viernes, 31 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 31 Enero 2014

Estado de ánimo.

Desde anoche me programé para lo que viene, 11.20 km le pedí a Ross que me ayudara con llevar  a mi hija Mariana a la escuela por si no llego a tiempo, y aceptó no obstante sus malas noches por nuestra bebé de 5 meses (una esposa ejemplar, jeje), y preparé todo para salir temprano.
Salgo 4:55 am., mis amigos mandan mensaje que saldrán 5:15 por 8k. les confirmo que ya estoy saliendo.
La tarea, 1.6 km lento, 8 km. rápido, 1.6 km. lento. (Tempo)

Km. 0. salgo tranquilo y saludo a otro madrugador que veía muy seguido por la ruta, y deje de verlo hace algunas semanas.  estoy motivado no hay casi nada de dolor y ya quiero acelerar, pero mejor me espero.

Km. 1. Al ritmo del Riff de Toxicity de System of a Down, (Escúchala si eres de amplio criterio musical) (2´47") inicia mi intervalo de velocidad, inspirado me arranco.

Km. 2. Toraya viene haciendo su alto en un semáforo, baja la ventana y me dice, ahí va Leo adelante, saludo y sigo, con esperanzas de alcanzarlo en el camino,  pero nunca lo encontré.

Km 3. Voy pensando donde voy a regresar, si podré mantener el ritmo, y tratando de aplicar la técnica de pasos cortos y rápidos, los brazos son el acelerador de las piernas, cuida tu respiración, etc.

Km. 4 Sigo con un buen ritmo, para mi condición, tratando de cuidar no excederme porque son 8 km a una buena velocidad, y quiero rendir todos y no al final terminar caminando porque me cansé.

Km. 5 Me cruzo con don Felipe lo veo mas delgado, hay que meterle mas carbohidratos a la dieta, la verdad es lo que deseamos yo creo que todos los que corremos por hobby de forma, bajar y bajar de peso. me saluda levantando el puño.

Km. 6. Nunca confíen en el GPS de su celular, el RunKeeper me reporta que tengo un paso de  7:30 min x km y otras veces, que tenia un paso de 5:35 min x km, cualquier monitor cardíaco (polar, garmin, etc) con GPS es mucho mas exacto que el celular.   - para los que no tienen ni idea porque ni corren ni les interesa correr, otro día les explicaré lo poco que sé al respecto.

Km. 7. Voy regresando en la Ave. del piaget al City, el aire sopla delicioso, mantengo el paso, y recuerdo rezar en momentos como estos, que me siento bien y no tengo nada de que quejarme.

Km. 8. Veo dar la vuelta de regreso a mi grupo de las 5.30, o parte de él, y trato de acelerar para alcanzarlos, lo logro esforzándome un poco mas, me preguntan de donde vengo, y les digo del piaget, me dicen que la tarea larga del domingo se va adelantar para mañana, así que invertiré mis días.

Km. 9. Greene observa que voy un poco mas rápido, y le digo que estoy haciendo un poco de velocidad, y me motiva a seguir el ritmo, y me acompaña apretando el paso.

Km. 10. Estoy ya en mi ultimo intervalo 1.6 km lento, pero no pretendo aflojar tanto, adelante van dos mas del grupo que regresaron antes, y Greene mantiene el paso hasta alcanzarlos, yo le bajo un poco y doy vuelta para mi casa.

Km. 11. Solo faltan 200 mts, que se me hacen eternos, porque ya quiero terminar y estar temprano en casa, pasando media cuadra me marca tarea finalizada. camino un poco y llego jadeando a la puerta.

Hoy fue un gran entrenamiento, mucho, muchisimo tiene que ver la cuestión mental, hoy estuve inspirado, la música en su memento me ayudó, pero nada ayuda mas que los amigos.

Entro a casa y apago la luz.

Nos vemos

DPM

miércoles, 29 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 29 de enero de 2014

No hay día fácil.


Salgo a las 5:10 am. Hoy sólo tocan 4.8 kilómetros, así que no hay prisa. 
Km. 0. Inicio a un paso tranquilo como siempre, siento cierta pesadez Como si llevara unas botas de plomo como las que usan los astronautas, flojera. 

Km. 1. Volteo a ver si no viene nadie de mis amigos por la avenida y sigo, 
Viene regresando el grupo de las 5am. -¿tan pronto?- Gumer me saluda y hace referencia a mi foto de la luna de ayer, "hoy sólo se observa a Venus".

Km. 2. Caigo en la cuenta que el domingo corren el maratón de Miami y estarán haciendo distancias cortas por eso ya venían regresando. Me cruzo con "Payin" que ayer me comento don Carlos que le cuesta mucho salir sólo, así que le grito: ¡¡¡hoy saliste sólo!!! Muy bien, muy bien.  
Paso una toma de agua potable de un local comercial que esta tirando agua, y me regreso a cerrarla (hay días que sufro de sed y no puedo dejar que se desperdicie) pero la llave está barrida así que lo tuve que dejar así. 

Km. 3. Estoy cerca de la pared mi primer punto de retorno no pretendo correr más de 5 km tengo flojera y estoy desesperado por terminar. Rezo un misterio del Rosario pidiendo por un encargo muy especial. Mientras, pienso en que la vida no la tenemos comprada, y debemos estar preparados para partir en cualquier momento. 

Km. 4. Calculo que cuando llegue a "las Piedras" habré terminado mis 4.8 km. Rezo otro misterio dando gracias por mi salud, la salud de mi familia, de mis amigos, y de todos ustedes que me leen. 
Pasando las piedras marca sesión de entrenamiento finalizada. Y pienso: voy a ofrecer llegar al punto de partida por la familia de quien he estado pidiendo, un padre de familia que está luchando por vivir. 

Km. 5. Sigo con mucha flojera pero cuando tienes una motivación es más fácil seguir. Y mi última reflexión es: ¿porque oramos sólo cuando nos sentimos mal o necesitamos algo?, ¿porqué el domingo que me sentía tan bien cuando corrí 21 km. no recé ni un ave María? Así somos de ingratos en ocasiones. 

Termino llegando al punto donde arranqué 5.5 km. Y hago la caminata más placentera de mi vida. 

Como en la vida, ninguna actividad o tarea es fácil, y TODAS son importantes, el estudio, trabajo, familia, pareja, amigos, no nos confiemos y demos su importancia a cada cosa. Como a mi tarea de hoy. 

Al final si vi a la luna. Venus escaló y posó arriba de ella para la foto, (ayer estaba debajo). 

Entro a casa y apago la luz. 

Nos vemos 

DPM 

martes, 28 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 28 Enero 2014

Aliviando el dolor. 

La tarea de hoy: 9.6 k. lento. 
Salgo 4:55 de casa para poder terminar a tiempo, el fresco aire se siente fuerte. y la luna menguante sonríe de lado, será una buena compañera para hoy.

Voy caminando hacia mí. punto de inicio y ya siento un dolor en la parte baja del espalda que hace mucho tiempo no sentía, El origen de esto lo conozco bien, vértebra L6, todas las mañanas hacía un ejercicio de estiramiento para evitar este dolor pero hace mucho que lo dejé de hacer, lo retomaré. 

Km. 0. Iniciamos, los primeros pasos siento como me retumba todo en la espalda auch, auch, auch.  Lo lógico es que al rato se me pase. 
Km. 1. Llego a la avenida del Cumbres Y no estoy seguro si doblar a mi ruta normal o ir hacia el otro lado al encuentro de mi grupo que hoy saldría más temprano, me decido por la segunda opción pero a los a los 300 m. Veo a Carlos Calderón y me indica que aún no hay nadie en el monumento, doy vuelta en el siguiente retorno. 
Km. 2. Aprovecho que don Carlitos se detuvo a amarrarse las agujetas para alcanzarlo, Y resulta que pretende llegar al mismo punto que yo, por lo cual le ofrezco acompañarlo. 
entre los arbustos de la glorieta de "kalia" saludamos a don Felipe.
Km. 3. Seguimos a un paso tranquilo platicando de sus compañeros que no salieron hoy, y vemos venir a una pareja de viejitos en triciclo, con quienes me cruzo todas las mañanas entre la glorieta del pocito y el Ateneo, el señor viene empujando el triciclo a pie para subir una ligera pendiente, saludamos y seguimos.
Km. 4. escuchamos pasos y algunas voces, "el grupo de las 5" pensé, y efectivamente empezamos a reconocer voces... ese es Pino, dice don Carlos, ya escuche a Gumer, ese grito es de Ili, etc. doblamos hacia el patria y el único que siguió fue Pepe, nos pasa como si nada, y cotorreamos un poco con él.
Km. 5. sigo unos 200 m. sólo hacia el retorno, en lo que se recupera mi acompañante, y regresamos, hay un poco de molestia en la pantorrilla pero venir acompañado te distrae y ayuda mucho.
Km. 6. antes de la calle de regreso vemos venir a mi grupo el de las 5.30 saludamos y le comento a Greene que fuí a buscarlos y aun no salían, Omar viene atrás saliendo de oxxo, le grito dos o tres "voladas" y seguimos.
Km. 7. el viento fresco aparece de nuevo pues sopla de frente a nosotros, agradable despues de 40 minutos corriendo, empezamos a calcular cuanto falta para que termine mi tarea, y  creo que me va a faltar un poco mas, pero el tiempo exacto como siempre.
Km. 8. Don Carlos viene mas cansado que yo, pero contento que hoy no caminó en ningún momento, una cuadra antes de mi calle se despide, incitando a que me vaya y lo deje descansar un poco, entiendo el mensaje y me despido, ya del otro lado de la calle me pregunta la distancia recorrida, 8.75 km le grito, y me voy,
Km. 9. doy vueltas por mi casa lo mas exacto posible para terminar en la puerta y no atrasarme más. listo sesión finalizada. otra tarea más cumplida.

No me molesta correr solo, pero estar acompañado ayuda mucho, hoy el dolor no fue un distractor, y pude mantener un paso lento pero constante todo el tiempo.
Otra frase para la colección cortesía de Carlos Calderón: "cuando corres se cansa el cuerpo, pero descansa la mente".  Tomo una foto de los últimos momentos de la luna y los primeros rayos del sol.

Entro a casa y apago la luz.

Nos Vemos

DPM


domingo, 26 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 26 Enero 2014

Correr es divertido.

Nos reunimos en el monumento 5:30 para dar la vuelta al ruedo, ruta de 21km que pasa por temozón, Tixcuytun, cholul y retorna al monumento. 
Somos 10 y al parecer 8 harán los 21k. 
Km. 0. Salimos todos en grupo como siempre a paso lento. Omar me dice que viene de mala noche regresando de la playa y ofrece acompañarme toda la ruta a mi paso. 
Km.1. Escucho pisadas de un perro cerca, y pasa a mi lado towi, el perro del tigre que se acaba de incorporar. 
Km. 2 siento una ligera molestia y sigo aguantando un paso lento. 
Km. 3. Empieza a verse quienes irán adelante y quienes iremos atrás 
Km. 4. Voy sólo. Con la preocupación que el grupo se separe y me sienta obligado a apretar el paso.  
Km. 5. Omar hace una pausa y se queda conmigo. De ahí seguimos juntos. Esto va a estar divertido. 
Km. 6. Pasamos sodzil, cruzamos periférico, primer abasto, Leo ayudando al grupo con la hidratación. Siempre he sido muy agradecido con quienes nos apoyan. 
Km 7. Mantenemos un paso cómodo. No hay dolor vamos platicando omar y yo de cosas triviales, que sabemos hacer amenas. 
Km. 8. Alcanzamos a Toraya casi en la puerta de su casa. Identifica a un perro cuidando un terreno cercano, y piensa que es uno de los suyos. Lancé varios improperios al aire a varios decibeles, y luego me dice -no estoy seguro que sea el mío-  !ok, no dije nada! Fue el grito de despedida. 
Km. 9. Me dice omar. Ya me estoy cansando y sólo llevamos 11, veo mi reloj y le digo no te emociones llevas 9. 
Km. 10. Llegamos a Tixcuytún. Volvemos a tomar rehidratacion. Seguimos en el grupo de retaguardia Omar, Miguel y yo. Me siento bien. 
Km.11. Esta zona de la ruta me gusta mucho. Una carretera estrecha y los rayos del sol al amanecer me hacen disfrutar lo que hago. 
Km. 12. Chistes, empiezo una sesión de chistes con omar, que me ofrece una cerveza extra por hacerle amena la tarea, (Omar siempre dona unas cervezas para la rehidratación final). 
Km.13 seguimos manteniendo el paso. Le tomo una foto a Omar para el recuerdo y posa sin titubear. Y le cuento el chiste de la cantimplora, para que entienda una broma que le había hecho. 
Km. 14. De repente el silencio se hace presente, cada quien en lo suyo escuchando música o simplemente adentrado en su mundo. Siento algo de dolor muscular, nada preocupante. 
Km 15. Empezamos a ver algunas casas que indican la cercanía de cholul, Miguel critica aquellas residencias que están construyendo muy cerca de la carretera. Y empiezan las bromas al respecto. 
Km. 16. Esta parte es desesperante ya estas en la comisaría de Cholul pero no llegas a la plaza. Al escuchar la voz femenina del runkeeper anunciar la distancia, pienso, seguro esa mujer no es corredora, debería motivarme más, que voz más simple y desabrida. 
Km.17 la camioneta nos espera frente la iglesia, tomamos abasto y ante la sorpresa del "diablo" Miguel confirma seguir. Omar le hecha una mirada amenazante a Miguel para una carrerita y se hacen de palabras pero ninguno se anima. Yo detrás muero de risa. 
Km. 18. Hay una pequeña pendiente en donde Omar me espera desafiante con los brazos cruzados "a ver como subes" hago un sprint de 200 metros y luego lo espero y le digo que me gané otra cerveza. 
Km 19. Mantenemos un buen paso y comentamos que hemos echo agradable la tarea, cruzamos periférico, 2k más. 
Km 20. Miguel cambia de lado de la avenida y omar voltea y pregunta por él, ya no hablamos, todo por señas le indicó el otro carril y seguimos de largo.
Km. 21. Escucho la ahora si, melodiosa voz de mi celular que dice: sesión finalizada, casi levanto los brazos de la alegría. Es una satisfacción enorme cada que escucho eso. 2'22'37" nada espectacular pero para mi estuvo excelente. Seguimos al monumento y marco 21.65km. 
Caminamos un poco omar y yo, y nos felicitamos, así deberían ser todos los entrenamientos, divertidos como hoy.  

Ufff no se si me cansó más correrlo o escribirlo. Jajajaja. Gracias también a ustedes por motivarme. Hoy fue un gran entrenamiento. 

Nos vemos. 

DPM



sábado, 25 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 25 Enero 2014

La técnica y el paso lento.

Cholulazo sabatino. 
Llego al monumento a las 6:02 Y sólo está Javi, esperamos hasta las 6:10 y salimos, me tocan 9.6k lento

Km.0. Arrancamos despacio Javi y yo, pasando plaza Altabrisa rumbo a Cholul, voy un poco preocupado que él quiera agarrar su ritmo y tenga yo que acelerar, pero me consiente bastante.

Km.1. Platicamos de mi plan de entrenamiento, le dije es un programa para 21 km, sólo para no correr a lo loco.  Le pregunte como se sintió en el maratón de Mérida, su entrenamiento fue muy bueno, quedó sexto en su categoría pero me dice que le afectó un poco una semana que salió de vacaciones.

Km.2 encontramos al Dr. Arturo de regreso, y lo animamos a seguir con nosotros, pregunta por los demás y le decimos que simplemente no llegaron.

Km. 3. Empezamos a recordar a todos los que dejaron de salir con el grupo, que llevaban años corriendo juntos. Y tocamos el tema de la amistad, de los verdaderos amigos y sus características.

km. 4.  Rodeamos el parque de Cholul y vamos de regreso. La charla se centra en el convivió del domingo pasado y los finalistas que terminaron la fiesta pasado el medio día. Supongo que en condiciones muy distantes a las de un atleta ejemplar, (como el que escribe estas líneas).

Km. 5. El triatlón. Javi participara en el triatlón de Mérida la próxima semana. Y comentamos las distancias, tiempos y el gran número de gente que estará participando, de la ciudad y de fuera de ella.

Km. 6. Un tema casi obligado cuando hablas del triatlón y las distancias es mencionar el Iron Man, el año pasado el ganador de Cozumel fue un polaco que al iniciar la carrera ya le sacaba 40 min. Al segundo lugar. Gente de otro nivel.
Por cierto. Seguimos a un paso muy cómodo, "conversacional", y yo feliz.

Km. 7. Pasamos el sitio donde pensaba desviarme para completar mis 9.6k. Pero le dije a Arturo si te sigues a tu casa trotando te acompaño, (como 1km pasando el mtto) asintió con la cabeza, no muy convencido y seguimos. 
No puedo despedirme de Arturo sin aprender algo nuevo de la técnica para correr, comenta que el paso de Javi es muy natural, pasos cortos y rápidos. Como el de los caballos árabes que recorren grandes distancias sin cansarse.

Km. 8  "Los brazos son los aceleradores de tus piernas" grábate eso, proseguía el maestro, y mientras más tiempo estén tus pies en el aire más te cansarás, corre como si estuvieras pisando huevos (de gallina) y no los quisieras romper, llegamos a su calle y se desvía para su casa, quedando vernos mañana 5:30am.


Km. 9. Me regreso con Javi, platicando del paso del dia de hoy, para él fue simplemente salir a estirar las piernas, ir a paso lento también es importante para un programa completo de entrenamiento,

Km. 10. nos marca 10k exacto al estacionamiento, estuvo excelente la tarea, la plática y el aprendizaje del día de hoy. nos ponemos de acuerdo para preparar hidratación para mañana y avisar a todos,- vuelta al ruedo,- 21 km a paso lento.

Llego a casa y apago la luz.

Nos vemos.

DPM

viernes, 24 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 24 de enero de 2014

La velocidad.

Disto mucho de ser un corredor rápido, de hecho soy demasiado lento, pero hoy me esforcé. 
La actividad de hoy 6 millas, 1 milla lento, 4 millas rápido, 1 milla lento.

Km. 0. Empiezo un poco antes de donde empiezo siempre, voy muy despacio porque casi no camine antes de arrancar, cero dolor. La corrida de hoy tiene dedicatoria especial. 

Km. 1. Inicia el intervalo de velocidad al Km.  1.6, Paso Pepe Solís y a Payín que van caminando, Pepe me grita ahí adelante va Carlitos. "Ahorita lo alcanzo". 

Km. 2 Empiezo a analizar el paso que estaré llevando, la tarea indica 6':10" x km. Trataré de mantener paso de 6:00, busco mi ritmo.  

Km.3 siento pasos en la azotea, pensé que era Javi, el más rápido de mi grupo, pero no, me rebasa un corredor con chamarra de iron man (competencia de triatlón extrema), supongo que está entrenando para el triatlón de Mérida 

Km. 4. Me cruzo con el grupo de las 5am que  ya viene de regreso y luego con Pino y Don Carlitos que avanzaron un poco más que ellos, Me sigo hasta el patria. 

Km. 5. Ya de regreso estoy por alcanzar a don Carlos y veo venir a mi grupo de las 5:30 así que me sigo al retorno de la pared para poder saludarlos. "Nena!! Tengo algo para tí" le grito a Omar, nos saludamos y seguimos nuestro camino. 

Km 6 veo a don carlos venir como a dos cuadras. Mantengo el paso con un poco más de esfuerzo. Ya le saqué como 200 mts. 

Km 7. Frecuencia cardiaca de 178 bpm. 90%. No me quiero pasar del límite pero tampoco bajar el paso, seguiré checando. 

Km. 8 pasando "las piedras" aquí termino el intervalo de velocidad pero pretendo mantener un buen paso en la última milla. Música: Metallica. 

Km.9 a dos cuadras de mi casa veo un auto con unos jóvenes adentro con la puerta abierta. O se van a la escuela o vienen de fiesta, lamentablemente cuando paso veo unas jovencitas dentro, con sus vasos desechables. Una pena. 

Me sigo dos cuadras más para terminar la tarea y regreso a casa caminando escuchando los últimos acordes de la música de "Breathe" del grupo "Prodigy". 

Mantuve un buen ritmo, aún lejos de mi mejor tiempo en 10 k. Pero voy mejorando. 
Recé 3 misterios del Rosario, hay muchos motivos para orar. 

Entro a casa y apago la luz. 

Nos vemos

DPM


miércoles, 22 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy, Miércoles 22 enero 2014

Los malos días.

No todos los días te sientes bien cuando corres.
hoy la tarea era leve, así que estaba contento por eso, salí temprano de casa a las 5 en punto.

km. 0. después de caminar estiro lo suficiente creo yo, e inicio, tocan 4.8 km lento, desde el inicio me molesta la pantorrilla, pero eso es ya casi normal y lo lógico es que en unos 10 o 15 min. se me pase.
Km. 1 saludo a Toraya que pase echo la ma... en su camioneta porque hoy salían 5.15 am en lugar de 5.30, paso por la zona del olor a pan y NO, hoy tampoco siento nada, así que ya dejare de estar pensando en eso, paso a Calderón y Payín que van caminando.
Km. 2 veo una patrulla pasarse un alto del semáforo de bisquets Obregón como si nada, pero no la vayamos a hacer nosotros porque te hacen un escándalo. Lástima que no tomé los datos. sigo a paso tranquilo y me sigue doliendo.
Km. 4 solo estoy viendo si están pendientes, jeje, ojalá fuera el 4, ya quiero terminar, a veces es desesperante, y cuando no te sientes bien, simplemente no te sientes bien, saludo a Pepe que va con dos personas que no conozco, luego saludo a Gumer y a una dama que corre siempre con su perro por esa zona, el perro llevaba buen paso.
Km. 4. ahora sí, solo faltan 800 metros para terminar, corro rápido, no se si porque siento alivio, o porque ya quiero parar, me marca El RunKeeper sesión finalizada, pero mínimo haría 5k hoy.
Km. 5. Justo en las piedras me marca 5k, voy pensando en pendientes del trabajo, si sigo a la puerta de la casa haría 6, pero la verdad no tengo el mínimo interés por correr más, pero me animo a terminar en el punto de inicio para cerrar la vuelta.

Llego a casa, apago la luz de la calle, mi bebida re-hidratante ni se descongeló, fue muy breve todo hoy.

Un mal día para correr, no implica un mal día en mi vida, hoy será un día Excelente!!!, ademas, es miércoles de vándalos...

Nos vemos.

DPM


martes, 21 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy martes 21 de enero de 2014

Martes de dolor.

Salgo a las 5:05 a M. La tarea de hoy son intervalos, cinco millas, una milla lento, 6 repeticiones de 800 m rápido con intervalos de 30 segundos lento, una milla lento.
Antes de empezar a correr camino unos 300 m, a veces desespera, ya quieres arrancar pero lo mejor es caminar un poco. Después estiro y arranco. 
Km. 0. Inicio a paso lento aproximadamente siete minutos por kilómetro hay una ligera molestia en la pantorrilla. 
Km. 1. Aún sigo en el intervalo lento, Paso la zona del olor a pan pero hoy no lo siento, creo que surten los miércoles mañana confirmaré, pasa Toraya en auto y contesta mi saludo con el claxon. 
Km. 2. Veo venir a un corredor cuando los conozco, suelo identificarlos a unos 100 o 50 m es Leonel León, me grita: Davicho!!  así me suele llamar, y después me dice me pondrás en tu reseña de hoy, ¿Ya sabe de las reseñas Leo?, un día les platicaré de el, es un corredor que aprecio y admiro enormemente. 
Km. 3 me cruzo con Deyanira, hace un tiempo corría con nosotros, su estilo es envidiado por muchos. Corre con las puntas y parece flotar. Me saluda cantadito coomoo estaaass Daaavid (pónganle tonada jarocha). 
Km.4 pasando el city center y viene el contingente de las 5 regresando,  Bunny, Pepe, Pino, Ili, Lia, y entre ellos se cuelan don Felipe y don Carlitos. Todos saludan con singular alegría. 
Km.5. Sigo con las repeticiones tratando de mantener paso de 6:05 que marca el programa. 30 segundos de recuperación NO SON NADA. Ofrezco un misterio por el cumple de mi hermano Henry y por mi sobrina Pau. 
Me cruzo con Luis y Greene, me hubiera gustado esperarlos y correr con ellos pero el tiempo apremia. 
Km.6. Como suele suceder ya no hay tanto dolor creo que es cuestión de calentar bien el músculo. Veo a don Carlos caminando a lo lejos sigo con mis repeticiones hasta alcanzarlo. 
Km.7. Al escuchar mis pasos don Carlos empieza correr de nuevo. Y escucho una melodiosa voz femenina decir último intervalo 1.6 kilómetros lento. 
Km. 8 me quedo platicando con don Carlitos Calderón me conoce desde hace mucho tiempo hay un aprecio mutuo, y ésto genera celos en el grupo jajaja. 
Me desvío hacia la casa, la tarea esta terminada pero me sigo un poquito hasta marcar 9km. 

Mi programa es como un Rosario, y los martes son los misterios Dolorosos. O no?  Pero ya llegará el Domingo. 

DPM

nos vemos. 

domingo, 19 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 19 enero 2014

Domingo de "larga"

¿Domingo también corres? Me encanta que me lo pregunten, es el día que aprovechamos para correr más!! 
Despertador 4:35am la cita es 5:15 en monumento a las haciendas. Habré dormido 4 horas. A veces es suficiente. 
Anoche preparé 40 bolsitas de agua y nestea con limón, para la hidratación. 
Después de media hora de mensajes quedamos que roger, luis y Rafa pasaban a mi casa y nos íbamos en mi auto, pasamos antes a la gas de temozón para ver al resto del grupo, la cita es en progreso. 
Llegamos y la noticia es... No habrá quien nos pueda llevar abasto, pues el diablito se quedaba en "la casita" a preparar el desayuno. (Les decía ayer es el bacalao tradicional de cada año), no es problema para muchos correr 14k sin agua con la temperatura agradable de hoy. Pero a mi me tocan 19k. Así que a los 14 que regresemos agarro agua y sigo. 
Salimos juntos y poco a poco se empieza a separar el grupo, yo casi siempre voy al final, y como le digo al diablito cuando nos ayuda, después de mi ya puedes llevar agua adelante. No viene nadie más!!! 
Espero un poco a Rafa que se quedaba pero me dice que trae un dolor en la pierna, así que nos separamos un poquito, estoy en mi primer intervalo a paso lento y no tengo porque forzarlo. Además hay un poco de dolor, el mismo de siempre así que me cuido. En el km.3 pasamos un oxxo y pensé si hubiera sabido que vendríamos por aquí (cambiaron la ruta de última hora progreso-chicxulub carretera vieja) hubiera traído dinero para comprar agua de regreso. 
Era tentador alcanzar al grupo, pero tenía que aguantar, dan la vuelta hacia la playa en chicxulub km 6, y entran al muelle de pescadores, ahí alcanzo a roger que de alguna manera me esperó, le comenté que mi tarea de hoy tenía tres intervalos una primera parte lento la segunda rápido y la tercera lento, No recuerdo las velocidades exactamente ni la distancia, creo que empiezo en el k.6.4 me dijo yo te acompaño hasta donde pueda, y me dice: pues vamos ya te toca... Aceleramos el paso un poco, y seguimos hasta el k.7 que era el retorno, el grupo puntero no se porque se siguió un poco más. Regresamos Toraya, Roger, Arturo Rafa y yo. 
Seguimos con buen paso roger y yo, y se nos pegó Arturo (el dr. Arturo García es maratonista de gran trayectoria pero lo mejor es un letrado de las carreras y los diferentes tipos de entrenamientos), km.8 RunKeeper dice: "segundo intervalo 4.8km rápido" oops me adelanté, le explique a Arturo y empezó a jalar más fuerte y nos fuimos juntos, km. 10 tengo sed!!! Faltan 2 para la casita, para que hice tantas bolsitas, pasamos oxxo, lástima, seguimos a paso de 6 a 6:10 (para mi es rápido, los corredores que leen ahora sonríen). Una toma de agua potable por favor!!! Ya nadie tiene tomas de agua afuera de su casa???? 
Al fin encontré una casi llegando al k.11 y tomo un poco para refrescar la boca que ya traía seca, 
Empezamos a buscar la calle que conduce a la casita, en la segunda cuadra del malecón de progreso. Hasta qué la encontramos, Arturo se regresa para encontrarse con Toraya y yo mantengo el paso, llego y saco de la nevera dos bolsas de té y una de agua con un poco de hielo para el camino, lo primero que hice fue leer que mensaje tenían, -mi hija Mariana les puso mensajes motivacionales con marcador permanente a las bolsitas mientras las hacia: ánimo, no pares, suerte, run run run, etc- leo suerte y no pares. Ok eso haré chikis!!
Saludo a unos papas de la escuela de mi hijo que llevan a su hija a entrenar triatlón y me sigo por el malecón, tercer intervalo 6.4 km constante. 
Llego al final del malecón y cruzo los dos muelles avanzo hasta marcar poco más de 15. Me tomo la segunda bolsita de agua y retorno todo el malecón hasta la casita para otro abasto, en el trayecto me cruzo con algunos que iban a hacer más de 14k, y varios triatletas, entro a la casa y "me convencen de hidratarme con cerveza" viene media lata de cheva bien fría, agarro 3 bolsitas y regreso, una vuelta más y debo terminar cansado un poco de las piernas y fatigado pero a un paso tranquilo puedo seguir. 
En lugar de cruzar los muelles con subidas y bajadas me desvío hacia el mercado de progreso estoy exhausto pero ya mero termino, me aferro de la suerte en una mano y del ánimo en la otra, k.18 vamos a cerrar bien!! Aprieto el paso con muchas ganas y Rafa me espera casi al final con dos bolsas de té, agradezco infinitamente esos detalles doy una vueltecita en el malecón hasta que marca "Actividad finalizada" 19.32km. 
A veces planeamos todo casi a la perfección, pero hay cosas que no podemos controlar y hay que saber adaptarse e improvisar. Me falto agua en 12km. Pero el clima y la motivación de mi hija y los amigos en el camino, me ayudaron hoy. 
El desayuno estuvo excelente, nos divertimos mucho, y hubieron "CERVEZAS PA LA VIDA".

Nos vemos. 

DPM



sábado, 18 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 18 enero 2014

Sábado con los Amigos

Sábado = cholulazo
Es un día que disfruto mucho. Los sábados tengo la oportunidad de saludar a todo el grupo de amigos. 
Además salimos "tarde" 6:00am
Despertador 5:25am 
Despierto y me quedo los típicos 5 minutos más. Peligroso porque más de una vez me he quedado dormido. 
Llego 6:05 al monumento de las haciendas donde nos reunimos siempre. Mi tarea: 9.6km paso lento.
Veo que los mayores (por no decirles los viejos) ya van caminando por altabrisa. Normalmente sábado sólo caminan. Exageraron de puntuales para iniciar, ese seguro fue Greene.
En el monumento me esperan Roger y Rafa empezamos caminando unos 300 metros. Nos alcanza Luis que ya venia corriendo desde su casa y un poco más.
Empezamos todos. "Paso conversacional", pasamos al grupo poco antes de periférico llevamos como 1.5k felicitamos a Rubencito que hoy cumple años.
Llegando a la Calera luis se retorna pues lleva prisa y ya llevaba 2k más que nosotros sigo con Rafa y roger y pronto nos alcanza Roberto Greene Jr., al dar la vuelta por el parque de cholul me pregunta por mi reseña del día. Aquí la tienes Robert. Ya eres famoso, jeje.
Ya de vuelta encontramos a Miguel que nos esperaba. Había salido con Roberto pero tuvo que hacer una "escala técnica".
Platicamos amenamente de todo y nada, el entrenamiento de mañana, las malas noches del viernes, monitores para correr, del próximo triatlón de Mérida que Roberto va a hacer (esta motivado, el domingo hizo su 1er maratón), y de muchas cosas más relacionadas al running.
Se empieza a separar el grupo de cinco. Roberto y Miguel cambian de carril (Roberto le tiene mucho respeto a unos perros que están del lado que vamos regresando)
Rafa empieza a hacer una especie de repeticiones de velocidad que sólo el entiende, jajaja. Y Roger y yo seguimos a paso tranquilo hasta completar mi tarea.

Fue un agradable cholulazo con los amigos.
Mañana es un día especial, el tradicional bacalao de enero del club de los amigos. Preparado por Tony Ojeda "el diablito". En progreso.
Me tocan 19.2 km algunos me acompañarán a otros les toca menos.


Nos vemos.

DPM

viernes, 17 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 17 de enero de 2014.

Viernes de Tempo.

El día de hoy no les quiero aburrir contando lo que me pasó kilómetro a kilómetro, hay mucho que platicar de lo que pasa por la mente de un corredor antes de dormir y despertando. (Eso me han contado algunos amigos corredores).
En la noche preparo la ropa que voy a usar al día siguiente y la meto al baño para no estar corriendo tempranito y tener que prender luces del cuarto mientras todos duermen. Es importante checar cómo va estar el clima para saber qué ropa usar.
Después reviso que actividad me toca en el plan de entrenamiento para saber a qué hora poner el despertador.
Hoy me tocaba seis millas por lo que tenía que salir tempranito para terminar a tiempo pues me llevaría poco más de una hora. Alarma 4 30 A.M.
Como sabía que hoy iba tener prisa la verdad estuve despertando desde antes desperté como 4:25 y des-programé la alarma y me preparé para salir. ¿No les pasa cuando tienen que levantarse muy temprano por algo que a cada rato despiertas para ver si ya es la hora? Pues eso.
Antes de salir pasan también muchas cosas por tu mente cuál será el punto de retorno, a qué paso tienes que ir, tuve que convertir las unidades de millas a kilómetros, etc.
Recibí un mensaje de Luis para avisarme que iba a salir temprano y nos viéramos en el camino, quedamos en un punto calculando nuestra velocidad distancia etc. Que buenos somos para eso (nunca le atinamos).
Me puse los mismos tenis del miércoles.
La actividad de hoy es conocida como "tempo" calentamiento de una milla. 4 millas a paso rápido y otra milla a paso lento. (Que tan rápido y que tan lento para cada persona requiere un capítulo especial jeje).

Salí de casa 4:55. Frío? Si. Me gusta, rindo mucho más.
Corrí 1 km sólo. Y me encontré al grupo de las 5 (pertenecemos al mismo club de Los Amigos pero yo entreno con los que salen a las 5:30, y ahora resulta que salgo sólo a las 5am jaja luego les explico) corrí con ellos hasta el city en dónde retornan para hacer 10k. Platicamos un poco del maratón del domingo pasado (ili corrió todo y los demás, una parte), de política, el frío, política, impuestos, política, chinga platicamos mucho de política jeje.
Me sigo hasta poco más del patria. Me rebaso un sr. Con dos perros lo vi en el maratón lleva buen paso. Intercambiamos palabras y ya retorné.

Era casi mi km 5 y me topo con luis exactamente en el retorno de city habíamos calculado Ateneo, pero, les dije, nunca le atinamos. A un paso tranquilo de echo lo sentí muy tranquilo. Normalmente soy el más lento del grupo, pero fue su primera salida después del maratón (¿wey, sólo yo no corrí este maratón?). Así que lo consentí un poco jajaja. 
Platicamos de tipos de tenis, tallas y del maratón de Miami que correrán algunos amigos a fines de este mes y nosotros corrimos hace dos años.
Antes de las piedras me marca mi cel que ya sólo falta el último intervalo de 1 milla a paso lento. Estoy a 1 km de la casa, así que me sigo un poco más con él para completar. La hora? Vamos exactos.
Me desvío para regresar y me falta 1 km. de tarea Rezo un misterio del Rosario por una causa especial (también es buen momento para orar cuando corres) y exacto termino de rezar y mi tarea en la esquina de la casa.

Fue un buen día para correr. Y no. Hoy no corrí sólo.

Entro a casa y apago La Luz. 

DPM

miércoles, 15 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 15 de enero de 2014.


Así es una mañana en la que salgo a correr solo.

La actividad de hoy era más sencilla que la de ayer, tres millas (4.8 km) a paso lento.  4:35 A.M. me levanto. Hoy no hay prisa es poca la tarea. Mientras me preparo reflexiono lo que me pasó ayer que estuve tanto dolor seguramente fue por los 21 km del domingo lo había minimizado porque la mayoría de mis amigos hicieron el maratón completo (42k). Pero 21k también agota el músculo. En fin, veamos hoy....
Salgo 5:10 A.M. No hay prisa delante de mí de una pareja que va trotando a paso muy lento y pienso voy a calentar caminando y luego los alcanzo.
Km.0. El primer tramo también cuenta. (No empezamos en el km 1). Cada vez estoy más cerca de aquella pareja. Voy despacio, no hay dolor.
Km.1. Al llegar a la avenida me doy cuenta que la pareja tomo otro rumbo. Bueno, al menos no fui solo. Entre el oxxo Cumbres y la pastelería Tere Cazola siempre siento un aroma a pan delicioso, ¿de donde es? no sé, lo tengo que averiguar.
Km.2. La molestia es mínima puedo mejorar un poquito el paso Los tenis que me puse son iguales a los de ayer pero con otras plantillas. Estuve pensando en eso.
Km.3. Me cruzo con don Felipe que va caminando con una sonrisa que se ve a 200 mts. Le grito: MARATONISTA  me salida por mi nombre y levantando el brazo. Seguro salió a relajar las piernas después de haber corrido el maratón el domingo. Lo felicité, me agradeció y seguimos nuestro camino.
Km. 4. Ya había decidido hacer más de lo que marca la tarea, pasé el primer punto de retorno que me daría correr cinco y medio y me seguí para el siguiente. Pensé tengo que reponer lo que debí ayer.
Llego al ateneo en donde puedo regresar pero a media cuadra veo regresando a un señor joven que está todas las mañanas corriendo o caminando entre 5:30 y 8 lo veo casi diario y nos saludamos. Así que pensé sigo al retorno y de regreso me le pego a hacerle plática.
Error ya no lo alcance y ahora si, el tiempo ya va a ser factor.
Km.5. Ya regresando. Por la calle "de la pared" (pocos entenderán donde) mi RunKeeper ya me marco "entrenamiento finalizado".
Km.6. 400 metros más y quedo a mano esta semana (1 milla más hoy vs. 1 menos ayer) ejem ejem 6:02 apúrate.   Trate de cerrar con un mejor paso, está medida la ruta de "las piedras" a la casa es 1km más.
Km.7. Listo exacto en la esquina de la casa. Y justo a tiempo. Sin dolor y compensando la tarea de ayer.
Debería correr sólo los miércoles!!!!
Mucho sudor como siempre un buen baño y nos vamos....... SE ACABO EL GAS!!!!  Un buen baño con agua fría.    


Así es una mañana en la que salgo a correr solo.

nos vemos

DPM

martes, 14 de enero de 2014

Reseña de mi actividad del día de hoy 14 de enero de 2014

En solitario,

Desde anoche checo mi actividad para el día de hoy me tocaban seis millas a un paso lento, puse mi alarma 4:35 para salir cinco de la mañana.
Me levanto y me preparo como cada mañana salgo de la casa cinco con cinco minutos. Veo que la neblina está muy densa y tomo unas fotos para el Instagram "que padre se ve la neblina". preparo mi RunKeeper y mi reloj Garmin.
Inicio mi actividad intervalo seis millas a paso lento desde los primeros 500 m empiezo a sentir un ligero dolor en la pantorrilla el mismo dolor de siempre.
Km.1 yo creo que hoy mejor me regreso el dolor está muy fuerte bueno vamos a seguir. Nunca has corrido menos de 5 km desde que empezaste esto.
Km.2 para que sigues corriendo si todavía te duele mejor para y regresas caminando. Bueno llegas a la pared y haces tus 5 km.
Km.3 bueno vamos a seguir a lo mejor se te quita al rato.
Ahí vienen unos corredores haz como si estuvieras sobrado.
Km.4 bueno aunque sea síguete hasta guanatos haces 8 km, además no te va dar tiempo de terminar tienes que estar máximo 6:10 A.M. en casa.
Km.5 ya está entumido corre rápido para que se te pase el dolor.  Que bonita neblina ni que nada, pinche humedad!!! 
Km.6. Ves? ya no hay dolor que buen paso estoy llevando 5:50, es la hora animal corre rápido!!!
Km.7 vamos a tomarle una foto a las torres. Que Torres? no se ve nada- Y mientras, ya perdiste tiempo ponte el brazalete de tu smartphone y apúrate.
Km.8 hasta aquí llegué, a la puerta de la casa, bañado de sudor, cansado y !!!sin dolor!!!
A ver mañana como nos va.

Entro a casa, y apago la luz

Así es una mañana en las que salgo a correr solo. 

nos vemos

DPM