viernes, 10 de octubre de 2014

Corriendo Relax

Ésta semana no había salido a correr, por complicaciones en la casa, el martes salí con la bici (pronto les contare sobre esto), pero hoy al fin pude salir...,

5.10 am salí de la casa, la caminata acostumbrada mientras modifico de tipo de actividad en mi monitor cardiaco y GPS, arranco en la esquina de la avenida después de estirar un poco, me voy muy leve el primer kilómetro, hasta la avenida del cumbres, hice como 7 minutos, pensé que no iba tan lento pero la verdad ni me preocupo, trato de encontrar mi ritmo y me sigo;  pasando la glorieta siento aquel delicioso aroma a pan horneado, que hace mucho no sentía, sigo sin comer el pan que por ahí fabrican, pero al menos ya se de donde proviene.

Me cruzo con el profe, un ciclista que tiene bicicleta de las antiguas, tipo de panadero con los manubrios curvos de los lados hacia adentro, toca su timbre y nos damos los buenos días, casi llegando a la glorieta del pocito veo venir a Gumer con Bunny y Gilda, del grupo de las 5am, me acerco a saludar y despedir a Gumer que hoy viaja a Chicago para participar en el maratón con otros 3 amigos del grupo, fácil será su maratón numero 40 o 50, pero estoy seguro que sigue disfrutando y saboreando cada uno de ellos, si no, no lo volvería a hacer, como muchos que conozco que después de uno o dos lo dejaron.

En la calle de "la pared" veo entrar al diablito y estuve tentado a seguirlo y luego alargar la ruta por mi casa, pero me sigo un poco más, si no, después terminaré sin hacer casi nada, un poco mas allá, por el Ateneo, Carlos Calderón va regresando y rápidamente me dice ... "que pasó David, ahí va Roberto con Miguel mas adelante" como para que yo me siga y no lo ponga a correr de regreso conmigo, jeje capte el mensaje y seguí mi camino, aunque por mí, me hubiera regresado ahí para hacer unos 6.5 o 7 km.

Poco antes del City Center, me cruzo con Greene y Toraya (Roberto y Miguel) vienen caminando como recuperando el aliento, retorno y me pego a ellos y empiezan a trotar de nuevo, van  platicando de la nula censura que hay en internet hasta en sitios reconocidos, a falta de una autoridad que regule todo eso, de repente ya en la calle de regreso Miguel hace una parada ténica advirtiendo que no está sacando su manual, (les he contado del manual de Toraya de pretextos para dejar de correr), después de eliminar el exterior el líquido de sus riñones nos seguimos a un paso moderado, con una amena plática que ya extrañaba, pues había estado saliendo solo.

llegando a las calles adoquinadas de altabrisa pasa una patrulla a unos 100 km x hr, con las torretas prendidas, llevándose un buen rosario de insultos por parte de Miguel, Greene para calmarlo dice: seguramente tienen alguna llamada, -"que llamada ni que pu.. ma.... es pend.. de ellos nada más", me reí y seguimos corriendo, esta vez en lugar de doblar hacia la casa me seguí una cuadra más para pasar al minisúper por unas bebidas re-hidratantes, me despedí de ellos en la esquina quedando con Miguel que mañana nos veríamos para montar bici, compré mis bebidas y seguí hasta la casa para terminar muy buenos 8k. de lo mas tranquilo y relajado.

Es un gusto y un privilegio poder salir a correr,  los que pueden que lo hagan y que lo valoren, los que no puedan, que me lean, aquí les cuento.

Entro a casa y apago la luz.

Nos Vemos 

DPM


jueves, 14 de agosto de 2014

Volver a correr, como volver a clases

Ahora sí ya de regreso,

Algunos se preguntarán, (algunos me preguntan directamente) ¿que onda, ya no escribes lo que piensas cuando corres?
Y no es que ya no quiera escribir, o que ya no piense (bueno a veces) .... Es que no he corrido!!!

Hoy no haré una reseña específicamente sobre alguna actividad, simplemente así como estoy retomando "el running" poco a poco, retomo mi olvidado blog contándoles como me ha ido estos días de retorno.

Hace un mes escribí una reseña de lo que pensé que sería mi regreso a la actividad, pero fue un intento fallido, me fui de vacaciones con mi hijo y estuve yendo y viniendo todo Julio a la playa, así que se complicó seguir corriendo.

Hace poco leí un comentario en las redes sociales de alguien que dejó de correr y al salir de nuevo el primer día puso: "Que fácil es dejar la Actividad y que difícil es retomarla". Estoy de acuerdo y no, es difícil retomarla, como todo lo que requiere un hábito, sacrificios, y esfuerzo físico, si lo abandonas, que complicado es regresar, pero ¿más difícil que dejarlo? no estoy seguro, al menos en mi caso, me ha dado mucho, muchísimo trabajo dejar de correr, anímicamente no me siento al 100% algo me falta durante el día, me remuerde la conciencia comer una torta de cochinita sabiendo que ese día no hice ni 5km corriendo, físicamente me siento mas decaído, sin la misma energía de siempre, en fin, de verdad les digo, y muchos de ustedes lo saben, NO ES FÁCIL DEJAR DE CORRER.

Ya cada vez está mas cerca el regreso a clases de los niños después de unas merecidas vacaciones de verano, más merecidas para las madres que para los mismos infantes, bueno, pues el primer día, y la primera semana, que levanten a sus hijos para la escuela acuérdense de mi, la misma cara que pondrá el niño he puesto estos días que me he estado levantando de nuevo antes de las 5am, pero regreso con la misma cara de satisfacción que espero tengan ellos al regresar de la escuela.

La semana pasada empecé, salí dos días entre semana, y el Domingo, de 7 y 10 km, sin abusar, y ésta semana llevo dos días de 7km c/u y creo que me he sentido mas agitado que la anterior, estoy seguro que tiene una explicación científica y lógica, pero el primer día que regresas al ejercicio, tu rendimiento es mejor de lo que podrías pensar, seguramente porque el cuerpo está descansado, o mis expectativas eran muy bajas, no sé, pero los días posteriores, MADRE MIA¡¡¡ (como diría mi amigo el diablito) vaya que he sufrido para poder correr los 7 o 10km que nos proponíamos.

He estado saliendo con Luis, y Roger también ha ido los días que no tiene guardia en el hospital, y como los 3 estamos bien oxidados, nos vamos ayudando en grupo.

El sábado salí a rodar en bici, una hora 27km creo que no está mal para un principiante, quiero incursionar en la bici de ruta, para alternar con la corrida, ya les platicaré al respecto, por ahora solo puedo decir que estoy motivado y que es verdad lo que dicen......   "duele un ching... el cul..... al día siguiente". (esta falland la letra 0 de mi teclad). ok perdón, soy muy mal hablado.

Estoy seguro que pronto recuperaré algo de condición para correr y para hacer mis reseñas que tanto les gustan, jajaja, bueno, no,  pero para que se entretengan un rato, prometido.

Ahhh y por cierto, me da gusto volver a saludar en las mañana a todos mis amigos corredores madrugadores, ustedes saben quienes son, es un placer compartir las calles con ustedes.

Nos vemos,

DPM

viernes, 11 de julio de 2014

Retomando la actividad, reseña de hoy 11 Julio 2014

Retomando la Actividad.

3 semanas llevo sin correr de forma constante, todo empezó con un fuerte resfriado y despues la última semana de escuela de los niños, y luego, la primera semana de vacaciones, en fin, la verdad con el perdón que me merecen, "Tirando mucha HUEVA", pero anoche dije, Basta!!

Me desperté como 5am para no exagerar con la madrugada, y salí a las 5:45, dejé en la playa el brazalete para mi Iphone (no se para qué porque ahí tampoco he corrido), así que salí sin el teléfono, pero con mi Garmin, me voy en sentido contrario a la ruta habitual para encontrarme con los amigos que ya deberán andar de regreso e integrarme a ellos. me encomiendo y ofrezco la actividad de hoy por el Diablito y el papá de una amiga que anda delicado de salud.

Antes de mi primer km. me topo con Carlitos Calderón y nos saludamos y platicamos un momentito frente a una serpiente de tamaño importante muerta por la esquina de "las piedras", a dos cuadras me topo con el Diablito y lo saludo con mucha efusión pues hemos tenido muy buenas noticias sobre su estado actual de salud, me entretiene unos 2 o 3 minutos platicando en lo que llegan Greene con Omar y empiezo a correr de regreso con ellos, apenas cruzo mi primer kilómetro.

Vamos por Altabrisa a un buen paso, claro ellos están cerrando, y yo pretendo ir despacio pues llevo días sin correr y les pido que me consientan pero creo que les valió sombrilla, nos pusimos de acuerdo para vernos el domingo en "la casita" (ver glosario) de la playa, y cuando faltaban unos 50 metros empiezan a acelerar rebasándose uno al otro, y yo atrás tranquilito le digo a un señor que va con su perro... "se pelean como niños por llegar primero". En la esquina me despido de ellos con un grito y me sigo hacia el cumbres, por donde saludo a Carlos Bolio, un amigo corredor.

Tengo como 4 km pero si entro para la avenida de mi casa a lo mejor no llego ni a 6 km, Buscando un poquito mas de distancia me sigo hacia la iglesia de Cristo Resucitado,en donde retorno, me siento un poco agitado así que trato de mantener un ritmo constante pero tranquilo, hay un bochorno insoportable, como extrañaba estos días, que felicidad!!!!  ok, la neta no, felicidad en unos 15 minutos que termine.

Entro a la avenida para mi casa y calculo que terminare con poco mas de 6km, quiero hacer 7 (como Alemania, jajaja) así que tengo que ver como alargarlo porque si paso por mi casa ya valió gorro, mantengo el ritmo y armo de valor para pasar por la casa y seguirme a la avenida del fondo, le doy la vuelta a una glorieta y me regreso para marcar exactos los 7 km. ahora si,  satisfacción total, estiro un poco para después meterme 10 min. a la piscina, merecido lo tengo.

Hay que ser constantes en la vida, porque el día que necesites retomar alguna actividad, te va a costar mucho trabajo, eso sí, si lo logras la satisfacción te sabrá igual o mejor que siempre, aunque la neta ¿que son 7 kilómetros? para muchos puede ser mucho, para mí, todavía hay mucho por trabajar.

Entro a casa y apago la luz,  

Nos Vemos

DPM

lunes, 16 de junio de 2014

Corriendo el día del padre, reseña del 15 de junio de 2014

El día del padre, vuelta al ruedo. 

Como siempre, desde el sábado nos pusimos de acuerdo para la actividad del domingo, ayer salí a montar bici con Javi, fue un poco cansado más bien doloroso, de eso les cuento luego. Sólo espero que no me afecte para la corrida de hoy. 

Quedamos vernos 5:30am en el mtto, me levanto 4:50 y llego a la cita puntual, iremos por la vuelta al ruedo (consultar glosario) y pretendo correr unos 15km. 

Iniciamos unos 15 min después, caminamos como siempre unos 500 m para calentar, empiezo con un trote ligero y me adelanto un poco ya que los demás siguieron caminando, Luis adelanta el paso y me alcanza llegando al km.1, le toca hacer 16k a 6:20 min x km. Y nos seguimos juntos hasta casi el km 3 en donde Omar empieza a gritarme desde lejos mil "sandeces", -¿porque se van solos?, espérame David- etc, Luis y yo seguíamos platicando y reíamos de todo el escándalo de Omar. 

En el city center ya estaba la camioneta con agua y limonada con miel que prepara Javi, Omar tomó una limonada, yo agua, y Luis siguió, son menos de 5km pero hay mucha humedad y no lo quiero resentir luego, nos alcanza el resto del grupo, Greene, Javi, Leo, y el Tigre que se queda un momento con Toraya para tronarle la espalda que le viene doliendo, (del manual de pretextos para un corredor perezoso).

Nos adentramos a la hacienda Sodzil, ahora vamos en un segundo grupo, pasamos toda la hacienda para cruzar periférico en donde ya nos espera el Diablito con el agua, camino hacia Temozón, siento ciertos dolorcitos musculares, tal ves propiciados por la actividad de ayer en bici, o por el medio maratón de la semana pasada, creo que no voy a poder aguantar un buen paso, al menos si quiero llegar a los 15km o a Cholul, que sería un poco más.

Seguimos rumbo a Temozón, le digo a Luis que se siga adelante con su paso, y me quedo un poco atrás con Toraya y Leo, la casa de Miguel está en el cruce de las carreteras en donde nos desviamos hacia temozón, ahí tomo otra bolsita de agua, es el Km. 9 no me siento del todo bien, me sigo solo, porque ahí se queda Miguel con el Diablito, Javi, y el Tigre sigue atrás con su perro Towi., los demás ya se me adelantaron un poco.

El grupo se ha dividido ya casi no veo a los de adelante, solo a Leonel que al que sigo un poco mas de cerca, y detrás de mi también van algunos de quienes escucho apenas algunas risas, la carretera en este tramo es muy angosta, pero me gusta porque la vegetación es abundante y casi no pasan autos, se disfruta correr por aquí. 

Pasando el pueblo de temozón esta la camioneta ahora con Javi ayudando con el agua, saco mi botella de gatorade de la nevera y tomo un poco, ¿bajaste al Diablito? - le pregunté al primazo, así es- me contesta sacudiendo las piernas para espantar a los moscos voraces. Sigo mi camino ya con unos 11km recorridos, y retomando el ánimo, alcanzo al diablito, en la carretera que están preparando para ampliar, por lo que voy sobre la terracería a un costado de la misma, le tomo una foto de espaldas y platico un poquito con él sin detenerme, en lo que me voy alejando pido mucho por él y su salud.


Sigo persiguiendo a Leo, de repente pasa algún vehículo y cuando se pierde la terracería y de nuevo volvemos a la carretera angosta, es necesario salir del camino y detenerse a un costado de la maleza para evitar algún accidente, en total me habrán pasado 3 o 4 vehículos por lo que no representa realmente un problema.
Pasamos la comisaría de Tixcuytún ahí aún no nos ha alcanzado la camioneta con agua, pero me siento bien, ya tengo casi 14km, satisfecho me propongo seguir hasta cholul para hacer unos 16km, me rebasa la camioneta y me ofrece agua Javi, ya van arriba Toraya, El tigre, y el Diablo, les digo que me esperen en Cholul y se siguen de largo, Cholul ha crecido mucho y se extiende por la carretera a Tixcuytún por lo cual pareciera que uno ya está en el pueblo pero corres y corres y no llegas.

Al fin llego al letrero que indica la entrada a la comisaría, pero sé que me faltan unos 2km para llegar al parque principal, en donde siempre paramos para el abasto, ya veo a Omar corriendo a un paso lento a unos cuantos metros de mí, me siento fuerte, acelero un poco para alcanzarlo, y vamos juntos un tramo platicando, está deshidratado, me dice, no se si es el calor, o la humedad, o la mezcla..... "la mezcla de Ron con coca-cola de anoche" - le digo entre las risas de ambos.
Aprieto los dientes y acelero aun un poco mas, el runkeeper me indica que ya llevo 16 km. y me falta como un km más, de repente un perro callejero se me queda viendo y pasa por detrás de mi, un inofensivo perro, -pensé-. y de repente al levantar el pie derecho siento que golpeo algo con la suela del zapato,  !!El hocico del perro!!  me dí un buen susto, pero el perro se asustó mas y se fué corriendo lejos de mí.

Se me hace eterna la calle y no aparece la esquina en donde damos vuelta para el parque, mi runkeeper me marca 17km a un paso extraordinario, seguramente tiene algún error no creo llevar mas de 16,  llego al fin al parque y ahí están todos en la camioneta excepto Greene que se siguió hacia Mérida, y Omar que viene detrás de mí.

Regresamos todos y subimos a Greene 2k adelante, en el monumento celebramos el día del padre con un delicioso pan de nuez cortesía de Male, la esposa de Javi, y con unas coronitas LIGHT cortesía de Omar, (quien no se merecería mención alguna).

Mi inspiración de hoy fue obviamente mi Papá, ejemplo para mí y todos mis hermanos y sobre todo el recordar, ahora que soy padre, todo lo que pasó por los problemas con las cirugías de mi pierna, lo cual me hace valor muchísimo lo que sufre un padre por sus hijos y de lo que es capaz de hacer por ellos.

Dedicado también a todos mis amigos que tienen la bendición de ser padres y a los que han perdido físicamente a su papá, pero que llevan su esencia y legado día con día,  no pude dejar de pensar todo el camino en mis hijos, que junto con mi esposa son mi razón de ser, por quienes doy todo lo que soy.

Nos Vemos

DPM


domingo, 8 de junio de 2014

Medio maratón de la Marina. Reseña del 8 junio 2014

Resultado de acuerdo con la preparación.

Apenas un día antes no sabía si correr el medio maratón en la salida y meta correspondiente o si salir con los maratonistas hasta dónde buenamente llegue. 
En la caminata sabatina Javi ofreció llevarme a la salida del medio y Luis acompañarme en el recorrido. No se diga más. Correré el medio maratón confirme las reglas, de hecho me inscribí para eso.

Me levanto 4:40am quedamos vernos 5:15am en el mtto para llegar con tiempo a la salida de "6:00am" a la mitad de a carretera Mérida-Progreso. En eso luis me manda mensaje: "no voy a llegar me siento mal"  obviamente estaba más crudo que un ceviche de pescado sin limón. 

Me veo con Javi y nos vamos a la salida con Male su esposa que siempre le acompaña y ayuda con hidratación, aún ángel de mujer. 

Ya en la salida esperamos y esperamos y vemos poca gente y "en unos minutos más iniciaremos" anuncia Manuel Cahuich (dentro de mi ofrecimiento de hoy por el descanso del alma de su madre que falleció este viernes pdo.). La salida era 6:30. Donde sacamos que era a las 6 manito?, pregunta Javi, solo encogí los hombros.

Salimos entre el grupo de adelante (malamente por mi) accidentalmente pero no hablar me trataba de hacer a un lado para no estorbar y buscar mi pasito. Javi sale mucho más rápido que yo, le entiende mantener un paso de 5´x km. Me alcanza Alex Canto un buen amigo, platicamos un momento y le digo que se adelanté pues voy despacio. Me dice: "tranquilo voy a paso de 6:00" por eso!!! Después me pasa pinito, del Club de los Amigos, y lo mismo le digo que voy a ir a 6:30. No quiero atrasar a nadie y forzar el paso tranquilo que pretendo llevar. 
Los primeros 5k los lleve muy bien a un buen pasito mejor de lo previsto, ya cada vez era menos la gente que me rebasaba cosa que trate minimizar pues era obvio desde el lugar en que salí, que muchos me pasaran. 

Escuchando metálica llegó el momento de quitarme los audífonos y recé un misterio por la salud de Tonito, (el Diablito), paso mi segundo punto de abasto y tomo un suero y agua, el abasto excelente hasta ahora, guardo las bolsitas en la bolsa de mi short para no hacer más basura en la carretera. 

Entre el km 7 y 8 bajo un poco el paso pero siempre dentro de lo esperado, los siguientes tres km vuelvo a apretar un poco, salió el sol, si, después de una semana de lluvias, lo que nadie en esta carretera quería se cumplió, el sol salió radiante y esplendoroso. 

En el km 12 siento que pierdo energías pero trato de mantener un ritmo similar al de los últimos domingos que salí sólo. 
Pasa junto a mi un tipo con un chaleco tipo chamarra sobre su playera "NO MANCHES" "como te atreves" pensé. Después del 13 ya no podía y ahí pensé, ¿qué esperabas? Para lo poco que corro entre semana sobre todo estas últimas dos semanas y los domingos que no 15 o 16 no he pasado, no va a ser fácil lo que viene. 

Ya se ve el puente de yucalpeten y chelem, estoy "cerca" de progreso mucha gente apoyando a sus equipos o familiares y algunos dando ánimo a todos los corredores, el ambiente es muy bueno y eso ayuda, al km.15 1:38hr de inmediato mi mente empieza a calcular con cuanto terminaré si voy a un paso de tanto por tantos km 2:20? Vamos a intentarlo. No me detengo para nada, tomo agua en cada abasto, corremos dentro de una olla de vapor. Escucho música de Train y se me viene a la mente mis hijos Rodri y Mariana, me motivo pensando en mi familia y en un mensaje que me dejo mi esposa antes de dormir. 

De repente me entran ganas de caminar un poco pero NO, tengo la convicción de seguir aunque sea trotando a un paso muy lento, pero no cambiar el movimiento de mis piernas al paso de caminata, me será más difícil retomar un paso luego, llegando a puente de la entrada por la pista de canotaje hay un punto de hidratación. Mientras tomo agua voy despacito muy despacito, de un auto me gritan: "Vamos Deivid" de una forma muy familiar, volteo y no las conozco pero agradezco el gesto, "vamos no pares" "tu puedes" una joven adelante y una señora en el asiento de atrás en la cola de autos apoyandome (el dorso de mi playera tiene mi nombre). 
Ese hecho me motivó mucho subí el puente lo mejor que pude y bajé dejándome llevar por el impulso. 

Entramos a Progreso, voy a paso tortuga ya ni hablar a terminar como se pueda, rezo tres ave María por la el alma de la mami de Manuel Cahuich, corredor y promotor de las carreras y colaborador con la carrera de los amigos. La gente afuera de casas y comercios viendo a la gente, de vez en cuando les pido "un aplauso para los corredores" y la respuesta es inmediata, y no dejo de agradecer todas las palabras de apoyo, lo mismo a los niños de los Boy Scout que apoyan en los puntos de hidratación, sin nada a cambio sacrifican su domingo desde la madrugada hasta casi el medio día GRACIAS!!!!!!  

Vamos por la ave 31 poco más de un km que se nos hace eterno, ahí ánimo a un joven que va caminando y le propongo terminar juntos, le pregunto es tu primer maratón (traía número de maratón) "medio" -me dice, ahhh por tu número, es que ya no había inscripción para medio y me inscribí al maratón. Ok, -son mis primeros 21, ¿y tu?, me pregunta-, llevo varios pero la verdad no me preparé así que voy sufriendo igual que tú. ¿Tu nombre? -Baltasar-  ok, me llamo David. 

Y vamos uno adelante y espera al otro, y así, si uno se queda el otro lo motiva a seguir, un señor  va con nosotros un tramo y me ve bajando el paso a pasito Tun Tun, El diablito sin meterle churro (así le dice cuando va un poco más rápido) iría más rápido que yo, -si ya te cansaste camina, te estas cansando más- así descanso, le dije, si no me da trabajo volver a correr, - camina un poco a paso rápido-, ni hablar es un señor mayor, algo debe saber mejor que yo, caminamos juntos los tres un momentito hasta que al fin llega la vuelta hacia el mar. 

Avanzamos 3 cuadras hacia la costa y luego otras 3 en sentido de regreso. Ahí la gente sacaba sus mangueras y nos refrescaba con agua de su casa, acepté con gusto una de esas ofertas, me quité la gorra y agradecía infinitamente mientras me refrescaban la cabeza. 

Al fin la calle que entra al malecón, "aquí a la vuelta esta la meta" me dice la gente, ¿es todo el malecón? Me pregunta Baltazar, creo que si (¿lo habrán cambiado? Me preguntaba en la mente) por que eso de ACÁ A LA VUELTA, es 1 km más. El último. 
Entramos al malecón y ahí esta la meta casi imperceptible por mi vista, "VAMOS BALTA" le grito a mi compañero de dolor, los corredores con gritos se auto motivan, "bien" "vamos" "aargg". Cómo nos gusta sufrir. 

Quería seguir sin parar todo el malecón pero se me quedaba Balta, y quería llegar con el, la verdad no me costaba trabajo esperarlo. Tal ves era mi pretexto. 
A unos 500 metros dos niños tenían una bolsita de bebida hidratante sabor Uva, mi favorito, uno corriendo le estaba dando agua a un señor y el otro se quedo con el bracito extendido con su bolsita al extremo, se la quité, le acaricié la cabeza y le dije: "dame, para que no se quede solita tu bolsita" no vi su carita pero ya de espaldas sólo escuche a su madre gritar: "Gracias" y conteste: "GRACIAS A USTEDES". Estaba fría y me supo a gloria, acelere un poco, sólo quería terminar, y al fin, crucé la meta, CRUCÉ LA META. 
En el abasto me despedí de Baltazar y lo felicité, ambos con una gran sonrisa en el rostro, camine un poco (un poco más) y me encontré con Javi para regresar a casa. 



La verdad no tenía porque irme mejor, no entrené, y son pocos los que pueden hacer una carrera de 21 o 42 km sin entrenar, yo sólo conozco a uno. "El tigre". Pero bueno, tenía la ilusión de hacerlo y tenía los motivadores, pero no el entrenamiento, me serivirá de lección. 


Nos vemos. 

DPM

miércoles, 4 de junio de 2014

Semana de lluvia. Reseña de hoy miércoles 4 Mayo 2014

La llovizna. 


Ayer no salí por la lluvia. Hace una semana estuve sin correr por resfriado y no quiero lo mismo. Hoy se estaba repitiendo la historia me levanté 4:40am y después de ver la llovizna y pensarlo mucho decidí no salir. Pero en lo que reportábamos en el chat del club de los amigos la situación del clima. Luis me mando un mensaje conciso: "Deja de quejarte, estoy saliendo, paso por tu calle"    Me vestí en friega y salí. 

Km.0. Camine muy poco y empece a trotar, ¿lluvia? ¿cual lluvia? ¿Por esto iba a parar mi salida de hoy?  Nada, como un rocío de la mañana.  Pensé que me alcanzaría luis más cerca de mi casa pues no salí tan rápido cuando él me avisó, pero nos vemos cerca de la ave. Del cumbres. 

Km.1. La lluvia. Ayer ninguno de los dos salimos por precaución y el agua caía un poco más tupida, pero hoy realmente es casi imperceptible. 

Km.2. Las lesiones. platicamos sobre las lesiones, pues Roberto y él se estaban preparando para el maratón de la marina, pero ambos se lesionaron, y desgraciadamente esta descartado para los dos, la verdad habían mejorado mucho, pero se pasaron del límite que establece el cuerpo, y contra eso no se puede.


Km.3. Además de la lesión, la cual ya no es problema (afortunadamente) me comenta Luis que ahora el punto está en recobrar la condición física, y anímica, ninguna de las dos es fácil, aunque la condición física, es cuestión de perseverancia simplemente, la anímica, TAMBIÉN, es, salir, salir y salir a correr, uno se va sintiendo mejor, en todos los sentidos, y pronto estás ya luchando por mejorar el nivel que tenías antes. 

Vemos a Javi retornar por la calle de la pared, él fue (sin saber, y sin culpa alguna) el que por poco me propicia otro día mas sin correr, pues puso en el chat de los amigos: "ya arreció". 


Km.4. Los problemas del trabajo, además de todo lo anterior a veces hay cosas extra carrera, que también nos agobian, (exacto, nuestra vida no es solo correr), y si nuestros problemas personales, laborales, familiares, etc. los conjuntamos con que no podemos salir a correr, nuestra cabeza es una bomba, y nos llenamos de estrés, digamos, un hombre postparto.



Km.5. Platicando sobre un caso del trabajo de Luis, con razón tiene tanto estrés, jaja, ánimo amigo, hoy se soluciona esa situación,  por cierto vamos a un paso cómodo de unos 6´20" por km. me siento bien.



Km.6. Acabamos de pasar "las piedras", exacto!! estoy a un km de casa, comentamos la causa de las lesiones que los marginaron del maratón, no seguir un programa al pie de la letra, se sentían muy bien, alcanzaron un nivel excelente, pero se confiaron, y se excedieron y el cuerpo lo resintió, ni hablar así es esto, pero siempre habrá otra oportunidad, nos despedimos quedando en vernos en la noche "miércoles de vándalos".



Km.7. Llego a la esquina de la casa para marcar exacto los 7km, muy buenos, considerando que estaría levantándome de la cama de no ser por Luis, estoy empapado, peor no por la llovizna, si no mas bien por el sudor de la humedad de hoy. Camino un poco y estiro las piernas para terminar.



Entro a casa y apago la luz.



Nos vemos



DPM


domingo, 1 de junio de 2014

Paseo Dominical Citadino. Reseña 1 Junio 2014


Paseo Dominical. 

Ayer quedaron los del grupo del club de los amigos en correr hoy por paseo de montejo. La cita 5:30am en el mtto de las haciendas. 
Alarma 4:55am a las 5:20 envío mensaje para que no me vayan a dejar. Llego 5:35 y aún estaban ahí. No habrá equipo de abasto así que dejo unas bolsitas que preparé de powerade en el auto. 
Empezamos a caminar en lo que llega Omar y el Tigre, vamos Javi, Leo, Toraya, el Diablo y yo. 
Km.0. Caminamos casi 1 km en lo que llegaban Omar y el tigre, llegando a la glorieta del cumbres empezamos a trotar.
Km.1. Nos encontramos en el camino a Adolfo, sobrino de Toraya, quien recientemente llegó a vivir a Mérida, y se integró al grupo. 
Km.2. El grupo se va dividiendo: el tigre y towi, Adolfo, y Javi se adelantan un poco detrás vamos Leo, Toraya, Omar y yo, y el diablito va a su pasito detrás de todos. 
Km.3. Se calcula que haremos entre 14 a 15 kilómetros pero si la idea es llegar hasta el remate de paseo de Montejo yo considero que son unos 18, así que me regrésate antes. 
Km.4. Llegamos a la altura del club campestre sobre prolongación Montejo el grupo puntero sigue adelante, sin importar que el carril de la avenida en el que vamos está en reparación, Toraya sugiere cambiar el rumbo pero todos seguimos derecho. 
Km.5. Me siento bien, el clima está ideal para correr nublado y fresco, si acaso muchos charcos por las lluvias y mucha humedad, pero no se siente pesada como otras veces que hay calor. El paso es muy cómodo. 
Km.6. Voy prácticamente solo, delante de mí el tigre  y omar, detrás de mí Toraya y Leo, hago un poco de oración por el diablito y otras intenciones, paso por la panificadora Montejo y el olor del francés recién salido del horno me atrae cañón.  Me detengo en frente de la escuela Modelo a tomar una foto a la cuna de mis estudios. 

Km.7. Alcanzo a Omar y al tigre que se habían detenido en un Oxxo a comprar agua y me invitan a una botella y encargamos a un guardia que le diera otra a Toraya y Leo que vienen atrás. 
Km.8. Nos cruzamos con Javi y Adolfo que vienen de regreso y les da Omar agua y él que las compró se queda con las manos vacías, así que compartimos una. Retornamos en el remate de Montejo con la aclaración de que regresaremos por la col. México acortando un poco el recorrido. 
Km.9. Vamos agrupados Miguel, Omar el tigre y yo, acompañados de tu towi (el perro del tigre) quien se lleve un susto hace unos momentos pues un vehículo lo golpeó gracias a Dios sin gravedad. 
Nos pasa Jorge sanguino quien sia correr con nosotros y saluda a todo el grupo. 
Platicamos que el clima está ideal como para el maratón de la Marina, y que debió haber sido hoy, pues hoy se celebra el día de la Marina y no el día 8 de junio como lo programaron. 
Km.10. Llegando al monumento la patria pretendo sacar unas fotos Omar y Toraya posan para ésta y luego nos tomamos una al pie del monumento. 
Saludo al dueño de la loncheria de las famosas tortas y garnachas frente la Ford donde suelo desayunar algunas mañanas. 
Km. 11. Nos cruzamos con Luisito y no se hacen esperar los comentarios bromistas, "acabamos de ver a tu marido", "te esta buscando tu novio". (Luisito y Jorge corrían juntos cuando se integraron a nuestro grupo).  
Doblamos por la ave 21 de la col. México, 
Km.12. Al llegar a la calle 20 en la México, hago una pausa para esperar a mis compañeros pues no estoy seguro si van a doblar o van a seguir hacia plaza fiesta y me confirman que siga derecho. 
Agarre un buen pasito para compensar todo el tiempo perdido con las fotos, de ahí no volvió verlos hasta el final del recorrido. 
Km.13. Me siento bien voy a un buen paso, claro después de haber corrido tan tranquilo todos los kilómetros anteriores el cuerpo se siente bien, no obstante que esta semana prácticamente no pude salir a correr. 
Km.14. Voy por la avenida que va de plaza fiesta al monumento las haciendas es un muestrario de comida "gurmet" cochinita, carnitas, pollo peruano, pollo al carbón, tacos de mariscos, chicharra, etc. 
Paso por la iglesia de San Judas Tadeo, a quien mi madre tiene gran devolución. Pido por mis encomendados de siempre. 
Km.15. Acelero un poquito más pues son los último metros. Llegando al monumento me cruzo con Gumer y quedamos en vernos la próxima semana en el maratón. Javi, Adolfo, Leo y el Diablito ya nos esperan en la meta. 
Camino unos metros satisfecho con la esperanza de seguir mejorando esta semana. 

Fue un buen domingo para correr, me sentí bien. Y volví a correr con los amigos, que lamentablemente cada vez es menos frecuente. 
Después de tomar la respectiva cerveza cortesía de Omar me retiro. 

Entro a casa y apago la luz. 

Nos vemos. 

DPM. 

domingo, 25 de mayo de 2014

Sin planes. reseña de mi actividad del 25 mayo 2014

Fuera de lo planeado

Tenía dos opciones de entrenamiento el día de hoy. 1. Ir a progreso con los veteranos del club de los amigos. 2. Salir con Luis y Roberto aquí en Mérida. 
Al final me levanté a tiempo pero me la lleve muy tranquilo para salir y para no salir tan apurado les dije que no me esperaran, salí sólo casi a las 6am. Con la idea de correr entre 14 y 16km

Km. 0 inicio tranquilo aún con la incertidumbre de que ruta voy a seguir, ofrezco mi actividad por la salud del diablito, por unas amigas del tecnológico que perdieron a un familiar cercano así como por el descanso de la mamá del padre Beto, a quien aprecio mucho, mis padre están de viaje así que también los tengo presentes.

Km.1 observo a lo lejos hacia el parque altabrisa por si de casualidad alguno de mis amigos viene pero nadie, me sigo hacia el cumbres a un paso cómodo. 

Km.2 voy escuchando música, algo de Aerosmith y AC/DC y pensando en la inmortalidad del cangrejo (nadie piensa en la inmortalidad del cangrejo cuando dice esto)

Km.3 me sigo del pocito hacia prolongación montejo por villas la hacienda, hoy no iré sobre montejo como algunos Domingos, pretendo seguir hacia la calle 60 nte.

Km.4 voy llegando al cruce de prolongación montejo, y entra la duda ¿donde voy a tomar agua? en la 60 no hay tiendas 24hrs ni en mi retorno, a ver si en la gasolinera regresando, o si en el tramo de la carrera del colegio de contadores logro tomar un poco de agua.

Km. 5 estoy en la avenida del fracc. villas del Sol, ahí a unas cuadras esta la capilla de San Jorge, en donde descansan las cenizas de mi amigo Jorge y donde acaban de depositar hace dos días las de la madre del padre Beto, así que me desvió hacia la capilla,  obviamente estaba cerrado el acceso a las criptas, pongo pausa mi gps y me pongo de rodillas a orar un poco por ellos, Felicito al Kuaz por el triunfo del Real Madrid en la Champions, al fin ganaron la décima amigo, seguro estas festejando como poca gente que conozco.

Km.6 Voy sobre la calle 60 y veo un letrero de retorno marcado con el número 5KM y pensé, cambiaron la ruta? ya no llega hasta el CICY? ya me quedé sin agua,  pero a unos 200 metros dos jóvenes con una nevera atascada de bolsitas con agua y hielo me ofrecen una al verme bañado en sudor, la acepto con agradecimiento y sigo mi camino, hidratación resulta!!

Km.7 Decido seguirme hasta llegar al asta bandera de liverpool para regresar por el "ponte xux"  me cruce con algunos corredores que iban en su auto a la salida de la carrera del colegio de contadores, apurados, porque la salida era a las 7am y eran 6.40am aproximadamente.

Km.8 Entro a Sodzil, ya se ve mas gente en la calle, el señor del puesto de cochinita, la tortilleria abierta (por cierto que ricas son las tortillitas de sodzil) y mucho señor en su bicicleta, saludo a todos en mi camino, y voy a un trote cómodo.

Km.9 me cruzo con 4 chavos vestidos un poco estrafalarios y lo primero que pienso,sujetar bien mi iphone, mi reloj, etc, pero como a todos los demás, saludo y dos de ellos contestan los buenos días, y sigo mi camino como si nada. paso por casa de mi cuñada y pensé que tal ves vería a mi concuño por ahí en su bici paseado a su perra Sasha, pero nada no coincidimos.

Km.10 voy por la avenida del Piaget al City center, veo venir de frente a tres corredores, pense que podrían ser Luis Roberto y Felipe, pero no eran, cruzamos saludos y seguimos nuestro camino, mas adelante me crucé con mi amigo Miguel, "el buitre" -que onda- nada, aquí dándole,  nos vemos.... fue el breve intercambio de palabras.

Km.11 voy llegando al City, y calculo que no podré terminar 16km hasta la casa, pero no pretendo alargar mas la vuelta, así que al menos completaré unos 15km.

Km.12 paso el Oxxo del Ateneo, me entra la duda de parar por una botellita de agua, pero si me detengo luego me va a dar flojera retomar el paso, y no quiero caminar, estoy manteniendo el mismo ritmo desde hace unos 4 o 5 km. así que mejor me sigo hasta la casa.

Km.13 Mantengo el ritmo, no me ha dolido nada hoy, el sol ya se siente bastante fuerte, pero el aire me refresca un poco de frente.

Km.14 ya estoy cerca de la casa, así que alargaré un poquito en la avenida que sigue para completar la distancia, de repente bajo un poco el pasito, pero sin detenerme nunca, y de nuevo acelero para mantener un ritmo promedio.

Km. 15 paso por la calle de mi casa y la tentación de detenerme antes es grande pero para lo que falta, lleguemos a 15 y luego caminaré con gusto para recuperarme, antes de llegar al final de la avenida cumplo con el objetivo y voy hacia casa caminando con satisfacción, sabiendo que en casa me espera una botella de bebida re-hidratante frapé que deje preparada, y un chapuzón en la piscinita. 

Entro a casa y apago la luz.

Faltan 15 días para el maratón de la marina, me inscribí al medio maratón pero así como he entrenado terminar esos 21 sería un gran logro, esperemos me sienta bien para lograrlo. y pronto pueda hacer verdaderos fondos... por lo pronto ser perseverantes, es lo que me queda.

nos vemos 

DPM

viernes, 16 de mayo de 2014

Un día agotador


Alarma 4:38am (no uso números cerrados por fumada mental mía) y los posteriores 5 minutitos mas acostumbrados, esos peligrosos 5 minutitos que me pueden dejar fuera del entrenamiento un día*, pero hoy no será así.
La mañana es fresca y muy húmeda debido a las 24 horas de lluvia que tenemos desde hace dos noches, pero al menos desde dentro de la casa, parece ser un clima ideal para disfrutar unos 8 o 9 km corriendo.

Salgo 5:10 de la casa, para iniciar en el punto de arranque acostumbrado, hoy no me puse de acuerdo con nadie así que seguramente correré solo.


Km. 0 Inicio tranquilo como siempre, ofreciendo mi actividad de hoy por mi esposa y mi hijo que se van de viaje de "graduación" de la primaria con los alumnos y mamás de la escuela. y por el diablito, como será todos mis días desde hace unas semanas.

Km. 1 Llego a la avenida del cumbres en donde suelo encontrarme con algunos amigos, pero no viene nadie del monumento a las haciendas, ni va nadie delante de mi.

Km. 2 Solo, solo como un lobo en la estepa, voy a un paso moderado pensando en lo rápido que pasa el tiempo, mi hijo ya tiene 12 años y está a punto de terminar su educación primaria, con todo lo que esto llevo de esfuerzo para él y para nosotros sus padres, la mañana fresca no evita que empiecen las primeras gotas de sudor sobre mi frente.

Km. 3 Al pasar la "glorieta del pocito" me dirijo como siempre hacia el city center, y veo en las afueras de un gimnasio dos jóvenes haciendo estiramientos, seguramente para correr un poco antes de entrar a hacer ejercicio.

Km. 4 Me siento un poco agitado, no siento nada de aire, pero al menos no siento el calor de días pasados, corro con cuidado de no resbalar con algunas partes mojadas de la calle y evitando uno que otro charco.

Km. 5 Ya de regreso, hoy tengo un pequeño margen extra de tiempo pero no me quiero arriesgar a terminar tarde, para ayudar en lo que haga falta a los viajeros de la casa, me siento bien, ya se siente el aire fresco de frente, lo cual siempre he disfrutado de regreso en esta ruta.

Km 6 ¿Falta Mucho? ¿como puede ser posible que hay días que sin pensarlo puedo correr mas de 15 km sin mayor problema y otros días después de 5 o 6 ya quieres terminar?,  me falta como un km para llegar a "la esquina de las piedras", y de ahí uno más para la casa.

Km.7 Me cruzo con una señora que va caminando con su pequeña hija, aprovecharon seguramente el día de asueto en algunas escuelas para salir juntas, mantengo el paso estoicamente, y hago un sprint final a unos 300 metros de la casa, marcando 8.14 km.

Km. 8 Camino a casa relajado satisfecho pero cansado, pensando lo que se viene este fin de semana de papa soltero de dos preciosas mujeres que amo con toda el alma.

Entro a casa y.....  a ver, a ver,  esperen:

!! Vamos David despierta, para que te bañes y nos lleves !!
No amigos,  hoy me quedé a dormir y no salí a correr,  pero como disfruté mi cama esta madrugada.

Nos Vemos

DPM.

jueves, 8 de mayo de 2014

Un día común

Últimamente no he salido tan temprano como debiera y quisiera. No se sí son esos 5 minutos extras en la cama o mi lenta digestión de los alimentos de la noche. 
Salgo 5:15 y me gustaría correr unos 8 km pero lo veo difícil si pretendo estar a las 6 en casa, al ritmo que corro imposible. 
Inicio un poco antes de llegar a la esquina donde empiezo Siempre, y a un paso menos lento que de costumbre, todas mis actividades de los últimos días tienen una dedicatoria especial para mi amigo el Diablito, pero hoy también me tiene clavado en la mente mi hijo Rodrigo por la frustración que vivió ayer en un concurso académico, me pudo mucho verlo así después de meses de preparación.

Km 0 me siento bien se siente el aire de la mañana fresca y el pasito no es tan lento y cosa rara no siento ningún dolor. 

Km. 1 mientras corro voy rezando un misterio del Rosario en especial por el diablito, y por un don Juanito un señor ya mayor, que trabajaba conmigo y enviudó esta semana. Aumento un poco el paso. 

Km. 2 En donde quedó la brisa fresca de la mañana? pinche bochoooornoooo, en esta zona a veces veo a Guido, de los RTM a quien conozco de hace años y hoy es su cumpleaños según vi en el bendito "facebook" antes de salir, le dedico parte de mi oración y tengo pendiente facilitarlo si lo veo por aquí.

Km. 3 Que calor!!! veo a Pepe Solís corriendo delante de mí, cada vez estoy mas cerca, pero da vuelta en la calle de "la Pared" y yo me sigo hacia el Ateneo, en donde retorno, manteniendo un paso de 6 min por km. lástima otro día de poca distancia, así que no quiero bajar mucho el ritmo. saludo a Gumer y al Primazo.

Km. 4 Entrando por la calle del Ateneo ya siento un poco el aire de frente, y cambia de nuevo mi percepción del clima, debería correr siempre en este sentido, el problema sería como regreso a mi casa... 

Km. 5 Sacando cuentas terminare con poco mas de 6 km cosa que me da mucho coraje, pretendo correr un maratón antes que termine el año pero así será imposible, tendré que levantarme mucho mas temprano, ya estoy corriendo con el Garmin puesto en la hora, sin medir mi ritmo ni mi distancia, hay que llegar rápido a casa.

Km. 6 Alcanzo a Pepe ya pasando las piedras, ya va caminando con un corredor del rumbo, Ángel, mientras Angelito se despide y retoma su carrera, platicamos un rato Pepe Solís y yo, mientras pasa a nuestro lado Greene con Faby que salieron a las 5am pero se alejaron un poco mas,  la verdad me pude haber seguido de largo pero no me quiero arrepentir en un futuro de no haber convivido más con todos estos grandes corredores de grandes historias, anécdotas, y a quienes les he aprendido mucho, me despido al llegar a la esquina donde doblo y corro hacia la casa. 

Km 7 Me quedan unos 5 minutos así que me sigo un poco mas para terminar con 7km., Bueno no estuvo taaaan mal, pero me propongo a partir de hoy, salir mas temprano para correr un poco más cada día, terminé con un promedio decente para mí, considerando que camine como 300 metros con don Pepe. 
Estoy desesperado por entrar a casa y apapachar mucho a mi hijo se lo merece.

Entro a casa y apago la luz.

Nos vemos

DPM

lunes, 28 de abril de 2014

Playa con los amigos con causa especial. 27 Abril 2014

Playón

Hace una semana el amigo Diablito, me pidió que avisara a todos los conocidos que íbamos a tener un desayuno especial éste domingo 27 de Abril en la playa, para festejar a los ultramaratonistas de la carrera de la fé que corrieron 100km y a los maratonistas de París.

Se me complicaba un poco porque apenas llegue sábado en la noche de Chiapas (ver reseña anterior jaja), 
pero quede con algunos del grupo que llevaría mi auto para quitarme temprano y poder estar con mi familia.
Salí 5:30 am de casa rumbo a progreso, al llegar aun no había nadie, pero detrás de mí llego Toraya que ya tenia media hora por ahí, pero fue por un café para que los policías dejaran de pasar viéndolo sospechoso.
llegó el grupo completo de Mérida y empezamos la caminata sobre el malecón, Greene, Omar, Tigre, Javi, Rubén, Toraya, El Diablito, Towi (el perro del tigre) y yo.
Nadie se animaba a arrancar así que caminamos todo el malecón hasta iniciar en el muelle de madera, Omar aceptó mi invitación a llegar hasta el puente para subirlo y luego regresar haciendo poco mas de los 10km que hacemos normalmente solamente en el playón, iniciando encontramos regresando a un amigo de Leonel que ha corrido con nosotros ahí, y Omar lo invitó a acompañarnos, ya llevaba una vuelta de aprox 13 km en la misma ruta que haremos, pero se ve que tiene buen fondo así que se unió al grupo, iba Javi adelante, Omar, Gregorio, y yo, detrás y los demás arrancaron un poquito después.
Sentía un dolor horrible en las pantorrillas no se si tanto tiempo de estar sentado en aviones y salas de espera, o por las caminatas y viajes en autobús, sentía los músculos contraídos, los primeros dos kilómetros fueron horribles, con gusto llegaba al final del playón y regresaba, pero ya no me podía echar para atrás yo sugerí la ruta y los demás aceptaron, así que tenía que seguir.

Entre el km. 2 y 3 había arena suelta, así que el dolor incrementaba, y yo muy valiente seguía con mi cara de "que bien me siento" al fin, mas rápido de lo que imaginé, llegamos a la calle que nos dirige al puente que une Progreso con Yucalpetén, al fin, asfalto bajo mis pies, sentí cierto alivio pero aun me sentía adolorido pasamos el km 4 y ahí estaba frente a nosotros, el Golden Gate yucateco, pues a darle, que me queda.
Subimos los tres tratando de mantener un buen paso, pero ya le tuve que bajar un poco y me quede un poquito atrás, mientras Javi ya regresaba y me daba ánimos, pero a la bajada me desquité y me dejé ir para alcanzarlos al pié del otro lado del puente, en donde hay una maquina de refrescos y sacamos agua para hidratarnos, ahí nos reagrupamos para tomar agua y regresar juntos para hacer oración por una causa especial que nos ocupa a todo el grupo, la saludo de uno de los mas queridos ya apreciados de nuestros miembros del club. Rezamos en el descenso del puente hasta llegar al km 7 poco antes de la glorieta de la Sirena.


Ahí a petición de Toraya (si no lo pedía él de todas formas yo lo hubiera hecho) algunos decidimos regresar por la avenida de asfalto, éramos Greene, él y yo, a un paso tranquilo para que no se quedará Miguel muy rezagado, íbamos a un paso conversacional platicando sobre la fuerza de la oración y la fe que debemos mantener en momentos difíciles, se comentaron dos o tres casos conocidos que nos dan la esperanza de que se pueda restablecer la salud de nuestro amigo.


Pasando el km. 9 vimos que ya podríamos entrar a la playa pues inicia el nuevo malecón que es de concreto y de ahí a seguir hacia la casita que está al final del antiguo melecón, ya todos iban delante de nosotros, con excepción del tigre y su fiel amigo canino, Towi. en el puente que une los dos muelles Toraya se quedo caminando y Greene y yo nos seguimos recorriendo el malecón con el sol de frente saboreando una cerveza bien fría que nos esperaba en la casita, cortesía como siempre de Omar.

Pasé la tarima montada por una empresa cervecera para el show que montan ahí en el puerto, cada temporada veraniega o de vacaciones de semana santa, y ya solo me faltaban unos 500 metros, para terminar con 12km, las pantorrillas me dejaron de doler tanto después de unos 6 o 7km pero si estuvo rico el esfuerzo, después nos metimos al mar, con las respectivas frías, y terminamos con el tradicional desayuno en "La Mojarra Blanca", de donde les dejo esta bella estampa de nuestro querido amigo el Diablito, con un saludo censurado para los menores de edad.

Agradezco las imágenes de los paisajes cortesía de Rubén y Juan Antonio,

Nos Vemos

DPM

viernes, 25 de abril de 2014

Tuxtla. 24 abril 2014

Tuxtla Gutiérrez Chiapas

Desde antes de venir a una convención a Chiapas averigüé en dónde podría salir a correr al aire libre. Y los amigos de www.endondecorrer.com me recomendaron el parque caña hueca, te bien pues checando en mapas veo que esta enfrente del hotel en que me hospedé. 

Tuve que salir tarde como 6:40am hasta que aclaró la mañana pues no es un lugar que se me antoje mucho para correr a oscuras como suelo correr por mi casa. Además de que aquí amanece un poco más tarde. Luis ya me había comentado que ha corrido ahí y mejor ir hasta que haya luz. 
Inicio en un arco con el letrero de salida y meta. 
Es un circuito de asfalto según me habían dicho de 2km, arranco como siempre tranquilo, y muy pronto me siento agitado, veo mi medidor y no levo ni 1km.  Yo quería correr mínimo 8 pero ya empezando pienso que con 6 me doy por bien servido.  
Pues sigo a los caminantes y uno que otro corredor pues la ruta tiene ciertos cruces de caminos diferentes y trato de tomar el lado más extremo suponiendo que sería el camino más largo.  
Llego al punto de inicio y veo un pequeño letrero que marca 1,800 mts. 
Bueno ya llevo una vuelta seguimos sin acelerar demasiado pero no pretendo tampoco correr muy despacio, que valga la pena haber salido a correr hoy, sigo pasando a muchos caminantes y algún corredor lento y claro de vez en cuando alguno me pasa a mi, descubro a otras personas corriendo en una pista interior de arcilla, algunos jóvenes corriendo a gran velocidad que seguramente están entrenando con algún instructor. 
Km. 3 me siento un poco más tranquilo, tal ves ya me estoy acoplando al lugar, no se a que altura estemos, pero si estoy acostumbrado a correr a nivel del mar seguro eso también esta influyendo. 
Ya llevo dos vueltas, aunque sea dos más, antes de llegar al punto marcado con el letrero de meta hay una pequeña pendiente. 
Me cruzo con un señor de barba blanca que va en bicicleta a una buena velocidad. Y voy pasando a algunos caminantes más que en la vuelta anterior me habían pasado corriendo. 
Termino la vuelta y mantengo un buen paso, ya casi son 5km, intentare dar dos vueltas más, eso de las vueltas no es lo mío pero bueno, ya estamos aquí y me siento un poco mejor que al inicio. 

Cambio mi reloj a modo de frecuencia cardíaca. Soy hipertenso y por lo mismo que me había sentido agitado al inicio más vale checar ese aspecto, no esta mal 160ppm no es lo ideal pero conozco mis límites y puedo mantenerme así. 
Una mujer que ya había yo pasado me rebasa y luego vuelve a caminar, lo mimos un joven que va en su segunda vuelta. De repente siento que todos corren contra mi, jejeje. Uff la "subidita" cada vez la siento más larga, llegando a pensar que toda la pinch.... Pista es en ascenso.  Y luego para regresar al hotel tendré que subir el puente peatonal dos veces pues quiero pasar a la tienda que están en la otra esquina. Y el hotel fácil tiene unas 150 escaleras para llegar pues está en alto contra el nivel de la calle, para que sufro antes. Vamos a terminar la última vuelta. 
Camino unos pasos para secarme el sudor de la cara y leer unas mantas que anuncian una carrera para el sábado, pero ese día vuelo, difícil poder participar. 
Ya la 5a y última vuelta la doy a un paso constante, contento que pude acoplarme para correr lo suficiente para sentirme satisfecho. Termino con 8km y me regreso al hotel. 

Hay que aprender a acoplarse a las circunstancias. En esta ocasión, el horario, la altura, vueltas en pista, en fin muchas variantes. Pero igual lo disfruté, porque hice lo que me gusta. Correr. 

Nos vemos. 

DPM

viernes, 18 de abril de 2014

14 estaciones del vía crucis. 18 abril de 2014

Desde ayer pensé correr poco más de 10 k. Y pensé que sería buena idea correr 14 km meditando las 14 estaciones del vía crucis que los católicos realizamos especialmente en viernes santo. 
Encontré un video en Youtube con un vía crucis meditado que me servirá durante mi recorrido. http://youtu.be/bS1GZ2-thvA
Desperté desde las 4:20 y no me podía dormir leyendo información y reportes de la carrera de la fé. Salgo como a las 5:15am de casa. 

1ª Estación: Jesús sentenciado a muerte

Empiezo tranquilo como siempre, los primeros que me vienen a la mente son mis amigos que están en el ultramaraton de 100km. Pido por ellos mientras reflexiono el porque un hombre inocente tuvo que ser condenado y brutalmente castigado sin haber cometido falta alguna en contra de nadie. ¿Porque?

Que injusta es la vida, nos lamentamos muchas veces. Así la hemos hecho. 

2ª Estación: Jesús cargado con la cruz. 

Cuantas veces no nos quejamos de nuestros problemas, somos incapaces de afrontarlos y buscamos como evitarlos. El ejemplo de jesus de tomar la cruz y llevarla a cuestas me enseña a luchar con todo por ser mejor persona. El lo hizo por mi, es lo menos que puedo hacer. 

3ª Estación: Jesús cae, por primera vez. 

¿Saben que nunca he caído en el tiempo que llevo corriendo? Y he visto caer una y otra vez a mis amigos se siente una impotencia horrible no haberlo podido evitar. Pero siempre los he visto levantarse y seguir. En la carrera como en la vida,  A ejemplo de Cristo. Levantarse y seguir. 

Voy tranquilo pasando por el pocito. 

4ª Estación: Encuentro con maria su madre. 

Una madre no tiene porque ver sufrir a su hijo. Este kilómetro obviamente lo corro pensando en mi madre, en todo lo que sufre una madre desde el parto, pienso en María que tuvo que soportar ver a su hijo en esas condiciones y ahí estuvo como buena madre. SIEMPRE al lado de su hijo. Y lo difícil para un hijo tener que ver a su mamá con un dolor en el corazón que no puede externar para darle fuerza a su hijo de seguir adelante. Yo de de eso!!! Gracias Má.

5ª Estación: el Cirineo ayuda al Señor a llevar la Cruz

Un desconocido, un extraño que estaba entre la muchedumbre a lo mejor al principio no muy convencido obligado por los soldados. Pero tomó la cruz de Cristo y la hizo suya, 

Pienso en las veces que no he ayudado a los demás o en las ocasiones que otros me han ayudado. Hay mucho por hacer. 

6ª Estación: la Verónica enjuga el rostro de Jesús. 

Que valor de esta mujer, pasar entre los soldados para acercarse al condenado, para limpiarle el sudor y la sangre.  Cuantas veces por cobardía no hago lo que sé que debo hacer, lo correcto, lo que me dicta el corazón. 

Me encuentro un toldo en prol. Montejo que era parte de un punto de abasto para la carrera de la fé, y ahí unas bolsas de agua apiladas en el pasto tomo una y me refresco un poco para seguir mi camino. Me siento bien, y no tendré que parar en Oxxo para comprar agua. El punto estaba estratégico. Km. 5.5

7ª Estación: Segunda caída en el camino de la Cruz

Otra vez al suelo. Si muchas veces no nos levantamos a la primera, menos a la segunda. Pero nos tenías que enseñar el camino, tenías que dejarnos el ejemplo. 

8ª Estación: Jesús consuela a las hijas de Jerusalén

Llorad por vosotras!! Escucho en la meditación, el mundo con tantos problemas y como todos michas veces con problemas personales y familiares, ocuparnos de ello y de un mundo mejor empezando con uno mismo. Con eso me quedo. 

Avanzo un poco más del km.7 para retornar en los semáforos de la Ford. 

9ª Estación: Jesús cae por tercera vez.

Vamos Jesús no te puedes quedar ahí. Entre azotes y jalones con cuerdas te obligan terminar de subir a lugar donde serás asesinado. Te preparaste toda tu vida para esto ya estas a punto de llegar. 

Cruel? Si. Mucho y cada año el recuerdo es igual. La cosa es tener en mente esos momentos en los que me he levantado de las situaciones más difíciles para cumplir lo que debo hacer, no lo que quiero hacer. Lo que debo. Como morir en la cruz. 

Saludo a don Felipe con gusto, después de escuchar su grito, nos cruzamos en carriles opuestos, el aún va, y yo ya de regreso. 

10ª Estación: Jesús despojado de sus vestiduras. 

Lo dejaron sin nada, humillandolo al extremo, para morir sin nada. SIempre dio muestra de humildad  y en esta ocasión no sería la excepción. 

Cuantas veces me preocupo de las cosas materiales cuando no son lo realmente importante en la vida. 

Vuelvo a pasar en el punto de abasto u tomo dos bolsitas aún están frescas tomo una y me echo un poco de agua de la otra. 

11ª Estación: Jesús es clavado en la Cruz. 

Jesús se acuesta en la cruz. La cual deja de ser un madero. Para convertirse en el signo de nosotros los cristianos. Que nos recuerda lo que él hizo por nosotros. 

¿Dolor? Los clavos destrozando a su paso piel, huesos, músculo, nervios, ¿quejarme de dolor? Creo que no. 

12ª Estación: Jesús muere en la Cruz. 

Muerto. Como lo habías anunciado. Muerto un dios que no tendría porque morir, y no una muerte cualquiera muerto como el peor de los criminales, nos enseñas que la muerte, aún la peor muerte nos da una esperanza de una vida mejor.  

La meditación que escucho menciona que el cielo se puso rojizo y nublado, supongo algo similar a mi vista en ese momento. 

No puedo dejar de pensar en estos momentos en gente querida que se ha adelantado, algunas muertes más fuertes y duras, Rubio, tío Beto, tío Carlos, y siempre recordando a los padres de mis amigos que ya no están aquí con nosotros. Consciente de la dicha de contar aún con la presencia de los míos. 

13ª Estación: Jesús en brazos de su madre

Y así te lo devuelven su cuerpo inherte, a tus brazos como cuando era un recién nacido. Sólo pensar en el dolor de María me hace admirarla más y admirar la fortaleza de todas las mujeres. 

Ya estoy cerca de terminar me he sentido bien, y las reflexiones me ayudan a correr tranquilo a un paso constante y relajando, veo cerca de mi a un corredor con el que me había cruzado y mantengo la distancia a un ritmo un poco mejor del que traía sin esforzarme demasiado. 

14ª Estación: el cadáver de Jesús puesto en el Sepulcro. 

La gente sin saber que resucitaría, sus amigos su Madre, sufrieron la pérdida de un ser querido. Pero seguro con la esperanza de que eso no podía terminar así. 

Todo pasa por algo. Dicen por ahi, si pasa porque Dios tiene algo mejor para nosotros. Esa debe ser nuestra esperanza Siempre. 

Llego al km. 14 y me sigo un poco hasta llegar a la esquina donde inicie para terminar mi actividad y mi vía crucis con 14.4  Amén.  

Camino un poco para enfriar y saludo s un señor que veo seguido cuando estoy terminado, listo!! Le digo mientras el sigue corriendo y me da los buenos días. 

Entro a casa y apago lo luz. 

Nos vemos. 

DPM