La historia detrás del muro amarillo.
La Actividad de hoy no fue la tradicional ruta sabatina a Cholul, el grupo se dividió, unos corrieron larga, por la ruta Cholul - Chicxulub pueblo, y otros fuimos al Estadio Salvador Alvarado, ya que hoy es su aniversario 75, y la tradición es darle a la pista tantas vueltas como años cumple el inmueble de la colonia Yucatán. Nos reunimos 5:20 am para ir juntos, Luis, Roger, Rafa y yo.
Mi tarea de hoy 9 km. lento.
Llegamos al estadio y vemos que en la entrada a la pista hay una fila de gente, para recoger una playera alusiva al evento, pero decidimos entrar directo para no retrasarnos pues hay que ir a trabajar.
Saludamos a Miguel Toraya, que fue el único del grupo que acudió desde las 4.30am a la catedral para la salida hacia el Estadio, un recorrido que se hace con una antorcha que enciende el pebetero ubicado en lo mas alto de las gradas del Salvador Alvarado, dando inicio a los festejos del día, por cierto mismo día que cumple años mi señor padre, (a quien festejaré comiendo y bebiendo pero no corriendo), así que podría ser una bonita tradición venir a honrarlo cada año a este lugar.
Arrancamos metiéndonos entre el pelotón que ya llevaba unas 14 vueltas de las 75 pactadas, el paso es muy cómodo, unos mariachis amenizan el momento, hay cámaras de las televisoras, de la prensa escrita, y de los fotógrafos de siempre que van a todas las carreras para publicar los recuerdos gráficos en las redes sociales.
Vemos arrancar igual que nosotros pero a un paso muchísimo mas rápido que todos los corredores, a un tal Gerry (su playera lleva su nombre en el dorso), apoya mucho a algunos grupos de corredores, con consejos, rutas, etc, es entrenador de un gimnasio local, la neta, se estaba luciendo jajaja.
Ésto de correr en una pista la verdad no es mucho de mi agrado, me aburre estar dando vueltas como carrusel, pero Roger estaba entusiasmado en ir, por el ambiente, y la verdad no me arrepiento, es muy diferente correr con dos o tres amigos solos en una pista, que con unas 100 o 120 personas, con música, abasto de hidratación, y alguna dama de buen ver dando realce al evento. (yo no dije eso).
Las primeras vueltas se me hacían muy lentas, de hecho les sugerí a mis amigos salir a hacer un recorrido por el paseo de montejo y luego regresar, pero nos fuimos acoplando al lugar.
Durante la carrera saludamos y platicamos con varias personas que han corrido con el Club de los Amigos en algunas ocasiones, no digo nombres, para no omitir a nadie, pero afortunadamente hemos conocido a mucha gente muy agradable gracias a esta actividad.
Llevaba ya mas de 5 km, y la verdad, ya me estaba acostumbrando a las vueltas (tenía 13), además, la pista de tartán es otra cosa, cada pisada no trae el rebote horrible sobre las articulaciones que genera el asfalto, aunque trato de usar tenis con soporte, aquí es otra cosa.
Veo que Rafa se sale de la pista y se queda en la meta donde esta el contador de vueltas, y cada vez que pasamos nos dice con señas que sigamos, (fuimos en su auto y no quisiéramos atrasarlo, ni que se vaya sin nosotros).
Nos ponemos de acuerdo en dar unas vueltas mas para terminar entre 9 y 10 km. y en eso hace su entrada espectacular el mismísimo titular del ejecutivo estatal, Rolando Zapata, muchos casi le hacen caravana para que se incorpore en la delantera del grupo, pero bajaron el ritmo notablemente, el primero en adelantarse fue Luis, luego le siguió Roger, yo quise guardar el orden del evento, pero la verdad ya era incomodo correr así, el grupo se compactó demasiado y el paso era muy, muy lento, estaban consintiendo demasiado al gober, así que como pude me salí del pelotón y di dos vueltas mas, a paso rápido para terminar.
Satisfechos caminamos dentro del estadio hacia la parte posterior, en donde dejamos el auto, recorriendo las instalaciones de éste símbolo del deporte Yucateco, en donde han desfilado por 75 años los mejores deportistas de nuestro querido estado.
A todos los corredores que acuden en las mañanas o las noches a entrenar "al estadio" muchas felicidades, que lo sigan disfrutando y cuidando, mientras yo, seguiré corriendo por las calles de mi colonia, la ruta de la carrera de los Amigos, y seguiré yendo a trabajar a 100 metros de la Catedral del deporte Yucateco, en donde se encuentra mi segunda casa, mi oficina.
Nos vemos.
DPM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario