convivencia entre amigos y familia. Aunque a final de cuentas ese objetivo se cumple, sabemos que no es su verdadero fin. 
El tema da para mucho. Y dentro del mismo grupo hay ideas encontradas, lo que concluimos es que debemos tomar las cosas como son, y mejorar en lo que nos corresponda. Las diferencias de opiniones internas no afectan ni merman la amistad que nos une. 

Ya vamos regresando por plaza fiesta, Toraya como siempre quejándose de dolores en todo el cuerpo y omar manteniéndose como líder del grupo, hasta que miguel se le empareja y aceleran un poco más. Hasta llegar a una taqueria de mariscos "El cangrejito" en donde para a preguntar si son los mismos de la tradicional taqueria del centro y de paso saber si nos dejarían meter cervezas para desayunar después de algún entrenamiento, las respuestas nos dejan satisfechos a todos. 

Ya casi llegando al monumento decidimos parar hasta el oxxo próximo para comprar agua, ahí pongo pausa a mi actividad y en lo que ellos regresan caminando a sus autos me despido y sigo a un trote lento hacia mi casa.

Pues no, no hice mi carrera de los amigos, al principio me decepcione un poco pero, la verdad, esta es mi carrera de los amigos, y la tengo cada mañana que puedo correr con ellos, y cada una la disfruto como la mejor, no lo puedo negar, de repente me da mucha tristeza no poder correr ese domingo tan esperado, con todos los participantes, pero verlos llegar a todos a la meta es una gran satisfacción, por eso desde el año pasado elegí estar en la sección deentrada  dividiendo corredores y caminantes. Viendo llegar y motivando a todos y cada uno de los casi 2,000 participantes. Devolviendo una milésima parte de lo mucho que la carrera y este gran grupo de corredores me ha dado. 
Hoy sólo fue un ejemplo, la alegría y compañerismo de Omar, el amor y compromiso a la carrera de Miguel y la dedicación y pasión por correr de Greene, esos son sólo una muestra del club de los amigos. MIS AMIGOS. 

Contento, con tal vez el peor paso de entrenamiento en meses camino a casa después de 11km  dedicando esta tarea a mi familia, a quienes les robé tiempo para regalarle a otros, desconocidos en su mayoría, pero que comparten mi misma pasión. CORRER. 

Entro a casa y apago la luz. 

Nos vemos 

DPM

martes, 11 de marzo de 2014

EN CAMPECHE Reseña del día 11 de marzo de 2014

Campeche.

Desde que empaqué mis cosas ayer a las 5:30 de la mañana para viajar de trabajo a Campeche, sentía que algo se me estaba olvidando, ¿nunca les ha pasado?. Pues así estuve todo el día. 
Hasta que llegó la hora de sacar mis cosas en el hotel antes de dormir, ahí me percaté que no traje calcetines para correr. 
Tres opciones uno: no correr, dos: correr sin calcetines, tres: correr con calcetines de vestir. Me levanto poco más tarde de lo habitual aprovechando que no hay que llevar niños al escuela Y me pruebo los tenis sin ponerme calcetines, lo siento cómodo y salgo así. 

Salí a las 5.45am con 20 pesos para agua y mi llave de cuarto, camino hacia el malecón como 300 mts e inicio mi tarea 7 millas. 
Anoche un amigo nos pidió oración por su mamá que será sometida a una cirugía así que mi actividad de hoy es por ella y empece a rezar el Rosario mientra voy hacia la zona noreste del malecón donde están las coctelerías a la entrada de la ciudad. 

Me siento bien, voy a un paso cómodo después de los primeros 2km la brisa se siente fuerte pero agradable, hay mucha gente haciendo ejercicio,  Más caminantes que corredores. 
llegando casi a "los cocteleros" veo en el borde del malecón un perro y un gato juntos y les tomo una foto, se termina el andador a mis 3km. veo una barca saliendo hacia la bahía y tomo una foto en donde solo se aprecia el paisaje, llevo poco mas de un misterio del rosario, la verdad ya perdí la cuenta con los dedos, pero yo sigo pidiendo por doña Esther y por mi familia.

De regreso pensé que que no sentiría el viento, pero viene de costado así que todavía es agradable, antes de llegar al km 5 me cruzo con un joven de chamarra y pans, que locura, supuse que no es corredor de fondo, ¿quien se vestiría así para correr más de una hora?, en fin, llego al punto en el que inicie, con 6km, hay marcas en el andador de cada 100 mts, las cuales solo me confunden asi que me baso en mi gps, me faltan 5km me seguiré hasta tener 8.5km y regreso otros 2.5.
ya estoy sufriendo lo que será la regresada con el sol en contra, pero mientras sigamos disfrutando, me pongo los audífonos, la verdad ya estaba muy distraído y no me concentraba bien en lo que estaba rezando, fueron 3 buenos misterios.

Veo mucha gente con sus playeras de la carrera dela convivencia de Campeche, en cualquiera de sus ediciones, voy tratando de reconocerlas, la blanca, la morada, naranja, otra blanca, yo la corrí en el 2010 y no vi ninguna de esa edición,  pero si pienso, dos cosas, o aquí no se compran playeras para correr, o es la única carrera de 10km de la ciudad, si vieran mi cajón no tengo donde poner tantas y eso que llevo como una año sin participar en una carrera.

Me pasan dos corredores con quienes ya me había cruzado, van como a un paso de 5.15 min x km. pero se detienen al poco tiempo, llego al final del andador, donde esta la glorieta de justo sierra, y regreso poco antes de los 8.5km.
Entre la gente que va caminando una señora tiene su playera de la carrera de los amigos de la edición pasada,  la saludo y sigo,  yo voy con una camisa que mandamos a hacer para el maratón de Miami con el logo del club de los amigos al frente, para promocionar un poco nuestra carrera de éste próximo domingo, la de ellos es el siguiente, y mantenemos comunicación con el comité organizador.
Es un excelente lugar para correr, solo agregaría unos bebederos con agua fresca, ya casi llego a los 10km y no me falta mucho para llegar al punto donde inicié, quiero terminar los 11km mínimo, el sol ya se siente fuerte de frente, y ya me empieza a molestar un poco el roce de mi pie derecho con los tenis.
Al llegar al punto en donde inicié tengo poco mas de 10 km. y a pocas cuadras de ahi hay una tienda 24 hrs en donde pensaba comprar agua, así que me seguí sin parar y exacto marco 11 kilometros, tarea terminada.

Fué un buen entrenamiento, el lugar, el clima, la gente, la motivación, todo estuvo bien, bueno, excepto que no tenía calcetines.

Nos Vemos

DPM

sábado, 1 de marzo de 2014

CHOLUL coversacional Reseña del 1 de marzo de 2014

CORRIENDO MAS DE LO ESPERADO

Me despertó mi hija a las cuatro de la mañana y la acosté conmigo, realmente no me quería volver a dormir. Pero dormí un poco más aprovechando que hoy salgo a correr a las 6am.
llego al monumento a las haciendas a esa hora, y veo a Javi, Leo y Toraya, pasa Roger Rosado preguntando por Greene pero al ver que no llega se sigue caminando hacia Cholul, llega Luis trotanto, quedamos en vernos ahi, los otros tres se van a volantear para la carrera al parque de la colonia Aleman,
hago caminar un poco a Luis para calentar y empezamos a trotar por plaza Altabrisa, le digo, "despacio, hacemos unos 7 km al vivero", como quieras, contesta, vamos tranquilos.

Nos la pasamos platicando y discutiendo los temas de la promoción de la carrera que ya está a 15 días nada mas, viene la etapa crítica que hay que ponerle mas empeño a todo, me pidieron ayudar con las redes sociales, para subir la información que va surgiendo día con día, y sobre ello platicamos, el paso es cómodo, así que todavía puedo platicar sin que afecte mi respiración.

Llegando a periférico alcanzamos al "seco" como solían decirle al Roch Rosado, no llegó Greene, le grité, solo levando el brazo de espaldas diciéndome adiós y se retorno por la glorieta de periférico, seguimos a cholul, y al llegar al vivero, me sentía bien, la verdad, se desprogramó mi Runkeeper y no puedo retomar el programa que venía haciendo, así que es muy fácil decir, hoy solo hago 6 o 7 km y listo, pero le dije a Luis, vamos a dar la vuelta completa, y creo que él venia mas relajado que yo, asi que accedió sin problema.

Dando la vuelta vimos la cola gigante que se forma en el segundo puesto de cochinita del parque, habían varios toldos, pero vimos que es porque hacen fiesta de carnaval en el pueblo, así que no es precisamente por el puesto de cochinita, pero le queda de lujo para sus comensales.

Regresamos ya con un paso un poco mas rápido pero sin forzar la máquina, sin darme cuenta cada vez me agitaba un poquito más, vamos planeando que tareas hacer la próxima semana, por lo pronto por un compromiso de la empresa, no podré hacer distancia larga el Domingo, pero Lunes o Martes podré salir con mas calma porque no tienen clases mis hijos, por el carnaval, mientras Luis el Domingo saldría con su esposa a correr tranquilo por paseo de Montejo, o si a caso corre unos 14 a 16km por ahí mismo.

Ya entrando a Mérida, nos quejamos del sol, y todavía son las 7am, pensamos en las carreras próximas que inician a esa hora, tenemos que cuidar mucho la hidratación de la gente, aunque creo que la mayoría está acostumbrada a correr a esa hora, nosotros salimos muy temprano entre semana, y casi nunca nos toca el sol.

Ya falta como un kilómetro, y me siento agitado, pero no quiero bajar el ritmo, después pasamos por el oxxo a unos 400 metros de terminar, y se me olvidó sacar dinero de mi auto, pero le ofrezco a Luis regresar a comprar algo de beber cuando terminemos, no parece necesitarlo, pero acepta, mas bien para seguir la plática,

Terminé con poco menos de 9km nada mal, si pensaba hacer 7.

A veces los amigos te van llevando sin que te des cuenta a mejorar en tu carrera, en la vida puede pasar lo mismo, pero aguas, igual te pueden llevar a ser peor,a mí no me molesta correr con alguien mas lento que yo de vez en cuando, al contrario, pero cada que puedas alguien vé con quien te ayude a ser mejor sería lo ideal.

Entro a casa y apago la luz,

Nos vemos

DPM