sábado, 22 de marzo de 2014

Mandamiento del corredor

Encontré este artículo en la página www.sportlife.es se los comparto y en cada punto les doy los comentarios de éste inexperto corredor silvestre.  

1. Los rodajes nunca deben ser un machaque. Aprende a empezar lento (el primer tercio de tu entrenamiento) y nunca pasar de dos horas aunque estés en el momento de mayor cargo de un plan de maratón.

(Rodada en España es entrenamiento corriendo, no tiene que ver con la bici) ¿Nunca pasar de dos horas? Hacer caso omiso, es verdad que no se debe volver un martirio, y debemos iniciar lento (una milla o dos km), pero si no entreno más de dos horas algunas distancias nunca las haría. 

2. Para asegurar que no vas demasiado rápido, deberías poder ir hablando siempre sin que se entrecorte la voz.

*Paso conversacional, lo aplicamos siempre, a menos que hagamos ejercicios de velocidad, sería la excepción de esta regla. 

3. Respira por la boca al correr, no sólo por la nariz. Con ello inspirarás más oxígeno y te resultará más sencillo y cómodo correr.

*Existe el mito de no jalar aire por la boca, y estoy consciente de ello, procuro respirar indistintamente con nariz y boca.

4. No entrenes según te levantes. Sigue un plan de entrenamientos. De otra forma, al final acabas corriendo siempre el mismo circuito al mismo ritmo y así llega un momento que ya no se mejora.

*Muy buen consejo, al reiniciar la actividad después del nacimiento de mi hija María José corría entre 5 y 7 no más hasta que decidí hacer un programa de 21km y he mejorado mucho. 

5. Nunca entrenes más de 4 días seguidos

* Después vendrían las lesiones por sobrecarga de trabajo. Así que igual disfruto mis descansos, que suelen ser los Lunes y Jueves

6. Aumenta la distancia que corres gradualmente. No subas más de un 10% los kilómetros que corres de una semana para otra.

*10% se me hace muy poco pero si, debe ser gradual, igual en periodos de 2 semanas y en el Inter una distancia menor de recuperación (ejemplo: 1er Domingo 19km, 2o domingo 15km, 3er Domingo 21km). 

7. No hagas series hasta que no lleves al menos 1 año corriendo. Y sólo merecen la pena si eres un corredor ya de un nivel de bajar al menos de 50 minutos en los 10 km o de 1h 45’ en medio maratón.

* Completamente en desacuerdo, ¿como puedo mejorar mi tiempo de 60min en 10km si no hago series de velocidad?, yo lo hago, y me ayuda, y soy un corredor tal vez debajo del promedio, corro 10 km arriba de 50 min. 

8. No te dejes arrastrar por la fiebre de competir todos los domingos. Al final se romperán tus músculos o tu familia. Lo ideal es no hacer más de 1 maratón al año, 3 medias y 6-8 carreras de 10 km.

* Hace más de un año que no corro una carrera de 10km, y casi cada semana hay una en mi ciudad, no me quita el sueño, más de un maratón al año? Si pudiera lo haría, 21 km lo he hecho seguido como parte de entrenamientos pero no como carrera.   En resumen difiero en este punto. Excepto las carreritas de 10km cada semana. 

9. Estira siempre después de terminar de correr (hasta el punto en el que sientas tensión pero no dolor) y haz 100 abdominales todos los días.  

*Estoy de acuerdo y malamente no lo hago siempre. ¿Abdominales? Debería pero, No gracias. 

10. ¡Y haz musculación! Ya sabemos que lo que te gusta es correr, pero media hora dos veces a la semana de gomas te harán entre 5-10 segundos más rápido por km en las carreras de 10 km, conseguirán que no te des contra el “muro” en el maratón y sobre todo te mantendrán alejado de las lesiones.

* Ya compre un mini gimnasio de ligas para ésto, sólo falta armarlo, y luego alguuuun día, usarlo. Pero súper de acuerdo. 


Espero que estos consejos (más que un mandamiento) les sean de utilidad y de plano les digo, omitan el punto 7.

Nos Vemos

DPM

3 comentarios:

  1. Felicidades te admiro por tu tu carácter y valentía, sigue corriendo por la virgen de Guadalupe.
    Bendito sea Dios por ser como eres. Dios y la Virgen te acompañen siempre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Anónimo, así es, gracias a La virgen y a Dios es que puedo correr... tus palabras me alientan. saludos.

      Borrar
    2. Muchas felicidades nuevamente joven DPM sigo admirándote cada día mas por seguir corriendo a pesar de sentir dolor en tu pierna y saber que no te importa ganar sino terminar los km.que decidas correr, también me encanta como ayudas a los mas débiles que se van quedando y tu le bajas un poco el ritmo de tu carrera para ir con ellos, maravilloso verdad? con los que te encontraste Jesús, José y David tres personas muy importantes bíblicas.Bendiciones,sigue siendo como eres, que tu familia,tu esposa e hijitos te sigan apoyando. Dios y la Virgen de Guadalupe te sigan acompañando y cuidando siempre.

      Borrar